Se pone en marcha el nuevo edificio de vestuarios de la Ciudad Deportiva Sabadell-Olimpia
El equipamiento dispone de un nuevo acceso, común y adaptado, a toda la instalación deportiva ...
El equipamiento dispone de un nuevo acceso, común y adaptado, a toda la instalación deportiva
La transformación de la Ciudad Deportiva Sabadell-Olimpia culmina una nueva etapa. Hoy entra en funcionamiento una parte del nuevo edificio de servicios del equipamiento, concretamente la zona donde se ubican los vestuarios. Asimismo, las obras han permitido recuperar el acceso a la instalación a través de la calle de Apulia, pero ahora con unos accesos adaptados y con la posibilidad de acceder al equipamiento a través del edificio. Hoy el alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, ha visitado el complejo deportivo, acompañado por el teniente de alcalde de Urbanismo y de Deportes, Josep Ayuso, con el objetivo de ver in situ las mejoras alcanzadas.
El nuevo edificio de servicios consta de 3.097 m2, divididos en tres plantas. Hoy entra en funcionamiento la planta en la que se encuentran ubicados los vestuarios que darán servicio a la instalación, así como diferentes espacios destinados al funcionamiento del complejo.
Durante la visita, el alcalde de Sabadell ha destacado que "siempre hemos remarcado la necesidad de dar apoyo a las entidades que promueven la práctica deportiva y que llevan el nombre de la ciudad por todas partes. Nuestra voluntad es mejorar las instalaciones para que las entidades se acerquen a la excelencia". Joan Carles Sánchez ha recordado que "estas instalaciones quieren complementar la primera fase de las obras del Olimpia para mejorar el fútbol base del Centro de Deporte Sabadell, para que puedan continuar aportando talento, logros y dando motivos de orgullo a la ciudad, y eso no quita que parte de las instalaciones estén abiertas al conjunto de la ciudadanía".
Actualmente el Ayuntamiento de Sabadell y la Federación Catalana de Fútbol (FCF) se encuentran en conversaciones para concretar la puesta en funcionamiento de las otras dos plantas del edificio. Recordemos que está previsto que la Ciudad Deportiva acoja la delegación de la FCF del Vallés Occidental, la escuela de formación del Comité Técnico de árbitros y del Comité Técnico de entrenadores. De esta manera, se mejorarán las prestaciones que, por ahora, reciben tanto los clubes de la ciudad como los del resto de la comarca.
La construcción del nuevo edificio y la adecuación del acceso corresponden a la segunda fase del proyecto de transformación del Complejo Olimpia. La obra ha tenido un presupuesto de 2,6 millones de euros, mayoritariamente financiada por la aportación de la FCF.
Cabe recordar que, durante la primera etapa de la remodelación, se construyó un campo de fútbol 11 con césped artificial. Asimismo, en el marco de la transformación y mejora del equipamiento, en los últimos años las piscinas de la Ciudad Deportiva se han renovado completamente y se han renovado las pistas polideportivas Pau Casals, situadas junto a la instalación.