PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell celebra una nueva edición de la Fiesta del Parc Catalunya

Sabadell organiza diversas actividades para celebrar, un año más, la Fiesta del Parc Catalunya los días 25 y 26 de mayo...

La celebración pone el punto final al ciclo "Vive la Primavera en Sabadell"

Sabadell organiza diversas actividades para celebrar, un año más, la Fiesta del Parc Catalunya los días 25 y 26 de mayo. Una oportunidad para conocer de primera mano todos los rincones y las actividades que ofrece el parque más emblemático de la ciudad, además de presentar una serie de propuestas culturales y de ocio para todos los públicos. Tal y como ha explicado el concejal de Espacio Público, Cristian Sánchez, en la presentación de la fiesta que ha tenido lugar esta mañana, "la Fiesta del Parque es una fiesta cívica, pensada para toda la familia. Pero lo más importante es la implicación de las entidades y las empresas, porque sin ellas la fiesta no sería posible". Sánchez, además, ha recordado que "la fiesta es el colofón del ciclo Vive la Primavera, pensado para promover las actividades que se pueden hacer con el inicio del buen tiempo al aire libre".

Primera jornada de celebraciones

El sábado 25 de mayo, la Fiesta del Parc Catalunya comienza por la mañana y se alargará hasta la noche.

A partir de las 10 de la mañana la fiesta se llenará de productos artesanales y de alimentación en la acera del Eix Macià y durante todo el fin de semana.

Los que prefieran el deporte y las emociones fuertes pueden ir, también a las 10 de la mañana y hasta la 1 del mediodía, en el encuentro de bicitrial al circuito del parque, o bien inscribirse en la competición de skate que tendrá lugar en el skate park de 11 de la mañana a 5 de la tarde, o participar en el circuito de vehículos eléctricos de 11 de la mañana a 7 de la tarde en el Eix Macià. Josep Abant, presidente de Abant Bike ha comentado que "el objetivo es disfrutar de las dos ruedas en familia, por eso hemos organizado actividades dirigidas a todas las edades. Incluso, habrá un recorrido con obstáculos para hacer con bicicletas sin pedales para los más pequeños".

El observatorio del parque abrirá sus puertas de 9 a 10 de la noche para poder observar saturno con telescopio. Las plazas son limitadas y los adultos deben pagar 9,50 euros y los niños 4 euros hasta los 14 años.

Además, el circuito ferroviario se podrá subir al tren del parque gratis desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde. En este sentido, Francesc Parera, de CEMFES trenet ha señalado que "se trata de que la gente conozca el tren y pueda disfrutar tanto del recorrido como de la duración. Después de 18 años funcionando es una atracción consolidada dentro del Parque Catalunya".

Por otra parte, se mostrará, durante toda la fiesta una exposición de un jardín flotante en el lago del parque con plantas reaprovechables. También el lago se llevará a cabo una gincana familiar en barcas de remo de las 11 de la mañana a la 1 de la tarde.

A las 11 comenzarán diversas actuaciones musicales de diferentes estilos en la plaza del Argub del parque de Catalunya, que se prevé se alarguen hasta las 9 de la noche. Además, hacia las 8 y media de la noche tendrá lugar un concierto de Música Afro Beet de la mano del grupo Sandsweet, en el paseo de A Mariña Lucense.

La Fiesta del Parque también contará con un espacio familiar con juegos infantiles de madera de diferentes generaciones, de habilidades, ingenio, lógica, equilibrio, etc., Ubicados en la acera del Eix Macià.

Segunda jornada de celebraciones

El domingo 26 de mayo se inicia en el Eix Macià, a las 10 de la mañana, con toda una serie de actividades para niños: hinchables, cuentacuentos, talleres de manualidades creativos y sostenibles, rincones de juego simbólico para cocinar y comprar y juegos gigantes. También el Eix Macià acogerá la exposición de los servicios de Policía Municipal, limpieza, TUS, Bomberos, Mossos y Cruz Roja, así como un simulacro de diversas actuaciones de la Cruz Roja. Además, habrá el tradicional encuentro de modelistas aeronavales en el lago del parque durante la mañana. El presidente de la Agrupación de Modelistas Aeronaval de Sabadell, Manel Nicolás, ha querido recordar que "el Parque Cataluña es nuestra casa y nosotros no podemos faltar a la Fiesta del Parque, por eso volveremos a hacer una demostración aeronaval. Además, somos conscientes de que el Ayuntamiento tiene interés en potenciar la fiesta y es un orgullo para nosotros que así sea año tras año".

También se podrá volver a disfrutar del circuito de vehículos eléctricos hasta las 2 de la tarde y la exposición de un jardín flotante en el lago del parque. El tren del parque abre de nuevo, con un precio de 2 euros. Más tarde, a las 5 y media de la tarde, comenzarán en la plaza de Matagalpa exhibiciones de danza, artes marciales, gimnasia rítmica y espiral dance, danza fusión, musical y baile exhibición.

De 10 de la mañana a las 9 de la noche, se podrá visitar la exposición fotos de antes y ahora, en la Masía de Can Rull, organizada por la Asociación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros.

