El Ayuntamiento reconoce a los alumnos, entidades y profesorado del proyecto SABA su labor
Esta tarde ha tenido lugar el acto de reconocimiento a los alumnos, entidades y profesorado del proyecto SABA...
Esta tarde ha tenido lugar el acto de reconocimiento a los alumnos, entidades y profesorado del proyecto SABA, un programa que propone integrar al alumnado en tareas de voluntariado en asociaciones sin ánimo de lucro de diferentes ámbitos.
El proyecto pretende dar a conocer a los alumnos diferentes realidades de su entorno y, al mismo tiempo, que hagan una tarea comprometida con la sociedad. Los objetivos y formación que proporciona el proyecto SABA son parte de las competencias generales en educación para la ciudadanía y, además, implica una tarea educativa comprometida con los derechos humanos. También el contacto con la entidad nutre los jóvenes con otros aspectos como la educación en valores, la educación para la interculturalidad y la educación para la paz y el desarrollo.
De esta manera, los estudiantes adquieren aprendizajes prácticos y cercanos que les permiten desarrollar competencias básicas y habilidades para alcanzar los objetivos de la educación obligatoria. Estas tareas se realizan un día por la mañana, semanalmente, en horario escolar en el local de la entidad y siempre con autorización del tutor legal conocedor del proyecto de diversificación curricular, dando valor a la capacidad de las entidades como escuela de valor y de vida.
El acto de hoy, presidido por la concejala de Relaciones Ciudadanas en funciones, Anna Carrasco, ha sido un especial reconocimiento a todos los participantes del proyecto con un diploma y audiovisual sobre SABA para cada miembro.
El proyecto SABA está coordinado desde el programa municipal Sabadell Suma, que se encarga, por un lado, de buscar las entidades susceptibles de tener alumnos en sus dependencias y de coordinar el seguimiento del proyecto entre las entidades colaboradoras y los centros educativos.Y, por otro lado, también hace la formación básica del alumnado en el entorno del concepto de voluntariado y sus límites, así como una valoración final sobre la experiencia y lo que han aprendido los chicos y chicas a lo largo del curso escolar.
En el proyecto participan un total de 23 alumnos de tercero y cuarto de ESO de los institutos Vallès i Ferran Casablancas de nuestra ciudad y cuenta con la participación de 10 entidades de Sabadell: AVAN - Amics de la Neurologia, Càritas Sabadell, Creu Roja Sabadell, CIPO, ANDI Down Sabadell, Associació Juvenil Esquitx, Institut de Paleontologia Miquel Crusafont, Servei Ciutadà d'Acolliment als Immigrants - SCAI, Residència Mutuam - La Creueta y el Rebost Solidari.