PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento de Sabadell y un artista local producen el primer rap contra la homofobia del estado

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, el Ayuntamiento de Sabadell y el artista local, Nel·lo Caramelo·lo, han producido el primer rap contra la homofobia de todo el estado y cantado en catalán... 

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, el Ayuntamiento de Sabadell y el artista local, Nel · lo Caramelo · lo, han producido el primer rap contra la homofobia de todo el estado y cantado en catalán.

Se trata de El amor es libre de Nel·lo Caramelo·lo. La filmación es a cargo de Daniel ZSE Embuena y el grafito que sale en el vídeo, hecho para la ocasión, es de Oscar Soriano. Se puede sentir en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eJpJiR4Gy8k

También se pueden encontrar versiones del videoclip con subtítulos en inglés y castellano.

Tal como ha comentado el concejal de Derechos Civiles y Ciudadanía, Quim Carné: "Estamos orgullosos del acto central Contra la Homofobia, del alto nivel y la dignidad que se vivió en la Casa Duran, con momentos tan importantes como la conferencia de Defensor del Pueblo Vasco, Íñigo Lamarca, que dijo que no debemos bajar la guardia, como por momentos tan entrañables y estelares como la producción de un vídeo, el primero, contra la homofobia. El vídeo, tanto en lo referente a las imágenes como la música, tiene una gran calidad y esperamos que se haga un hit, ya que queremos que nuestros jóvenes tengan éxito y que valores como el respeto, la libertad y la no discriminación se esparzan como una mancha de aceite por la red ".

En cuanto a Nel·lo Caramelo·lo, comenta que "desde la Concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía del Ayuntamiento de Sabadell nos llegó un encargo: querían que compusiésemos un rap contra la homofobia. El objetivo era obvio, pero, además, teníamos que conseguir la implicación de diferentes colectivos de jóvenes y que la creación se pudiera utilizar como material educativo para trabajar el tema en los centros educativos. Era importante que el artista fuera local, que quedara claro que la ciudad de Sabadell luchaba contra la homofobia y, por tanto, la lengua sería el catalán".

Que sea un rap no es casual, ya que, precisamente, como explica Nel·lo Caramelo·lo, "Puestos a romper prejuicios, también hay que comentar que el rap, por diversas razones, ha sido considerado, por defecto y durante mucho tiempo, como un estilo musical homofóbico. De esta manera queremos contribuir a romper este mito. Siguiendo con el estilo reivindicativo de todo el movimiento LGTBI, hemos querido crear un rap, que aunque invita a la lucha, es pacífico, optimista y positivo".

Nel·lo Caramelo·lo

Nacido en Sabadell en 1990, comienza a estudiar solfeo y batería a los 5 años. A los 9 emprende estudios de acordeón, al mismo tiempo que comienza a descubrir la música urbana. A los 11 se enrola en la banda Vent Sonats de Sabadell, como batería y percusionista, con la agrupación musical dan vueltas por toda Catalunya y participan en concursos de carácter nacional e internacional como el "Torneo Internacional de Música" (TIM 2007) en Zaragoza. A los 13 años emprende el primer proyecto de rap. En 2005 funda, Conunparde, grupo con el que haría más de 40 conciertos en lugares como Hipnotik Festival, LKXA Extreme Action Sports Festival, La Marató de TV3, Fiesta Mayor de Sabadell ... Con el grupo edita un minidisco y tres maquetas. En el año 2012 funda 105MUSIK, un estudio de grabación y edición musical y producción y edición de video y comienza la carrera musical en solitario.