El alumnado de Sabadell que accede a los estudios universitarios tiene una tendencia ascendente en los últimos cinco años
El alcalde, Joan Carles Sánchez, se reunió ayer con el rector de la UAB, Ferran Sancho...
El alcalde, Joan Carles Sánchez, se reunió ayer con el rector de la UAB, Ferran Sancho
El Observatorio Educativo del Ayuntamiento de Sabadell ha elaborado un estudio muy exhaustivo sobre diversos aspectos relacionados con el alumnado de Sabadell que cursa estudios universitarios y sobre la presencia de las escuelas universitarias en la ciudad. En este estudio se recogen datos sobre las preferencias de los jóvenes sabadellenses a la hora de escoger universidad fuera de la ciudad, sobre la procedencia del alumnado que viene a estudiar en Sabadell y la distribución por edades o por género, entre otras cuestiones. Del análisis de los datos se desprende que el porcentaje de alumnado de Sabadell de entre 18 y 19 años en las universidades catalanas se ha incrementado en los últimos 5 cursos, pasando del 18% en el curso 2007-2008 al 27% registrado el curso 2011-2012.
Precisamente ayer el alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, se reunió con el rector de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Ferran Sancho. Durante el encuentro, a la que asistió también la teniente de alcalde Montserrat Capdevila, se abordaron temas estratégicos como el desarrollo del ámbito B-30 y otros posibles proyectos de futuro relacionados con el campus de la UAB en Sabadell. En palabras del alcalde, "la UAB es nuestra universidad de referencia si tenemos en cuenta que la mayoría de los estudiantes de Sabadell cursan estudios en este centro y que además contamos con parte de su campus en nuestra ciudad". Sánchez ha añadido que "los centros universitarios son fundamentales para el conjunto del territorio y están haciendo un gran esfuerzo para reorganizar las titulaciones y adecuarse cada vez más en el mercado. Hay que seguir trabajando para que las universidades den el mejor servicio posible y para encontrar los mecanismos que garanticen que esta siga siendo un servicio de calidad, pero también universal y accesible ". Posteriormente Joan Carles Sánchez participó en el acto de presentación del programa Alumni UAB.
Estudio
Respecto a lo que revela el estudio del Observatorio Educativo, el concejal de Educación, Ramon Burgués, ha comentado que "se demuestra que Sabadell es una ciudad plenamente universitaria. Los datos ponen en evidencia, entre otras cosas, que el porcentaje de jóvenes de 18 años que acceden a la Universidad se ha incrementado en los últimos años ". Asimismo, continúa Burgués "el estudio revela la importancia que se otorga a la formación a lo largo de la vida, si tenemos en cuenta el número de alumnos mayores de 35 años que cursan estos estudios. También cabe destacar la consolidación de la modalidad de enseñanza a distancia que permite más flexibilidad a la hora de completar la formación y compatibilizarla con la vida laboral ".
El alumnado universitario de Sabadell lo conforman, por un lado, el alumnado de los centros universitarios que se encuentran emplazados en nuestra ciudad y por otro, el alumnado que estudia en las universidades de toda Cataluña.
En las escuelas universitarias de Sabadell (datos del curso 2011-2012), se registran un total de 2.230 alumnos que cursan estudios, un 16% de los cuales son de Sabadell. De estos, hay 222 alumnos de Medicina que en varias etapas de sus estudios, se forman en las instalaciones de la Corporación Sanitaria Parc Taulí. Del resto, el 74,1% de los alumnos universitarios estudian en centros públicos (1.488 alumnos) y el 25,9% en centros privados (520 alumnos). El curso 2011-2012, la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona en Sabadell contaba con 965 alumnos, la Escuela de Ingeniería de la UAB con 523 y la Escuela Superior de Diseño (ESDi) con 520.
Otros datos, también del curso 2011-2012 apuntan a que un 14,7% de los alumnos de la Escuela de Ingeniería y un 20,7% de los de la Facultad de Economía y Empresa del campus de Sabadell son residentes en la ciudad. En la Escuela Superior de Diseño, el porcentaje de alumnos residentes en Sabadell es del 9,6%.
Sabadellenses en las universidades catalanas
En relación al alumnado residente en Sabadell que cursa estudios universitarios en Cataluña, hay que destacar que hay 6.008 alumnos residentes en Sabadell que estudian en las 13 universidades de toda Cataluña, el 93,7% de los cuales cursan estudios en un centro público (aumento de 168 alumnos en relación al curso anterior). Son datos del curso 2011-2012.
Según las universidades, este alumnado se distribuye en: Universidad Autónoma, 49,6% de; Estudios a distancia (UNED; UOC), 23,5%; Universidad Politécnica, 12,2%, y Universidad de Barcelona, 6%.
Si se hace un análisis de los estudios universitarios clasificado por áreas, se observa que un 61% de los alumnos residentes en Sabadell cursan estudios universitarios relacionados con las áreas de Ciencias Sociales y Empresariales y la de Humanidades, 1,2 puntos menos que el curso 2010-11. Las carreras más demandadas de estas áreas son: Ciencias Económicas y Empresariales, Filosofía y Letras, Ciencias de la Educación, Derecho y Psicología.
Los estudios más técnicos (área de Ciencia y tecnología) representan un porcentaje inferior: un 30,5% de los alumnos de Sabadell que cursan estudios en Cataluña optan por estudios de Ingenierías, Informática, Nuevas Tecnologías, Ciencias, Arquitectura, etc. No hay variaciones significativas respecto al curso anterior.
Género
Si miramos por género, entre los estudiantes universitarios que viven en Sabadell, se observa una mayor presencia de las mujeres: el curso 2011-2012, se registran 3.244 mujeres (54,0%), un 0,8% menos que el año anterior, y 2.764 hombres (46,0%). El peso de las mujeres es superior en las universidades privadas que en las públicas, 60,3% de y 53,6% de respectivamente.
La presencia de hombres es superior sólo en los grupos de estudios de Ingeniería, Informática y Nuevas Tecnologías (81,3%, sin variaciones significativas respecto al año anterior), Actividades físicas (68,4%) y Arquitectura ( 56,2%).
Distribución por edades sobre el total
Entre los estudiantes que viven en Sabadell (curso 2011-2012), el grupo mayoritario es el de jóvenes entre 18 y 25 años con un 62,7% (igual que el año anterior), seguido de los de entre 26 y 35 años , con un 23,5% (0,9 menos).
La idea de la formación a lo largo de la vida se consolida año tras año, con los datos de alumnado mayores de 35 años que cursan estudios universitarios. Del total de estudiantes universitarios, hay un 13,7% que son de esta franja de edad, 0,7 puntos más que el curso anterior y 66 alumnos más. La proximidad territorial de los centros universitarios, la modalidad a distancia, la flexibilidad horaria y el grado de dedicación juegan un papel importante que favorece este hecho. El 68% del alumnado mayor de 35 años se distribuye entre la UOC y la UNED. El alumnado de esta franja de edad en relación con el total de estudiantes de las respectivas universidades, en el caso de la UNED representa el 55,3%, en la UOC el 35,9% en la UB el 9,8% y en la UAB el 5,8%.