SMATSA facilita el transporte de alimentos del Rebost Solidari de Sabadell aportando un camión, un conductor y ayudante para este servicio
Con la voluntad de colaborar en la tarea del Rebost Solidari de Sabadell, la empresa Servicios Medio Ambiente, SA (SMATSA) ha facilitado ...
Con la voluntad de colaborar en la tarea del Rebost Solidari de Sabadell, la empresa Servicios Medio Ambiente, SA (SMATSA) ha facilitado el servicio de un camión y un conductor y ayudante para el transporte semanal de los alimentos. La aportación de la empresa se ha articulado mediante un acuerdo entre el Ayuntamiento de Sabadell y SMATSA. Esta colaboración ha sido valorada positivamente por Rebost Solidari, dado que con el vehículo y las personas destinadas, el reparto se puede hacer de manera más cómoda y eficiente. "Quiero agradecer a SMATSA su colaboración gratuita con el Rebost. Esta iniciativa nos aporta mucha alegría e ilusión porque supone un ahorro de más de 40.000 euros en transporte de alimentos. Por tanto, una muy buena noticia para toda la ciudad", ha asegurado la presidenta del Rebost Solidari de Sabadell, Pepi Rodríguez.
El camión y el conductor y ayudante aportados facilitan el transporte de los víveres procedentes del Banco de Alimentos de Barcelona a las diferentes entidades de Sabadell que hacen la distribución de los lotes de alimentos a las familias derivadas por los Servicios Sociales municipales o bien en el almacén central del Rebost Solidari.
De esta manera, SMATSA, la empresa que gestiona el servicio de recogida de residuos en la ciudad, hace efectiva su voluntad de colaborar en la distribución de alimentos mediante una aportación en especies. En palabras del director general de SMATSA, Eugenio Díaz, "colaborar con el Rebost Solidari es un honor para nosotros. De hecho, es una manera de devolver todo lo que la ciudad nos da, ya que somos una concesionaria y nuestro compromiso con Sabadell va más allá de la limpieza viaria, por eso quiero agradecer a la entidad que nos permita colaborar con ellos".
Con el acuerdo entre SMATSA y el Ayuntamiento, el Rebost Solidari de Sabadell suma una nueva colaboración para garantizar el acceso de todos los ciudadanos a una alimentación básica. Recordemos que el Rebost es un proyecto integrado por 24 entidades de carácter solidario, voluntarios y los Servicios Sociales municipales y que cuenta con los instrumentos necesarios para una mejor cooperación entre todos los agentes implicados en la distribución de víveres.
Tal y como ha señalado la teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales, Marta Farrés, "con esta colaboración ganamos mucho, dado que un 30% de los alimentos provienen de Barcelona, lo que hasta ahora suponía un sobreesfuerzo para las entidades del Rebost. La implicación de SMATSA es un ejemplo a seguir porque nos muestra cómo entre todos podemos ir de la mano y trabajar conjuntamente". Y ha añadido que "quiero aprovechar para hacer un llamamiento a otras empresas de la ciudad para que pongan su granito de arena en este proyecto, que da servicio a más de 2.700 familias en la ciudad".
La detección y el seguimiento de las personas y/o familias con necesidades básicas la hacen los Servicios Sociales municipales que, en coordinación con el Rebost, garantizan una correcta distribución de la ayuda alimentaria. Así, el Rebost Solidari, aparte de cubrir las necesidades básicas de alimentación, desarrolla también una importante función de detección y de canalización de los usuarios hacia los Servicios Sociales municipales. A estas alturas se entregan lotes de alimentos a unas 2.700 familias al mes.