Sabadell celebra el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades organizadas por las entidades de la ciudad y el Ayuntamiento
La ciudad organiza una cuarentena de propuestas para conmemorar el 8 de marzo y sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades y el papel de las mujeres en la sociedad...
Sabadell acoge durante el mes de marzo una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este año, el acto central tendrá lugar el domingo 10 de marzo.
Tal y como ha comentado Quim Carné, concejal de Derechos Civiles y Ciudadanía en la rueda de prensa de este mediodía: "mucha gente todavía se cuestiona si es necesario conmemorar el 8 de marzo, la respuesta es que sí. Todavía tenemos que reivindicar la igualdad real. Especialmente cuando tenemos datos como que el 55% de los jóvenes piensan que tiene sentido utilizar la violencia para conseguir sus objetivos. La igualdad es una lucha de todos y estamos satisfechos de presentar un programa que incluye una cuarentena de actividades e implica a más de treinta entidades ".
Por su parte, Josep Ayuso, concejal de Deportes, comentó que "la carrera por la igualdad no es una carrera competitiva sino reivindicativa. Reivindicamos valores del deporte tan necesarios también para la igualdad como el sacrificio y saber ganar y también perder. La modalidad Open de la carrera está abierta a toda la ciudadanía y uno se puede inscribir hasta el mismo día de la carrera ".
Finalmente, Montserrat Capdevila, concejala de Promoción Económica y Comercio, ha querido "felicitar a la red que trabaja por la igualdad en la ciudad. Las mujeres activas de la ciudad son muchas e importantes y hay visibilizarlas ". Capdevila ha destacado que "tenemos mucho trabajo que hacer en el ámbito laboral porque sin derechos no tenemos igualdad y sin igualdad no tenemos libertad. Un 3% de compañías europeas están dirigidas por mujeres y sólo 1 de cada 10 son consejeras. El Vapor Llonch las personas que piden el servicio de ayudas a empresas y emprendedores son un 51% mujeres y un 49% hombres, esta igualdad también debe reflejar el mundo ".
Un año más, la jornada central de conmemoración contará con la celebración de la Carrera por la Igualdad, que llega ya a su tercera edición. Una carrera, también conocida como Milla Urbana de Sabadell, en la cual, los participantes recorrerán esta distancia para promover la paridad entre hombres y mujeres en el deporte.
Una vez más, la participación en la carrera es abierta a todos y estará dividida en 5 categorías: veteranos (mayores de 35 años); cadetes y juveniles (de 12 a 18 años); open popular (abierta a todos), seniors y juniors (de 18 hasta los 35 años); e infantiles, alevines y benjamines (de 6 a 12 años).
La carrera, que iniciarán los participantes veteranos a las 10.30 de la mañana, tendrá salida y llegada al paso de peatones de la plaza del Dr. Robert (cerca en el paseo de la Plaza Mayor). El recorrido contempla un primer giro en la Rambla, antes de la calle de Alemania, y un segundo con inicio de la segunda vuelta al paso de peatones de la calle de San Pedro con Alfonso XIII. En total, será un itinerario de 1.609,25 m, en un circuito por la Rambla.
Las inscripciones, que son gratuitas, se pueden hacer de forma previa a www.sabadellrunseries.com en las Oficinas de la Juventud Atlética Sabadell (Complejo Deportivo Sant Oleguer) y Intersport Molins (Rambla, 111). También se pueden hacer el mismo día de la carrera, a partir de las 09h30 la plaza del Dr. Robert.
Organizan la carrera del Ayuntamiento de Sabadell, la Juventud Atlética Sabadell, Sabadell Atletismo y el Club Natació Sabadell, contando con la colaboración de Voluntas Club Sabadell.
