PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell Vive la primavera con un amplio abanico de actividades

Talleres de jardinería, itinerarios por parques y jardines, una feria de la flor y la planta y un nuevo web son algunas de las propuestas...

Talleres de jardinería, itinerarios por parques y jardines, una feria de la flor y la planta y un nuevo web son algunas de las propuestas

El Ayuntamiento de Sabadell ha decidido impulsar un conjunto propuestas para promover las actividades que se pueden hacer con el inicio del buen tiempo, bajo el lema Vive la primavera. Tal como ha destacado el concejal de Espacio Público, Cristian Sánchez, en la presentación que se ha hecho esta mañana, "la finalidad es favorecer las actividades saludables al aire libre, con la mejora que representa el contacto con la naturaleza y a la vez ofrecer formación a la ciudadanía en temas de jardinería".

La transición del invierno al verano es el momento de las primeras flores, los días más largos y los primeros brotes verdes. Por esta razón, y con la voluntad de motivar a la ciudadanía a salir a la calle y a disfrutar de la naturaleza, el Ayuntamiento ha puesto en marcha todo un abanico de actividades bajo el paraguas de la primavera, pero que también pretende motivar el conocimiento del entorno.

Entre las propuestas que ofrecerá este año el Vive la primavera, destaca una nueva web enfocada a descubrir los parques y jardines de la ciudad. La página, que estará disponible en los próximos días, ofrecerá información sobre principales parques urbanos de Sabadell, para dar a conocer las posibilidades de esparcimiento que ofrecen estos espacios verdes. Asimismo, la web aglutinará actividades, talleres, itinerarios, información en la red y una guía de parques y jardines de la ciudad, con el objetivo de favorecer las actividades saludables al aire libre.

En la web también se podrá encontrar información de las 226 áreas de juegos infantiles que hay en la ciudad y de otras actividades de interés para el ciudadano, como pueden ser los aparatos de gimnasia para personas mayores o los espacios de juego de petanca.

La página también informará sobre la telegestión del riego, un sistema de gestión centralizada y remota de la red de riego de los espacios verdes de la ciudad.

Guía de los parques y jardines

Desde el sitio web se podrán consultar fácilmente las especies de arbolado presentes en la ciudad. Para cada tipo de árbol el ciudadano encontrará una ficha descriptiva, donde se detallará el nombre común y el nombre científico, la descripción; el origen, la floración, lugares donde se puede encontrar y árboles singulares de la tipología correspondiente por toda la ciudad .

Además, se podrá conocer la situación, orígenes y antecedentes, así como usos y servicios de los diferentes parques de la ciudad entre los que destacan el bosque de la Concordia, el parque de Can Gambús, el parque de Odessa, el parque del Taulí o el parque de la Romeua.

Talleres de jardinería

La primera actividad enmarcada en Vive primavera es un taller de jardinería que tendrá lugar el día 21 de abril bajo el título Balcones y terrazas, en las oficinas del parque de Cataluña. Esta será la primera sesión de un conjunto de 4 talleres que ofrecen formación en concepto de jardinería.

El objeto de los talleres es dar a conocer prácticas elementales de jardinería e invitar a la práctica en el espacio que se dispone, y es por ello que se han enfocado las jornadas desde el espacio físico disponible.

El 5 de mayo tendrá lugar el segundo de los talleres, destinado a conocer cuáles son las plantas más adecuadas dependiendo de las condiciones ambientales, bajo el título Patios de interior y pequeños jardines. En esta ocasión se llevará a cabo en el auditorio del Parque Central del Vallès.

La semana siguiente, el día 12 de mayo se propone una nueva cita en el parque de Catalunya con un taller de Plantas de Interior.

El último de los talleres estará destinado a conocer las condiciones de El huerto casero, con aplicaciones culinarias. Esta sesión se realizará en el auditorio del Parque Central del Vallès.

Todos los talleres se realizarán los domingos por la mañana, de 11 a 12.30 del mediodía, son gratuitos y hay inscripción previa 10 días antes del inicio de cada taller llamando al 010 y presencialmente en las oficinas del SAC ( Atención Ciudadana).

Itinerarios

Asimismo, Vive la primavera propone 3 itinerarios a pie o en bicicleta. Son sencillos, para hacer solo o con compañía, y permiten el descubrimiento de la ciudad haciendo una saludable paseo.

