Cerca de una veintena de espectáculos llenarán La Farándula y el Teatro Principal esta temporada
Espectáculos de teatro, de teatro familiar de la Juventud de la Farándula, de la música de copla, conciertos de la Orquesta ....
Espectáculos de teatro, de teatro familiar de la Juventud de la Farándula, de la música de copla, conciertos de la Orquesta Sinfónica del Vallés y la programación de música de cámara conformarán las cerca de 20 propuestas que albergarán La Farándula y el Teatro Principal a la temporada de otoño.
Tal y como ha comentado el concejal de Cultura, Quim Carné, en la rueda de prensa de este mediodía:" hemos avanzado la venta de entradas para el mes de julio , y durante el mes de agosto hemos vendido un 10% de las entradas. Hemos puesto en marcha iniciativas como TINKODI que significa que para la compra de una entrada, para la siguiente entrada se obtiene un 20 % de descuento. Entre todos hemos conseguido una programación plural, de calidad que hace posible la construcción de la cultura sabadellense". Carné también ha explicado que "la ciudad ha mantenido el mismo número de público porqué no se ha repercutido el incremento del IVA y se han llevado a cabo muchas acciones como la creación de nuevos públicos, la mejora de la comunicación, la venta telemática y una programación de calidad compartida con las entidades".
Quim Carné ha hecho una mención especial a las entidades culturales de la ciudad. En la rueda también han participado, contando con más detalle la programación : Emilio del Bas, asesor teatral; Juana Soler, presidenta de Joventuts Musicals de Sabadell; Salvador Peig, presidente de Juventut de la Faràndula, Josep Vinaròs, presidente de Sabadell més Música y Francisco Manaut, presidente de Sabadell Sardanista.
TEATRO
Esta temporada disfrutaremos de tres obras de teatro de temática muy diversa. El sábado 26 de octubre en el Teatro Principal se podrá ver “Espriu!”. Bajo la dirección de Oriol Broggi y las voces de Clara Segura, Màrcia Cisteró y del propio Broggi, acompañado de la guitarra de Marc Serra. Con este espectáculo se conmemorará el centenario del nacimiento del poeta catalán .
”El nom”, dirigida e interpretada por Joel Joan y versionada por Jordi Galcerán estará en el Teatro La Farándula el domingo 17 de noviembre. Joel Joan presenta una comedia divertida y con un ritmo trepidante.
Cerrará la temporada teatral la veterana actriz Mercè Arànega, que estará el domingo 24 de noviembre en el Teatro Principal para interpretar “Bona Gent”. Junto con Àlex Casanovas, Antonia (Nies) Jaume, Carol Muakuku, Rubén Ametllé y Àngela Jové. Arànega presenta una historia emotiva que habla de gente perdedora. Una dulce tragedia disfrazada de comedia.
El teatro familiar también está presente en la programación, de la mano de la Juventud de la Farándula, que vuelve con “Els músics de Bremen”, dirigida y escrita por Albert Gonzaléz, con música de Francisco Membrives. En esta ocasión el asno, el perro, el gato y la gallina de Bremen actuarán en el escenario del Teatro Principal los días 5, 6, 12 y 13 de octubre.
Y un año más los esperados “Pastorets” se presentarán en el Teatro Municipal La Farándula los días 22, 26 y 29 de diciembre y el 1 , 4, 6 , 11 y 12 de enero, bajo la dirección de Salvador Peig y Maria Pla.
MÚSICA
Dentro de la programación de conciertos sinfónicos en Sabadell, la Orquesta Sinfónica del Vallés ofrece esta primera parte de la temporada la Misa en Do de Beethoven, con el Orfeón Catalán . Antoni Ros Marbà dirigirá el concierto, que se realizará el viernes 4 de octubre en el Teatro Municipal La Faràndula.
Este diciembre, los días 28 y 29 , no faltará el tradicional Festival de Valses y danzas de la Orquesta Sinfónica del Vallés en el Teatro Municipal La Farándula que, dirigidos por Salvador Brotons, interpretarán, entre otras piezas, los valses y las polcas de la familia Strauss.
El Ciclo de Música Sinfónica para Cobla lleva al Teatro Principal, el 27 de septiembre, un concierto titulado “Vent del Nord”. En esta ocasión, la Cobla Sinfónica Catalana dirigida por el maestro Marcel Sabaté interpretará una selección de obras de compositores clásicos como Ricard Lamote de Grignon, Francisco Basil y Manuel Oltra entre otros, combinados con piezas de autores más modernos como Jordi Lara. En este concierto se podrá disfrutar del joven pianista emergente Carlos Marigó.
