El programa de actividades para la gente mayor ofrece cerca de 120 propuestas para el último trimestre del año
Comienzan las actividades en el espacio relacional del Complejo Parque Central, que se suman a las del Complejo Sant Oleguer, Complejo Alexandra y Mercado de San Juan ...
Comienzan las actividades en el espacio relacional del Complejo Parque Central, que se suman a las del Complejo Sant Oleguer, Complejo Alexandra y Mercado de San Juan
Las personas mayores de la ciudad contarán una vez más este trimestre con un amplio y variado programa de actividades, impulsadas por el Ayuntamiento con el objetivo de promover el envejecimiento activo y prevenir la dependencia. En total, se llevarán a cabo unas 120 propuestas que se realizarán mayoritariamente en los equipamientos municipales especialmente habilitados como espacios para la gente mayor. Este trimestre, y como novedad, se inician las actividades en el Complejo Parque Central, que se suma así a los espacios relacionales que ya existían en el Complejo Sant Oleguer, el Complejo Alexandra y el Mercado de San Juan. Muchas de las propuestas se llevan a cabo en colaboración con diversas entidades e instituciones. De hecho, unos 60 talleres están organizados o co-organizados por el Ayuntamiento y hay una veintena impulsados directamente por entidades dentro de estos espacios. Además, hay que sumar una cuarentena de charlas, salidas, itinerarios, etc.
Con el programa de actividades, y tal y como ha comentado hoy la concejala del Programa de las Personas Mayores, Cristina Moreno, se promueve el envejecimiento con buena salud, que las personas mayores se sientan más realizadas con lo que hacen, se fomenta que sean más independientes y también la implicación de las personas mayores en la vida ciudadana. En este sentido, explica Moreno, "con las propuestas se desarrollan capacidades y habilidades y se facilita que las personas mayores puedan compartir intereses y reforzar las relaciones con el entorno. Así prevenimos también un posible aislamiento". En cuanto a los participantes del programa, se calcula que cada año participan en los talleres y actividades más de 4.200 personas.
Entre las novedades, se encuentran Taichi en el Parque, de ejercicio físico y de salud que se practica al aire libre a través de gimnasias orientales, así como las propuestas fruto de la colaboración con la Fundación "La Caixa": Actívate y Despertar con una sonrisa. Asimismo, se ofrecerán nuevas charlas mensuales en el ámbito de la salud en colaboración con el Instituto Catalán de la Salud, la Agrupación Mutua, profesionales del ámbito, etc.
El programa se estructura en dos ejes principales, uno de los cuales es el de Cultura, comunicación, ocio y relación. En este figuran actividades culturales (idiomas, dibujo y artes aplicadas, ciclos de cine y talleres de literatura e itinerarios culturales). También los talleres de informática e Internet, para acercar la gente mayor en el uso de las nuevas tecnologías, y los talleres de lectoescritura.
Otro eje se concentra en el ámbito de la salud, el crecimiento personal, el fomento de la autonomía y la prevención de la dependencia. Aquí se enmarcan los paseos por rodal y las excursiones de naturaleza, los talleres de actividad física suave, los talleres de entrenamiento de la memoria y los de juegos de mesa para activar la mente. También las actividades sobre salud, estilos de vida y bienestar personal y los talleres prácticos de prevención de la dependencia.
La programación de cursos y talleres se puede consultar en www.sabadell.cat/gentgran. Las inscripciones se pueden realizar en los cuatro equipamientos municipales a lo largo del mes de septiembre.