Sant Jordi llenará la ciudad de rosas y de libros el próximo 23 de abril
Sant Jordi se vive con intensidad en Sabadell, por eso hay programadas un montón de actividades relacionadas con los libros y las rosas...
Sant Jordi se vive con intensidad en Sabadell, por eso hay programadas un montón de actividades relacionadas con los libros y las rosas.
Este año, Sant Jordi vuelve a los espacios de ls plaza del Mercado Central donde se concentrarán buena parte de los puestos de libros y rosas y els jardins de l’Espai Cultura donde también encontraremos feria de libros, Bibliocarpa y otras actividades.
Como ya es tradición, la Feria de Sant Jordi contará con un espacio para la firma de libros, en la plaza del Mercado Central de las 10 a las 2 del mediodía y de las 5 a las 9 de la noche. Este año este espacio cuenta con unos sesenta autores de Sabadell, que desde mayo del año pasado hasta hoy, han publicado una obra. Se trata pues, de hacer posible el contacto entre el autor y el lector. La Feria de Sant Jordi cuenta con la participación de más de 60 puestos de rosas y de libros.
En els jardins del Espai Cultura, estarán ubicadas las paradas de los libreros de Sabadell, con una selección de libros orientados al público infantil y familiar, la Bibliocarpa de la Red de Bibliotecas Municipales de Sabadell, las lecturas públicas de textos literarios y actividades de animación para el público infantil y familiar, tanto por la mañana como por la tarde.
La Bibliocarpa de la Red Municipal de Bibliotecas de Sabadell contará con una parada de lectura y préstamo de libros durante todo el día.
A lo largo de la mañana habrá diversas actividades de animación infantil para las escuelas de la ciudad, como la Sopa de cuentos - con pases cada media hora - de las 9:30 hasta las 12:30. Se trata de una serie de cuentos dirigidos a los más pequeños, de 2 a 5 años a cargo de la Cía Cesc Serrat. Los que sean un poco más grandes, de 6 a 12 años, podrán disfrutar de la leyenda de Sant Jordi con marionetas, técnica del títere tradicional catalán, de las 9:30 a las 11 en el anfiteatro del Jardín, a cargo del Grupo Tururut. Estas actividades son organizadas, tanto por la mañana como por la tarde, por Unnim Caixa y Unnim BBVA.
Este año volvemos a contar con las lecturas públicas de textos literarios, que se llevarán a cabo dentro de la sala de exposiciones del Espai Cultura y se organizan en dos sesiones. Por la mañana, alumnos de 5 º y 6 º de varias escuelas de la ciudad, se centrarán en la lectura pública de poemas de varios bestiarios catalanes, desde las 10 de la mañana y hasta las 12 del mediodía. Por la tarde, de 5 a 7, será el turno de la lectura pública de poemas de mujeres de todo el mundo y de textos de Salvador Espriu, como homenaje dentro de los actos de celebración del año Espriu. Esta actividad contará además con el acompañamiento musical de alumnos del Conservatorio Municipal de Música.
Finalmente para la tarde, a partir de las 16:30 y hasta las 20h., al mismo Jardín del Espai Cultura, también habrá talleres infantiles con actividades de coronas de dragones, rosas de seda y dinamización del dragón. Todos ellos pensados para niños de 6 a 12 años. A las 18 h., será el turno de la actividad Can Pere Petit. Cuentos e historias alrededor de la vida en una casa de campo de la Garrotxa. A cargo de Cía. Anna Roca.
Y a las 18:30 en la misma calle Colón, frente al Mercado Central, habrá Sardanas a cargo de la Cobla Jovenívola de Sabadell.
Dos museos de la ciudad ofrecerán una jornada de puertas abiertas. El Museo de Paleontología Miquel Crusafont (c. de la Escuela Industrial, 23) abrirá sus puertas de 10 a 13 y de 17 a 20 h. Además también se podrán encontrar con una parada con libros.
El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa, situado en la plaza del Gas, abre el museo con una jornada de puertas abiertas, de 10 a 14 y de 16 a 20. En la misma plaza del Gas, tienen previsto llenar la plaza de libros y rosas. El Museo tendrá una parada con libros y cuentos sobre energía y medio ambiente y los pequeños y grandes podrán hacer una rosa de papel y visitar las exposiciones del Museo acompañados de un personaje especial, entre muchas otras sorpresas.
Sant Jordi en los barrios
La Asociación de Vecinos de Arraona-Merinals-Can Gambús entregará revistas y rosas a los Vecinos en la plaza de los Doctores Banting y Best de 8 a 14 h. y de 16 a 19 h.
La AV de la Plana del Pintor tendrá una parada de libros y rosas, a partir de las 10:15, en la c. de Cáucaso, 85. Y, en el mismo lugar, por la tarde se harán, a partir de las 5 de la tarde sardanas, concierto de la Coral y Entrega de libros y rosas con baile de fin de fiesta.
Sant Jordi en las bibliotecas
Sant Jordi también se vive en las bibliotecas. La Biblioteca Vapor Badia ofrecerá, de las 5 a las 7 de la tarde, el taller infantil "Atrapado dentro de los libros". La Biblioteca de Can Puiggener hará el taller "El libro gigante de Sant Jordi" para niños y jóvenes de 6 a 14 años. Finalmente, la Biblioteca de la Serra ofrecerá el taller "El universo del Principito: un territorio fantástico por descubrir" para niños y jóvenes de 7 a 12 años.
Sant Jordi se alarga
Aparte de la fiesta propiamente dicha, Sant Jordi se vive en la ciudad, durante todo este mes de abril y, incluso, algunos meses más tarde con exposiciones, talleres, muestras bibliográficas, concursos literarios, firmas de libros y mucho más . Toda la programación se puede consultar en www.sabadell.cat/cultura.
De estas actividades alrededor de Sant Jordi, destacan el acto de inicio de la 20 ª edición del Voluntariado por la lengua del CNL de Sabadell con la representación de "Terra Baixa" d’Àngel Guimerà, a cargo de la cía. Kaikaiba el sábado 20 de abril y la inauguración de la Biblioteca Pública de Gracia en el IES Pau Vila, con actividades previstas durante todo el día el domingo, 21 de abril de las 10 a las 2 de la tarde. Finalmente el 28 de abril, de las 9 a las 2 de la tarde, en Fira Sabadell, en la pl. de la sardana, se organiza la 1 ª Jornada de la Flor y la Planta.
La Feria de Sant Jordi 2013 se organiza de manera conjunta con las librerías de Sabadell, Abacus, El Hogar del Libro, Librería Paes, Librería Técnica, Norma Cómic y LibreRíodelaPlata, así como Unnim Caixa y Unnim BBVA, el Centro de Normalización Lingüística de Sabadell y el Ayuntamiento de Sabadell. Además cuenta con una cuarentena larga de entidades y asociaciones de la ciudad que colaboran.
Toda la información detallada de las actividades y los participantes se puede seguir a https://www.sabadell.cat/ca/cultura.