El primero tendrá lugar el día 28 de abril en 2 turnos-a las 10 ya las 12 h-y será A pie por el centro de la ciudad. Este itinerario propone recorrer los espacios verdes más emblemáticos del centro con la observación de los árboles más característicos. Se podrá conocer árboles comunes en las calles de Sabadell, como el almez, el arce plateado o el liquidambar, pero también algunos ejemplares singulares y poco comunes en la ciudad. Se trata de un itinerario circular, con salida y llegada a la plaza de Antoni Llonch. Tiene un desnivel muy leve y es de baja dificultad.

El segundo itinerario se hará el 26 de mayo también en 2 turnos-a las 10 y a las 12 h-. El Itinerario es a pie y cruza buena parte del parque de Catalunya desde el eix Macià hasta la fuente de Can Rull. Es circular, con lo que nos podemos incorporar desde el punto donde queramos. Tiene muy poca dificultad y es muy recomendable para hacerlo en familia, ya que discurre prácticamente sólo por caminos interiores del parque. Con este paseo se podrán conocer árboles como el pino piñonero y el plátano de diversas edades. También se podrán podremos ver árboles procedentes de antiguos cultivos, como pitas, olivos o almendros además de árboles habituales en las calles y en los parques y jardines.

El tercer itinerario previsto para este primavera también se hará el 26 de mayo, pero en bicicleta. El itinerario transcurre prácticamente todo por carriles bici y es de muy poca dificultad. Es circular, así que podemos empezar desde cualquier punto. En el recorrido podemos descubrir algunos de los parques y árboles más bellos de la ciudad. Es también una oportunidad para poder observar árboles autóctonos, árboles habituales en nuestras calles, especies introducidas hace pocos años en Sabadell y algún ejemplar raro.

El itinerario sale del parque de Cataluña, frente al lago de las letras, y sigue el carril bici hacia el bosque de la Concordia, parque del torrente de la Romeua, parque de Odessa, parque de Tierno Galván, parque de Quebec y parque de Can Gambús para finalmente volver al punto de inicio.

Las inscripciones son limitadas y para participar en alguno de los itinerarios es necesario inscribirse 15 días antes de la actividad llamando al 010 y presencialmente en las oficinas del SAC (Atención Ciudadana).

Jornada de la Flor y la Planta

En el marco del programa Vive la primavera en Sabadell, la Fira Sabadell acogerá, el próximo domingo 28 de abril, la 1 ª Jornada de la Flor y la Planta, coincidiendo con uno de los itinerarios guiados a pie por el centro de la ciudad para conocer los espacios verdes y los árboles de esta parte de la ciudad. La jornada se presenta a la ciudadanía como un espacio donde poder disfrutar de un completo programa de actividades de ocio para todos los públicos. En concreto, se han programado talleres y actividades que se desarrollarán tanto en el interior como en el exterior del recinto ferial.

La 1 ª Jornada de la Flor y la Planta se podrá visitar de 9 de la mañana a 2 de la tarde. La entrada es gratuita, pero para las charlas y demostraciones es necesario inscripción previa en llamando al 010 (93 745 31 00 desde fuera de Sabadell o por teléfono móvil) o presencialmente en las oficinas de atención ciudadana. Para más información sobre los horarios de las actividades se puede consultar la web www.sabadell.cat.

Fiesta del Parque de Cataluña

Sabadell organizará diversas actividades para celebrar, un año más, la Fiesta del Parque de Cataluña los días 25 y 26 de mayo. Una oportunidad para conocer de primera mano todos los rincones y las actividades que ofrece el parque, además de presentar una serie de propuestas culturales y de ocio para todos los públicos.

El objetivo es dar a conocer aún más un parque urbano, que es un referente, el centro neurálgico de muchas familias. Un parque que tiene vida durante todo el año y que estos días concentrará un amplio abanico de propuestas para todos los públicos.

El parque tiene una superficie de 43 hectáreas, que lo convierten en el parque urbano más grande de Cataluña, y una gran variedad de instalaciones deportivas como una pista de patinaje, una pista para bicitrial, un circuito de cross, junto con otros espacios de ocio y juegos infantiles.

Pero el parque no es sólo un espacio para la práctica deportiva, sino también para pasear, descansar, encontrarse con los vecinos ... También acoge diversas actividades culturales. Además, el parque de Catalunya es un símbolo de la hermandad entre pueblos. Prueba de ello, es que muchas de sus plazas y espacios cogen el nombre de pueblos con una estrecha relación con Sabadell.

El parque de Cataluña dispone de una zona de picnic, zona de recreo para perros, la masía de Can Rull, un lago artificial, un salto de agua con 4 metros de altura y un tren en miniatura con un recorrido de más de 3 kilómetros. En cuanto a la vegetación, son mayoritarias las encinas, las palmeras, los olivos y las pitas pero también los pinos, los plátanos o el tomillo, el romero y la retama.