Más de 32.000 niños y jóvenes inician el curso en las guarderías públicas y centros de educación infantil, primaria y ESO de Sabadell
Este mes de septiembre inician el nuevo curso escolar más de 32.000 niños y jóvenes en las escuelas infantiles públicas y centros de infantil, primaria y ESO de la ciudad...
Este mes de septiembre inician el nuevo curso escolar más de 32.000 niños y jóvenes en las escuelas infantiles públicas y centros de infantil, primaria y ESO de la ciudad: 1.064 niños en las guarderías públicas, 21.873 en los centros de educación infantil y primaria y 9.092 en los centros de educación secundaria obligatoria.
Hoy el concejal de Educación del Ayuntamiento, Ramon Burgués, ha comentado los principales datos del curso 2013-2014 en Sabadell. Según ha apuntado el concejal, "una de las máximas prioridades para nosotros será seguir estando al lado de las personas más vulnerables, y esto en educación se traduce, en trabajar por la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios y en procurar, en la medida de lo posible, poner los medios para que la falta de recursos no sea impedimento para el desarrollo de las actividades escolares. Por ello, -continúa Burgués-, como Ayuntamiento hemos tomado iniciativas como las ayudas para material escolar. También el sistema de tarifación social en los centros municipales. Asimismo, estamos complementando las becas de comedor escolar. Y continuaremos atentos a otros ámbitos, apoyando la realización de actividades extraescolares y con subvenciones a diversas propuestas de carácter educativo".
Guarderías
Sabadell cuenta con 11 guarderías municipales, 1 de la Generalitat y 29 de privadas. Por el curso 2013-14 se escolarizarán en centros municipales unos 990 niños. A este dato hay que sumar las 74 plazas escolares de la guardería Els Àngels (centro de la Generalitat), lo que hace que este año comiencen el curso 1064 niños.
Si a estos datos añadimos las del alumnado en centros privados, en Sabadell un 34% de los niños de 0 a 3 años están escolarizados en escuelas infantiles de nuestro municipio. Cuando analizamos únicamente el grupo de 2 a 3 años, vemos que el porcentaje de niños escolarizados aumenta significativamente, un 59 %.
La distribución del alumnado por tipo de centro es de un 44% en centros públicos y un 56% en privados. En los últimos años, dado el incremento de centros, se ha incrementado considerablemente el porcentaje de alumnos atendidos en las guarderías municipales: de un 5 % se ha pasado a un 44% actual.
Educación Infantil y Primaria
En Sabadell funcionan 38 centros públicos de este nivel educativo y 23 de privados sostenidos con fondos públicos . Un total de 21.873 alumnos comenzarán las clases en esta etapa educativa, lo que representa un incremento de 35 alumnos en relación al curso pasado.
En cuanto a los alumnos matriculados en P3, el total ha sido 2.372 (154 alumnos menos que el curso pasado , que corresponde a la bajada de padrón) . Esto, junto con el incremento de ratio de algunas aulas, ha supuesto que la oferta de grupos haya disminuido en 5 partes de la ciudad.
El alumnado total escolarizado se distribuye en un 61,6% en centros públicos, 13.475 alumnos, y un 38,4% en centros concertados, 8.398 alumnos, porcentaje muy similar a los cursos anteriores.
Educación Especial
Sabadell cuenta con 1 centro público y 2 privados sostenidos con fondos públicos. Cerca de 280 alumnos, 100 en centros públicos y 180 en concertados, aproximadamente, inician las clases este curso.
Educación Secundaria
En la ciudad hay 13 centros públicos de Educación Secundaria, 24 de privados sostenidos con fondos públicos y 2 privados. La previsión de matrícula pendiente de los resultados de los exámenes de septiembre, apunta un total de 9.092 alumnos para este curso, lo que representa un aumento de 69 alumnos en relación con el curso pasado. A primero de ESO se constata un aumento del número de alumnos (113 más respecto al curso anterior), lo que ha supuesto un incremento de 2 grupos en los centros públicos de la ciudad.
El alumnado total escolarizado en este nivel se distribuye en un 52,1% de en centros públicos y un 47,9% en centros concertados .
