El proceso participativo para definir el nuevo Paseo sigue vivo
A puertas del inicio de la segunda fase de las obras de urbanización del paseo de la Plaza Mayor, continúa ...
A puertas del inicio de la segunda fase de las obras de urbanización del paseo de la Plaza Mayor, continúa el proceso para enriquecer el proyecto.
En este sentido, y para concretar aspectos derivados de las conclusiones a que se llegó en el marco del ciclo de debate denominado "Hablemos del nuevo Paseo" y de las reuniones con grupos municipales y con los diferentes actores y operadores del espacio, el Ayuntamiento de Sabadell y la Fundación Bosch i Cardellach han acordado llevar a cabo una serie de reuniones, la primera de las cuales tuvo lugar el jueves 3 de octubre en la sede de la Fundación.
Por parte de la Fundación Bosch i Cardellach participó su director, Josep Llobet, los arquitectos Manel Larrosa y Roger Sauquet, el artista Joan Vila Puig, el geógrafo Oriol Mestres, la ecóloga Isabel Vega y el periodista Joan Brunet.
Por parte del Ayuntamiento asistieron el teniente de alcalde de Urbanismo, José Ayuso, la responsable de Urbanismo, Rosa Martinez, y técnicos municipales de los ámbitos de Obras, Espacio Público y Planificación.
Estos encuentros tienen por objetivo concretar aspectos del proyecto en un ámbito eminentemente técnico y de detalle sin perder de vista que esta obra se desarrolla en un espacio emblemático que requiere de una urbanización definitiva, ya que durante los últimos años ha estado expuesto a diferentes obras e implantaciones de gran alcance.
Segunda fase de obras
Hay que recordar que la primera fase de obras de recuperación del espacio central de la ciudad permitieron reurbanizar la plaza del Ángel, el paseo Manresa y la calle de la Palanca. Por su parte el ámbito de obras de la segunda fase comprenderá los espacios del paseo de la plaza Mayor, el Racó del Campanar y la calle de Maestro Ríos.
Se prevé que los trabajos de esta segunda fase se pongan en marcha el próximo mes de noviembre, iniciándose las obras en la zona del Racó del Campanar. De esta manera se permitirá compatibilizar el inicio de las obras y la temporada de Navidad sin que el ámbito central y comercial del paseo se vea afectado por los trabajos. Una vez pasado Navidad, está previsto iniciar las obras en la zona del paseo y de la calle de Maestro Ríos.Debate permanente
Debate permanente
El proceso "Construimos el Paseo" comenzó en junio de 2009 con la voluntad de poner a discusión todos los aspectos que podían incidir en el diseño de esta zona de la ciudad. Desde entonces se llevaron a cabo 7 conferencias por parte de especialistas y se constituyeron 4 mesas de trabajo: movilidad, comercio, cultura, urbanismo y espacio público, y finalmente 2 debates: uno de los partidos políticos y un debate público final. Una vez terminado este proceso, el relator general, Roger Sauquet, elaboró el documento de síntesis que incluía las conclusiones sobre los diferentes apartados surgidos y tratados en las mesas de debate, así como los acuerdos en los diferentes ámbitos. Este documento se presentó a la ciudadanía el 11 de diciembre de 2009.
Posteriormente, entre los meses de septiembre y octubre de 2012, la Fundación Bosch i Cardellach organizó el ciclo de debate denominado "Hablemos del nuevo Paseo". Últimamente, el Ayuntamiento ha celebrado reuniones con la Fundación, con Comercio Centro, con la Oficina de Dinamización del Centro y con otros operadores del ámbito para enriquecer el proyecto.
Con los encuentros del Ayuntamiento de Sabadell y la Fundación Bosch i Cardellach quieren continuar el proceso de enriquecimiento del proyecto fruto del diálogo y de las aportaciones desinteresadas del conocimiento de técnicos y profesionales de ambas partes.