El tráfico de la plaza de España se cortará del 10 de agosto hasta final de mes

Las obras definirán la configuración definitiva de la vialidad de la plaza. Por otra parte, hoy se ha presentado la nueva web de movilidad...

Las obras definirán la configuración definitiva de la vialidad de la plaza

Por otra parte, hoy se ha presentado la nueva web de movilidad

A partir del próximo 10 de agosto se iniciarán las obras que definirán la configuración definitiva de la vialidad de la plaza de España y elwebmobilitat entorno. Como consecuencia de estas obras el tráfico quedará cortado hasta finales del mes. Así lo ha explicado hoy el concejal de Espacio Público, Xavier Guerrero, quien ha comentado que "se llevarán a cabo trabajos para configurar el arcén de la plaza, el asfaltado y la vialidad". De este modo, se estima que las obras de la vialidad definitiva queden finalizadas a finales del mes de agosto. Sin embargo, las obras de urbanización de las aceras y del espacio público del sector norte de la plaza España, entre la avenida del Alcalde Moix y la avenida del Alcalde Ribé, continuarán su proceso de obra previsiblemente hasta finales de año.

Durante la rueda de prensa de esta mañana, referida a diversos temas de Espacio Público y Movilidad, también se ha informado que la calle de Calderón se ha reabierto hoy al tráfico después de los trabajos que se han llevado a cabo. Asimismo, se ha presentado la nueva web de movilidad https://www.sabadell.cat/ca/mobilitat. Tal y como como ha explicado Xavier Guerrero, la nueva web "se ha desarrollado con un lenguaje más moderno y un funcionamiento más intuitivo y nos da más posibilidades. El objetivo es que los ciudadanos incorporen esta web en su rutina" cuando tengan que consultar algún aspecto relacionado con la movilidad y el tráfico en la ciudad.

Ya en el marco de las obras en la plaza España y las afectaciones que los trabajos comportarán al tráfico, cabe destacar que:

-     En la Gran Vía, a la altura de la calle de Antoni Forrellad, el tráfico quedará cortado en el tronco principal y se desviará por el lateral hasta carretera de prados. El acceso al tramo cerrado por comercios y vecinos o para llegar a la calle de Josep Aparici se hará también por el lateral.

-     En la avenida del Alcalde Moix, viniendo desde Castellar del Vallés, el tráfico quedará cortado a la altura de la ronda de Collsalarca, excepto vecinos y servicios, que podrán tener acceso a esta vía, hasta la calle paseo de San Bernardo y la calle de Vallirana. Considerando que la avenida del Alcalde Moix es una de las vías más importantes de acceso a la ciudad, se colocarán carteles informativos del corte de tráfico en la rotonda de carretera de Prats de Lluçanès. Se recomendará utilizar la vía alternativa de carretera de Prats de Lluçanès.

-     En la Gran Vía a la altura de avenida Matadepera el tráfico quedará cortado en el tronco central y se desviará por el lateral, hasta avenida de la Concordia o avenida Matadepera. El acceso al tramo cerrado por comercios y vecinos o para llegar a la calle del Doctor Balcells se realizará igualmente por el lateral.

-     En la avenida de Josep Tarradellas el tráfico quedará cortado a la altura de la calle de Francesc Layret excepto vecinos y servicios.

Los itinerarios recomendados para ir a las vías principales son la ronda Collsalarca, la carretera de Prats y la Gran Vía para evitar atascos de tráfico. Igualmente se recomienda la utilización de la Ronda Oeste de entrada y salida de la ciudad.

Trabajos que se llevarán a cabo

Las obras previstas en este período son las siguientes:

-         Configuración de la línea de la pieza de bordillo de la acera este de la avenida del Alcalde Moix.

-         Configuración de la línea de la pieza de bordillo de los diferentes cuadrantes de la plaza, como consecuencia de la ampliación de las aceras.

-         Ejecución de diferentes atravesadas en la calzada, por el paso de los servicios de compañías y por el paso de las diferentes instalaciones del Ayuntamiento.

-         Ejecución de la manzana-paso de peatones y de la rotonda de la Gran Vía con plaza España.

-         Fresado y asfaltado definitivo de la calzada de la avenida del Alcalde Moix y plaza de España.

-         Señalización horizontal y vertical.

Transporte público

Las líneas del transporte urbano e interurbano que circulan por la plaza de España también se verán afectadas.

En cuanto a los recorridos alternativos del transporte urbano las líneas L1 y F1 sentido Can Deu y L8 sentido Roureda dejan de circular por la av.de Josep Tarradellas, pl.de España, c.del Alcalde Ribé (lateral de la Gran Vía) y lo hacen desde la pl.de la Concordia, av.de la Concordia y av.de Matadepera. En sentido Estación Sur no circulan por c.de Berenguer el Grande (lateral de la Gran Vía), pl.de España y la av.de Josep Tarradellas y circulan desde la av.de Matadepera, av.de la Concordia y pl.de la Concordia.

La línea 7 sentido Castellarnau circula desde la rotonda de Can Puiggener por ctra.de Prats para incorporarse a la Gran Vía (Mercado Cruz Alta). En sentido Can Puiggener circula desde la Gran Vía donde gira a ctra.de Prats, rotonda de Can Puiggener y hasta el final de recorrido.