Bachillerato
Unos 2.900 alumnos iniciarán las clases el curso 2013-14 , aunque hay que decir que los datos son provisionales , dado que a lo largo del mes de julio se han podido ir matriculándose algunos alumnos más , y también depende de los resultados de los exámenes de septiembre del alumnado de 4 º de ESO. La distribución entre centros , 60% en públicos y 40% en centros privados o concertados .
Formación Profesional
Hay un total de 10 centros que imparten ciclos formativos, 6 públicos (incluida la Escuela Illa) y 4 privados o concertados , en los que, según los últimos datos de que disponemos, a falta de las últimas actualizaciones y la matrícula de los centros privados , unos 4.135 alumnos realizarán estudios de formación profesional el curso 2013-14 . Este curso continúa el incremento de alumnado iniciado hace cuatro cursos en este tramo educativo. La distribución aproximada entre tipos de centros es del 84% en públicos y el 16% en centros privados .
Este curso se ofrecen por primera vez en Sabadell dos ciclos de grado medio (Conducción de actividades físico en el medio natural, de la familia de Actividades físicas y deportivas, y Elaboración de productos alimenticios , de la familia de Industrias alimentarias ), y uno de grado superior (Animación 3D, juegos y entornos interactivos, de la familia profesional de Imagen y sonido). También se ofrece por primera vez la titulación de Salvamento y socorrismo, del grupo de las enseñanzas deportivas de régimen especial de grado medio en el Instituto Agustí Serra.
En conjunto, en Sabadell ofrecen ciclos formativos de las 17 familias siguientes (nuevas de este año marcados en negrita): Actividades físicas y deportivas, Administración y gestión, Artes gráficas, Comercio y marketing, Edificación y obra civil, Electricidad y electrónica, Fabricación mecánica, Madera, mueble y corcho, Imagen y sonido, imagen personal, Industrias alimentarias, Informática y Comunicaciones, Instalación y mantenimiento, Sanidad, Servicios socioculturales ya la comunidad, Textil, confección y piel y Transporte y mantenimiento de vehículos. Y de 2 familias de las Enseñanzas de artes plásticas y diseño: Diseño gráfico y Artes aplicadas a la indumentaria.
Se ofrecen 19 ciclos de grado medio y 23 de grado superior, distribuidos en 5 centros públicos (no incluidos los de artes plásticas y diseño) y 4 privados/ concertados.
Destacar que desde el curso 99-00 hasta ahora se han ofrecido 21 nuevos ciclos en la ciudad. A esta oferta hay que añadir los 3 ciclos de grado superior de enseñanzas artísticas en la Escuela Municipal de Art Illa .
Escuela Municipal de Música y Conservatorio de Grado Medio
Durante el curso 2013-14, 175 alumnos están matriculados en el Conservatorio de Grado Medio y 560 en la Escuela Municipal de Música. Se trata de un número de alumnos superior al curso pasado: Conservatorio (169) y Escuela Municipal de Música (560).
También se ha realizado la preinscripción en el programa Música Oberta, con un total de 100 alumnos entre niños y adultos, aunque hay que tener presente que quizá se incrementarán, dado que todavía se pueden hacer inscripciones hasta el momento de comenzar los diferentes talleres y cursos.
Escola Illa
El centro municipal iniciará curso con 133 alumnos en la oferta de Ciclos formativos de Gráfica Publicitaria, Estilismo de indumentaria e Ilustración (incluidos los alumnos que preparan el proyecto final). En cuanto a la oferta no reglada, se registran en estos momentos 110 alumnos en los diferentes Talleres Libres que organiza el centro. Son datos similares a las de otros cursos.
Escuela Oficial de Idiomas y Enseñanza de Adultos
A lo largo del mes de septiembre se lleva a cabo la matriculación en la Escuela Oficial de Idiomas. El total del curso pasado era de 1.719 alumnos. En cuanto a la enseñanza de adultos, durante el curso 2012-13, 2.652 alumnos cursaron algún tipo de formación en las escuelas de adultos. La oferta de las enseñanzas de adultos para el curso 2013-14 es similar a la del curso pasado pero no es posible disponer de datos concretos ya que en el mes de septiembre algunos centros convocan un periodo extraordinario de matriculación.