El domingo 22 de diciembre, el tradicional Concierto de San Esteban, que organiza Sabadell Sardanista lo protagonizará, en esta ocasión, la Cobla Jovenívola de Sabadell junto con el Grupo Montgrí Danza. El programa: “Les fades de Montgrí·, ballet fantástico argumental en 1 acto y 3 cuadros, con libreto de Sebastián Vilanou y música e instrumentación para la copla de Joan Lluís Moraleda.
Los Amigos de la Ópera de Sabadell han escogido para esta temporada una de las mejores óperas del genio de Salzburgo, La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart. Se podrá ver y escuchar en el Teatro Municipal La Farándula los días 30 de octubre y 1 y 3 de noviembre.
Y para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Richard Wagner, el Coro Amigos de la Ópera de Sabadell y la Orquesta Sinfónica del Vallés presentarán una selección de oberturas, arias , dúos y coros de algunas de sus óperas más conocidas . Esto será el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en el Teatro Municipal La Farándula.
En cuanto al Ciclo de Música de Cámara, se iniciará el 18 de octubre con el quinteto de viento Quintetíssim, formado por músicos de la Orquesta Sinfónica del Vallés . En esta ocasión y acompañados de la pianista Rosalía López interpretarán obras de Mozart y del compositor Francis Poulenc, se cumple el cincuenta aniversario de su muerte.
El 15 de noviembre la formación Teatro Instrumental presenta “Nocturns per al Rey de Nápoles”, una de las obras más teatrales de Joseph Haydn.
La temporada de Cámara se cerrará con un concierto , el 13 de diciembre con una de las formaciones de cámara más destacadas de la actualidad, Ludwing Trío (violín , violonchelo y piano), que interpretarán obras de Haydn , Mozart y Beethoven . Una vez más podremos disfrutar de este trío residente del ciclo de Música de Cámara de nuestra ciudad.
Y esta temporada dos platos fuertes dentro del panorama de música moderna:
”Els Pets”, que debían actuar el 20 de septiembre en el Teatro Municipal La Farándula , y que por una indisposición de su cantante Lluís Gavaldà , no pudieron hacerlo , se prevé tenerlos ya recuperados el domingo 10 de noviembre en el mismo teatro.
”Manel”, que presenten el seu barrer àlbum “Atletes baixin de l’escenari” el viernes 8 de noviembre en el Teatro La Farándula. El tercer disco de Manel es un trabajo lleno de canciones narrativas con toques irónicos y sorprendentes.
El flamenco también estará presente en la programación de música de la temporada con Duquende, que presenta Pura esencia el domingo 15 de diciembre en el Teatro Principal. El artista sabadellense , acompañado del guitarrista Chicuelo, presentará un concierto en un formato íntimo y muy cercano.
Descuentos y otras ventajas
Con el objetivo de facilitar al máximo el acceso del público a los espectáculos, se han previsto diversos descuentos en la venta de entradas, tales como:
DXBM: Las personas que tengan el carné de las Bibliotecas Municipales podrán disfrutar de un descuento del 15% .
DTK: Descuento TINKODI . Por la compra de una entrada, se obtiene un código que facilita un 20% de descuento en la compra de entradas siguientes.
+ D: Descuentos del 20% para suscriptores de La Vanguardia.
Continúan vigentes los descuentos del Pasaporte Cultural , descuentos para grupos y del carné del TR3SC.
También se han diseñado PAQUETES (PK), por la compra simultánea de entradas para espectáculos del mismo género, con un 25 % de descuento sobre el precio de la entrada.
Para la temporada septiembre-diciembre 2013 habrá dos PKTeatre y un PK Danza:
PKT 1, que incluye Bona Gent y Espriu !
L’Estruch también ofrece packs de descuentos para esta temporada
También existe la posibilidad de abonarse a la Temporada de los Conciertos Sinfónicos de la Orquesta Sinfónica del Vallés, con descuentos de hasta el 40 %. Se pueden comprar las entradas, los PACKS y los abonos a www.sabadell.cat/cultura
Más información
en la web www.sabadell.cat/cultura,
El twitter@sbdcultura//#sbdteatres
En la dirección de Facebook www.facebook.com/sabadellcultura