Sabadell se suma a la campaña "La fam no fa vacances"
El objetivo es colaborar a llenar las reservas del Rebost Solidari durante el verano, focalizando la atención en la alimentación infantil ...
El objetivo es colaborar a llenar las reservas del Rebost Solidari durante el verano, focalizando la atención en la alimentación infantil
Con la voluntad de promover una nueva iniciativa para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una alimentación básica, Sabadell se ha sumado a la campaña "La fam no fa vacances", impulsada por los 4 bancos de alimentos de Catalunya. La campaña pretende movilizar a la sociedad catalana contra el hambre más cercano, organizando actividades que permitan recoger alimentos para llenar los almacenes de cada una de las poblaciones. En el caso de Sabadell, lo recaudado se destinará al Rebost Solidari, que coordinará la logística de la campaña en la ciudad. En esta ocasión, la atención de las actuaciones en nuestra ciudad se focalizará en la alimentación infantil.
Esta propuesta, que se quiere hacer llegar a entidades de diferentes tipos (culturales, sociales ...), escuelas, clubes deportivos y empresas, entre otros, quiere animar al conjunto del tejido asociativo, económico y social para que durante este mes de junio organicen actividades o aprovechen las que ya tienen organizadas para recoger alimentos (como fiestas de final de curso, actividades deportivas, etc.). Los productos que se piden servirán para completar los lotes infantiles que distribuirán las entidades del Rebost Solidari durante las vacaciones escolares a los niños derivados por los Servicios Sociales municipales.
El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, ha destacado que "estamos abordando uno de los principales problemas que tenemos en la ciudad, la pobreza, que es la principal línea de trabajo del Ayuntamiento". Y ha añadido que "en estos momentos del Rebost Solidari dependen 2.700 familias, un número que crece con entre 60 y 80 familias al mes". El alcalde ha afirmado que esta situación "afecta a un número importante de la población, en torno a un 5% de la población de Sabadell". También ha recordado que durante el curso hay menores que tienen becas de comedor subvencionados al 100 por 100, pero que en verano "no hay escuelas y no se garantiza la comida mínima, diversificada y de calidad a estos menores". Por eso ha pedido la colaboración de toda la ciudadanía en la recogida de alimentos y ha agradecido la labor del Rebost Solidari.
Pepi Rodríguez, presidenta de la Asociación Rebost Solidari de Sabadell, ha afirmado que "esta campaña llega en un momento muy oportuno, nunca se había hecho en el verano pero no nos podemos recordar sólo a la Navidad de las personas que no tendrán alimentos en la mesa". También ha explicado que se pide, en este caso, productos más ricos en proteínas.
Laia Guinjoan, responsable de campañas del Banco de Alimentos de Barcelona, ha recordado que la campaña "nace de la conciencia de que el hambre está con nosotros todo el año y del aumento de la demanda extremada que estamos viviendo". También ha afirmado que "siempre ponemos Sabadell como ejemplo a otros municipios que piensan en modelos de unir fuerzas".
Los alimentos que se necesitan son papillas de cereales y papillas de fruta, leche, legumbres, galletas, atún, arroz y aceite.
Las entidades interesadas deben dirigirse al Rebost Solidari de Sabadell, en el teléfono 93 748 17 50 ó 607 24 75 67, o bien a la dirección electrónica rebostsolidarisbd@gmail.com.
Esta campaña se suma a las diferentes iniciativas que durante todo el año impulsa el Rebost Solidari en colaboración con múltiples entidades y establecimientos para incrementar las reservas de alimentos de este servicio. Recordemos que el Rebost es un proyecto único, que ha establecido una red formada por 24 entidades de carácter solidario, voluntarios y Servicios Sociales municipales y que cuenta con los instrumentos necesarios para una mejor coordinación y cooperación entre todos los agentes implicados en la distribución de víveres.
La detección y el seguimiento de las personas y / o familias con necesidades básicas la hacen los Servicios Sociales municipales que, en coordinación con el Rebost, garantizan una correcta utilización del servicio. Así, el Rebost Solidari, aparte de cubrir las necesidades básicas de alimentación y de nutrición, desarrolla también una importante función de detección y de canalización de los usuarios hacia los Servicios Sociales municipales. A estas alturas, el Rebost Solidari de Sabadell entrega lotes de alimentos a unas 2.700 familias al mes.