A las 12.30 del mediodía, en la misma plaza, tendrá lugar el acto central de conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El acto comenzará con la interpretación del monólogo teatral "14 minutos en la vida de una mujer", de la argentina Cecilia Rosseto interpretado por el grupo de teatro otrosí. Finalizado el monólogo se realizará la lectura del manifiesto, a cargo de Jéssica Martín, actriz sabadellense. El acto continuará dando eco a diferentes frases y textos bajo el título "Mujeres olvidadas", a cargo de representantes de la Mesa de Igualdad de Género de Sabadell. Para concluir, la voz de Mariona Sagarra interpretará una serie de poemas musicados con el acompañamiento de Raúl Costafreda a la guitarra.
Son una cuarentena los actos programados para conmemorar este día internacional de la mujer a lo largo de todo el mes de marzo: teatro, charlas - conferencias, audiciones musicales, cine, exposiciones, recitales poéticos, talleres.
El programa se inició día 1 de marzo, con la representación de la obra "La casa de Bernarda Alba" a cargo del grupo de teatro "otrosí" (CC.OO) en el Teatro del Sol de la ciudad. La obra se podrá ver el 15,16 y 17 de marzo, viernes y sábados a las 21 horas y domingos a las 18.00 horas. Se establece un bono de ayuda de 10 euros.
El cuidado del cuerpo mediante la cosmética natural facial y corporal será tema de debate en el Café tertulia "Mujer: cuídate naturalmente" hoy, 6 de marzo, a las 17.30 horas en el Casal Cívico Rogelio Soto. La tertulia es fruto de los diversos encuentros que durante el mes de febrero se han llevado a cabo entre las mujeres del Espacio-Mujer del Sur con la colaboración de la Vocalía de Mujeres de la Asociación de Vecinos de Espronceda . Al café tertulia se darán a conocer los "hábitos y costumbres" de las diferentes culturas y contará con la presencia de una especialista en herbodietética.
Mañana, 7 de marzo, se ofrecen varias charlas sobre la mujer y la igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo: a las 9 de la mañana en la mesa redonda "Mujeres al frente de la empresa" mujeres empresarias y directivas debatirán sobre los factores que dificultan la creación de empresas y el acceso a puestos de trabajo de alta dirección para las mujeres. La tabla es organizada por el departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento (Vapor Llonch) y tendrá lugar en la misma sede. Por la tarde, Mónica Geronès (historiadora y subdirectora general de Igualdad de Oportunidades en el trabajo 2006-2011) analizará la evolución de la mujer al mundo laboral y los efectos de la crisis económica, con la conferencia "Mujeres XXI" en el Auditorio del Centro Cívico de la Creu Alta - Cal Balsach a las 19.30 horas.
También, mañana jueves, la entidad Nuevos Hombres de Sabadell organiza una conferencia a cargo del filósofo e historiador Joan Campàs sobre el arte como instrumento de investigación y de crítica feminista, con el título "La divinidad en clave de Género". La conferencia se iniciará en el Arte al Suizo a las 20 horas.
La nota musical del día 7 la protagonizarán las pianistas Marina Sayfoulina y Liana Mardoyan que con el título "Romanticismo femenino", interpretarán obras de Amy Beach, Cécile Chaminade y Mélanie Boris de piano a 4 manos. El lugar: Sala de Actos de la Academia de Bellas Artes de Sabadell a las 19.00 horas.
Otros actos a destacar son la presentación del libro "El silencio de los telares", de la escritora Asunto Montellà, que tendrá lugar el día 12 de marzo a las 18.30 horas en el Casal Pere Quart. En este libro, la autora repasa la vida de 21 mujeres que fueron trabajadoras de las colonias textiles catalanas durante el siglo pasado, destacando su vida singular, a menudo desapercibida por la historia. Por otro lado, destacan las proyecciones que, dentro del Festival Internacional de Cortometrajes MECAL en Ca l'Estruch, se harán en conmemoración al Día de la Mujer con los siguientes cortos: "Aglaée" (F del director Rudi Rosenberg, "Ahora no puedo "(E) de Roser Aguilar," Escenas de una naturaleza adulta "(UK) de Darwin Snaw," Ciudad del silencio "(F) de Robert Ly y" Hay cosas peores que ser Gay "(USA) de Regine Richards. Las proyecciones serán el día 13 de marzo a las 21.00 horas. El precio de la entrada es de cinco euros (con venta anticipada en el Teatro Principal y el mismo día en las taquillas del Estruch).
