PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo lésbico, gay, bisexual y transexual

La ciudad de Sabadell se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional del Orgullo lésbico, gay, bisexual y transexual, que se conmemora en todo el mundo el 28 de junio...

El programa conmemorativo cuenta con varias actividades,

entre las cuales una presentación a cargo de la cantante Núria Feliu

La ciudad de Sabadell se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional del Orgullo lésbico, gay, bisexual y transexual, que se conmemora en todo el mundo el 28 de junio. Así, mañana viernes la bandera arcoiris ondeará durante toda la jornada en la fachada del Ayuntamiento. A las 6 de la tarde la entidad local Som com Som ha convocado en la plaza del Dr.. Robert una concentración abierta a la participación de toda la ciudadanía.

Estas propuestas se suman a un programa conmemorativo que se llevará a cabo el próximo miércoles 3 de julio a las 7 y media de la tarde en el Espacio Ágora del Centro Cívico de Sant Oleguer. En concreto, la entidad Som com Som, miembro de la ILGA (International Lesbian and Gay Association), junto con el Casal Lambda, presentarán públicamente la traducción al catalán de los mapas informativos de esta organización mundial.

A continuación, la cantante Núria Feliu presentará varias proyecciones, bajo el título genérico de "La música que va acompanyar la comunitat homosexual i transsexual (1920-1980)". Concretamente, las proyecciones serán "Els bojos anys 20", "Les orquestres dels 30" y "Les cançons dels 40 als 80".

El programa conmemorativo lo organizan Som com Som, Lambda y el Ayuntamiento de Sabadell, contando con la colaboración de la Fundación Maria-Mercè Marçal, el Espacio Ágora Sabadell y el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona. En el caso del Ayuntamiento, la concejalía de Derechos Civiles tiene como objetivo velar por los derechos y deberes de la ciudadanía, trabajar por la libertad de todos los ciudadanos y fomentar el respeto a la diversidad sin distinción de género, origen, diversidad sexual, etnia, edad, creencia o diversidad funcional. En coherencia con este objetivo, la Oficina de Derechos Civiles y Ciudadanía promueve la divulgación de los derechos humanos y ofrece un espacio de atención a las personas que puedan ser víctimas de discriminación por alguna de estas razones.
 
Precisamente, en relación con estos derechos, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Sabadell aprobó en mayo por unanimidad una proposición con motivo del Día Internacional Contra la Homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia, donde se comprometía a potenciar diversas acciones para sensibilizar a la ciudadanía sobre la pluralidad afectivo-sexual ya continuar trabajando para prevenir y erradicar los casos de discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, así como atender los casos que se puedan producir.

"El Amor es libre"

Cabe decir, también, que con motivo de la conmemoración del 28 de junio, durante el día de mañana, el Rap "L’amor és lliure", se podrá escuchar en Radio Sabadell 94.6 y visionar en las discotecas de la Zona Hermética. El Rap, creado por Nel·lo Caramel.lo, con la colaboración del Ayuntamiento y un conjunto de jóvenes de la ciudad, es ya todo un símbolo local de la libertad de amar. El tema se lanzó con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y en poco más de seis semanas ha recibido más de 3.300 visitas. Se puede ver en:

http://www.youtube.com/watch?v=eJpJiR4Gy8k

Asimismo, recordó que para conmemorar el 28 de junio, en Barcelona se ha organizado todo un programa de actos entre el 20 y el 30 de junio, que se puede consultar en www.pridebarcelona.org/es.


Para más información del programa conmemorativo en Sabadell www.sabadell.cat/valores.