La línea L23 sentido Can Rull y L11 sentido Castellarnau circulan desde la Gran Vía, ctra.Prats, c.de Francesc Layret, av.de la Concordia y c.de Font i Sagué, donde recupera su recorrido. En sentido Taulí y Sant Pau de Riu-sec, circulan desde la calle de Font i Sagué por la avenida de la Concordia, pl.de la Concordia, c.de Francesc Layret, ctra.de Prats y Gran Via.

En cuanto a los recorridos alternativos del transporte interurbano las líneas C1-C3 y N65 circulan desde la Gran Vía por ctra. de Prats en la ctra.de Castellar, donde recuperan sus recorridos (ambos sentidos).

Las líneas A1 y B3 circulan desde la Gran Vía, giran en ctra. de Prats, c.de Francesc Layret, av.de la Concordia y av.de Matadepera (ambos sentidos).

Cabe destacar que se colocarán paradas provisionales, por un lado en el lateral de la Gran Vía antes de ctra. de Prats (parada en sentido Can Puiggener y Castellar) y, por otro, en la carretera de Prats con la calle de Vallmanya (parada en sentido centro), para facilitar la movilidad en transporte público.

Además, está previsto que las líneas desviadas hagan parada para los puestos que se encuentren en el recorrido.

Reabierto la calle Calderón

En el ámbito de la movilidad también hay que destacar que la calle de Calderón se ha reabierto hoy al tráfico después de que hayan finalizado los trabajos de remodelación del alcantarillado de esta vía de la ciudad.

Los trabajos de remodelación se han desarrollado en dos fases que durante algunas semanas han coincidido en el tiempo. Así, la primera se inició el 8 de junio y ha supuesto actuaciones en el tramo de la calle de Calderón comprendido entre las calles de Corominas y de la Estrella. La segunda comenzó a principios de este mes de julio y se ha actuado en el tramo comprendido entre las calles de la Unión y del Vallés. Ambas fases han comportado restricciones de circulación y cortes de tráfico.

Nueva web de movilidad

En el marco de las actuaciones de mejora de la información a los ciudadanos y con la intención de promocionar una movilidad sostenible, el Ayuntamiento de Sabadell presenta la nueva web de movilidad https://www.sabadell.cat/ca/mobilitat.

En este sentido, el nuevo web se podrá acceder a toda la información respecto a la movilidad, el tráfico y los transportes de la ciudad. Está desarrollada a partir de un nuevo lenguaje de programación que permite ampliar los contenidos y mejorar visualmente el entorno de presentación de noticias respecto a la anterior web, haciéndola así más accesible y dinámica.

Al acceder encontraremos en la parte superior una serie titulares gráficos (banners) con las actuaciones o afectaciones más destacadas, así como mensajes de promoción de la movilidad sostenible. En el cuerpo central se presentarán las noticias de novedades o afectaciones singulares. De forma constante y en la parte derecha nos acompañará en toda la web los enlaces a los apartado más importantes o webs del transporte público como la TUS o el Muévete.

Está organizada a partir de un menú principal, donde se ha agrupado la información dando respuesta, sencilla, completa y directa, a las principales peticiones que puede formular un usuario al acceder. En este sentido encontramos los apartados:

Inicio - que nos lleva a la pantalla principal de la web.

Como se? - que nos informará de cómo llegar a Sabadell, nos llevará a las diferentes herramientas de planificación de viajes, urbanos e interurbanos, ya sea mediante Google Maps, donde se ha introducido toda la información del transporte público de la ciudad, la aplicación de TUS, para obtener información en tiempo real del paso de los autobuses o la aplicación Muévete de la Generalitat para viajes tanto urbanos como interurbanos y en cualquier medio de transporte.

También podremos acceder al plano de movilidad de Sabadell, donde se han georeferenciado los principales elementos de la movilidad de la ciudad.

Muévete por SBD - nos da acceso a toda la información para movernos por la ciudad en transporte urbano, interurbano, autobús nocturno, ferrocarril, taxi, bicicletas, caminando, en vehículo privado o vehículo eléctrico.

Donde estacionar? - Nos facilitará información sobre los aparcamientos subterráneos existentes en la ciudad, las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, información sobre la zona azul, así como la carga y descarga.

Tráfico y afectaciones - En este apartado accederemos a información sobre las principales afecciones de la ciudad, así como un mapa dinámico de información de todas las afectaciones representadas sobre el territorio y su repercusión en las calles de la ciudad, facilitando el horario y duración de las mismas.

Movilidad y publicaciones - en este apartado se ha agrupado toda la información respecto a la Mesa de la Movilidad, la Semana de la Movilidad, el Plan de Movilidad Urbana, Normativa sectorial, acceso a los trámites del Ayuntamiento, así como el programa de Ciudad y Escuela o en las noticias publicadas en toda la web municipal sobre el ámbito de la movilidad, el tráfico y los transportes.

Zona centro - Se ha querido diferenciar este ámbito en la web municipal dada su relevancia y gestión particularizada respecto al resto de la ciudad. En este sentido, se informa sobre la zona centro gestionada mediante el sistema de control de accesos y también sobre las afectaciones en la Rambla en sábados y festivos.

Imprimir