El jueves día 14 de marzo a las 19.00 horas se proyectará, también dentro del programa, la película "Todo lo que tú quieras" de Achero Mañas, en el Casal Pere Quart, con cine-forum y posterior debate, organizado por la La entidad Nuevos Hombres de Sabadell.
Durante todo el mes, además, se propone toda una oferta de audiciones, bailes, charlas, documentales, meriendas y cenas conmemorativos, en coordinación con diversas entidades de la ciudad en homenaje a la mujer y en reivindicación de sus derechos. Destacan los talleres de sensibilización que se han programado en todos espacios jóvenes "Cuestionando los géneros, rompiendo mitos", a fin de reflexionar sobre las relaciones de poder, los arquetipos femeninos y masculinos y la construcción de alternativas. Los talleres tienen una duración de 2 horas y la entrada es gratuita. Y también el taller "Género y Desarrollo", organizado por la Asociación Fedelatina que analiza el papel de la mujer como importante agente de desarrollo en los países de origen. El taller tendrá lugar el día 21 de marzo de 18 a 20.30 horas en el Casal Pere Quart.
Como actividades de más larga duración y con motivo del Día Internacional de la Mujer destacamos el ciclo "Mujeres poetas: Tejiendo palabras, Creando pensamiento" organizado conjuntamente con la Fundación Maria-Mercè Marçal y que tiene el objetivo de acercar a toda la ciudadanía la poesía hecha por las mujeres a través de diferentes disciplinas artísticas como la fotografía, el cine, o la música. El ciclo, que contiene exposiciones, recitales poéticos, proyecciones de documentales y muestras fotográficas, visibiliza la poesía creada por la mujer y su valor dentro del mundo creativo de la literatura. El ciclo se alargará hasta el mes de mayo. Dentro de este resaltamos la proyección del documental "Herida raíz. Maria Mercè Marçal "con la presencia del director Fran Ruvira y de la realizadora sabadellense Elisabet Cabeza, viernes 22 de marzo a las 19.30 horas en el Casal Pere Quart, la exposición" Mujeres Poetas "un recorrido por la vida y obra de doce mujeres poetas que han contribuido a la evolución de la poesía catalana contemporánea, que se podrá visitar del 1 de marzo al 1 de abril en el Casal Pere Quart y la poesía musicada "Mapas", a cargo de Mariona Sagarra acompañada por Raul Costafreda a la guitarra y Marc Vila a la percusión el jueves 2 de mayo a las 19.00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Vapor Badia.
Dentro de la programación de más larga duración también figuran, como cada año, los talleres "Aprendiendo a amarnos más", con talleres de inteligencia emocional y Autoestima organizados por el centro de Atención a la Mujer, que tendrán lugar por esta 12 ª edición durante los meses de abril a junio de este año (abriéndose el período de inscripción a partir del martes 12 de marzo).
Finalmente, cabe destacar las actividades formativas en los centros educativos, espacios jóvenes y espacios mujer y la edición del monográfico "Las metas de las mujeres en los últimos años" editado por la Oficina de Derechos Civiles y Ciudadanía (www.sabadell.cat/ dretscivils), así como la creación de un subgrupo de mujeres en el nomenclátor de Sabadell, a fin de conocer la vida y los hechos más importantes de las mujeres que tienen nombre en las calles de Sabadell (www.sabadell.cat / nomenclator).
La programación del día 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer cuenta con la colaboración de más de 30 entidades de la ciudad y de la Mesa de Igualdad de Género, con la participación activa del Ayuntamiento de Sabadell con el trabajo transversal de diferentes departamentos, encabezado por la concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía. El programa editado se ha repartido por todos los barrios de Sabadell.
Más información en www.sabadell.cat / mujer