PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El fotógrafo Moisés Serra Martí da su extenso fondo documental al Archivo Municipal

El Archivo Histórico de Sabadell ha firmado hoy un convenio con el fotógrafo Moisés Serra Martí para formalizar la donación de más de 15.000 registros ...

El Archivo Histórico de Sabadell ha firmado hoy un convenio con el fotógrafo Moisés Serra Martí para formalizar la donación de más de 15.000 registros fotográficos en negativo y diapositiva, realizados entre los años 1964 y 2004.

Tal y como ha comentado el concejal de Cultura, Quim Carné, en la firma del convenio de esta mañana: "En primer lugar agradecer la confianza dada al archivo , porque es la casa de la historia de nuestra ciudad . Una donación de la que se hará un buen uso, se conservará correctamente y tendrá acceso a la ciudadanía y los estudiosos. Este no es un archivo cualquiera, tiene un gran valor en cuanto a la historia y la transformación de nuestra ciudad". Carné ha comentado que en noviembre de 2014 se realizará una exposición, la tercera, que el fotógrafo hace en el Casal Pere Quart.

Por su parte, Joan Comasolivas, director del Archivo Histórico, ha comentado que "se trata de un abundante material del paisaje urbanista de la ciudad" y ha querido agradecer la donación de buena parte de su trayectoria como fotógrafo.

Finalmente, Moisés Serra ha explicado que "es un archivo pensado en estética fotográfica que con el paso de los años se ha convertido en un patrimonio con valor documental" .

Moisés Serra, nacido en Sabadell en 1931, se inició en la fotografía en 1960, durante el viaje de novios, con una cámara dejada y de forma autodidacta. Desde entonces, su trabajo ha sido ininterrumpido. En el año 1961 se hace socio de Cámara Club lugar donde hará la primera exposición en 1974 y donde da clases y hace de monitor de fotografía en numerosas ocasiones. También dio clases a los ya desaparecidos Instituto Social de la Mujer, y en la Escuela de Arte Ítaca. A lo largo de los más de 50 años como fotógrafo participa activamente en concursos tanto en la vertiente de juez como en la de concursante y es galardonado en muchas convocatorias. Entre los reconocimientos más relevantes en su carrera está la nominación como artista por la FIA (Federación Internacional de Artistas) obtenida en Bruselas en 1993. Su obra artística se compone fundamentalmente de retratos, naturaleza, urbanismo y foto urbana nocturna local, en blanco y negro y color, así como fotografía industrial realizada profesionalmente entre 1976 y 1986. Ha expuesto en Sabadell, Castellar del Vallés, Vilafranca del Penedès y Barcelona. En Sabadell, las dos últimas exposiciones, promocionadas por las Agrupaciones Profesionales Narcís Giralt han sido "40 años de fotografía en color" (2010) y "El retrato. Del grano al píxel" (2011). En cuanto a la obra editada, aparte de sus fotografías aparecidas en revistas diversas y catálogos ha publicado Sabadell perfil nocturo (1993), La Catedral de Vic (1995) y Carnicé (1996). Defensor de las nuevas tecnologías, desde el año 2005 se dedica a la fotografía digital, de la que también es autodidacta. Actualmente es la técnica que utiliza para crear sus obras.

Moisés Serra es uno de los fotógrafos vivos de Sabadell más conocidos dentro del panorama de la fotografía de creación y la fotografía artística. La donación de su producción de original en soporte celuloide en el Archivo Histórico de Sabadell constituye una gran aportación, de 40 años de actividad ininterrumpida. El abundante trabajo sobre foto urbana a lo largo del tiempo constituye un testimonio muy valioso de los cambios urbanísticos y paisajísticos sufridos por nuestra ciudad. Estos negativos pasarán ahora a ser patrimonio de todos los ciudadanos gracias a la generosidad de su autor, y la firma pública del convenio. El autor, además, colaborará con los técnicos del archivo en la extensa labor de documentación de las imágenes.

Exposición en curso

El Ayuntamiento de Sabadell no sólo reconoce la figura y la obra de Moisés Serra, sino que fomenta su conocimiento y divulgación. Es por ello que hay prevista una exposición para el mes de noviembre de 2014, en el Casal Pere Quart. Esta será la tercera exposición que presenta en este edificio emblemático. La primera fue en color de temática libre, la segunda fue de tema "retrato en blanco y negro" (Del gra al píxel), y la prevista para noviembre de 2014, será en blanco y negro y temática libre. Será una exposición prácticamente y puramente analógica, aunque podrá incluir alguna que otra foto digital, pero producto de la digitalización de un negativo analógico. Todas las obras que se presentarán ya están ampliadas, algunas de ellas de hace muchos años, pero son, sin embargo, inéditas, la exposición también incluirá una recopilación de obra que ya fue expuesta hace exactamente 16 años.

En esta exposición figurarán especialmente paisajes urbanos y otros tipos de obra, excepto retratos.