Domingo también repetirá la exhibición de bicitrial, esta vez de 11 a 2 de la mañana, con la presencia de las campeonas del mundo, las hermanas Abant, y el espacio de juegos familiares des de las 11 y media hasta la 1 y media y de 6 a 9 de la tarde, en la acera del Eix Macià.

Durante la segunda jornada de la fiesta el observatorio del parque abrirá a las 12 del mediodía para hacer la observación del sol con Telescópico. Las plazas también son limitadas y los adultos deben pagar 9,50 euros y los niños 4 euros hasta los 14 años.

Además, los amantes del Tai Chi tendrán la oportunidad de disfrutar de talleres de Reiki y Tai Chi de 11 a 13.30 horas en la plaza del Argub. "Además, haremos una rueda de energía para la tierra que renovará las energías del Parque y de todo el mundo que participe. Os animo a venir y disfrutar de las terapias alternativas", destacó Francisco Lopera, presidente de Espacio Abierto.

El colofón lo pondrá un concierto de Música fusión del grupo Humarea el paseo de A Mariña Lucense hacia las 6 de la tarde.

Itinerario por el parque

En el marco de la Fiesta del Parque y dentro de la programación del ciclo Vive la primavera se llevarán a cabo 2 itinerarios a pie o en bicicleta

El primer itinerario se hará en 2 turnos -a las 10 ya las 12 h-. El Itinerario es a pie y cruza buena parte del parque de Catalunya desde el eix Macià hasta la fuente de Can Rull. Es circular, con lo que nos podemos incorporar desde el punto donde queramos. Tiene muy poca dificultad y es muy recomendable para hacerlo con familia, ya que discurre prácticamente sólo por caminos interiores del parque. Con este paseo se podrán conocer árboles como el pino piñonero y el plátano de diversas edades. También se podrán ver árboles procedentes de antiguos cultivos, como pitas, olivos o almendros además de árboles habituales en las calles y en los parques y jardines.

El segundo itinerario previsto para el 26 de mayo es en bicicleta y se hará a partir de las 10 de la mañana. El itinerario transcurre prácticamente todo por carriles bici y es de muy poca dificultad. Es circular, así que se podría empezar desde cualquier punto. En el recorrido se podrán descubrir algunos de los parques y árboles más bonitos de la ciudad. Es también una oportunidad para poder observar árboles autóctonos, árboles habituales en nuestras calles, especies introducidas hace pocos años en Sabadell y algún ejemplar raro.

El itinerario sale del parque de Catalunya, frente al lago de las letras, y sigue el carril bici hacia el bosque de la Concordia, parque del torrente de la Romeua, parque de Odessa, parque de Tierno Galván, parque de Quebec y parque de Can Gambús para finalmente volver al punto de inicio.

La Fiesta del Parque está organizada por el Ayuntamiento de Sabadell y cuenta con la colaboración de: Abant Bike, MAPA (Musicos y Artistas Profesionales y Amateurs), Agrupación Astronómica de Sabadell, Asociación Espacio Abierto, Agrupación Andaluza San Sebastián de los Ballesteros , Artistic Events, Bicisprint, Bar el Embarcadero, Bar Tevere, CEMFES, Zodem, La Taca, Agrupación de Modelistas Aeronaval de Sabadell, AE Can Deu, Club Deportivo Espiral, Duosports, Club Gimnàstic Catalunya, Policía Municipal, Bomberos, Mossos d’Esquadra, Cruz Roja, Talher SA, SMATSA, Servicios de Medio Ambiente y TUS.

Un parque deportivo, vecinal y cultural

Las obras del parque de Catalunya empezaron en 1989 y en 1992 se inauguró la primera parte, dando respuesta a un amplio movimiento ciudadano que quería preservar la zona como un lugar un espacio verde. Un año más tarde se puso en marcha el Observatorio Astronómico y el 1996 llegó la urbanización del sector Can Rull y el circuito ferroviario.

El parque tiene una superficie de 43 hectáreas, que lo convierten en el parque urbano más grande de Catalunya, y una gran variedad de instalaciones deportivas como una pista de patinaje, una pista para bicitrial, un circuito de cross, junto con otros espacios de ocio y juegos infantiles.

Pero el parque no es sólo un espacio para la práctica deportiva, sino también para pasear, descansar, encontrarse con los vecinos ... También acoge diversas actividades culturales como los conciertos de la Fiesta Mayor, del festival de verano 30 Noches y celebraciones populares de las entidades. Además, el parque de Catalunya es un símbolo de la hermandad entre pueblos. Prueba de ello, es que muchas de sus plazas y espacios cogen el nombre de pueblos con una estrecha relación con Sabadell.

El parque de Catalunya dispone de una zona de picnic, zona de recreo para perros, la masía de Can Rull, un lago artificial, un salto de agua con 4 metros de altura y un tren en miniatura con un recorrido de más de 3 kilómetros. En cuanto a la vegetación, son mayoritarias las encinas, las palmeras, los olivos y las pitas pero también los pinos, los plátanos o el tomillo, el romero y la retama.