El Ayuntamiento de Sabadell y CatalunyaCaixa firman un acuerdo para ofrecer pisos destinados a alquiler social
El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, y el director de zona de Sabadell de CatalunyaCaixa (CX), Francesc García, han firmado hoy un convenio de colaboración mediante el cual la entidad cede viviendas sociales ...
Las viviendas se destinarán a familias de Sabadell, con un precio máximo de 250 euros mensuales y garantizando que, en ningún caso, se supere el 30% de los ingresos totales de la unidad familiar
El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, y el director de zona de Sabadell de CatalunyaCaixa (CX), Francesc García, han firmado hoy un convenio de colaboración mediante el cual la entidad cede viviendas sociales a los que se aplican rentas muy por debajo del precio de mercado a familias sabadellenses que, por razones económicas, no pueden acceder al mercado libre. El acuerdo permite que el Ayuntamiento de Sabadell gestione una parte de los 70 viviendas que CatalunyaCaixa ha destinado a alquiler social en la ciudad y queda abierto para ampliar el número de pisos de este convenio. En concreto, inmediatamente se contará con 5 viviendas y, próximamente, se llegará a una veintena. Este es el primer acuerdo en este sentido que el Ayuntamiento firma con una entidad financiera.
Joan Carles Sánchez ha destacado que "hoy plasmamos uno de los objetivos del Plan de Vivienda, que es una de las preocupaciones principales del Ayuntamiento en la lucha contra la pobreza". El alcalde ha recordado que desde el inicio al Plan de Vivienda "consideramos la necesidad de implicar entidades financieras para ampliar el fondo de pisos de emergencia social" y ha afirmado que " son viviendas que se pondrán a disposición de familias vulnerables".
El director de zona de Sabadell de CatalunyaCaixa (CX), Francesc García, ha explicado que "la voluntad como entidad es seguir dando uso social al máximo de viviendas que tenemos en stock".
Todas las viviendas cumplen los requisitos de habitabilidad, disponen de una superficie entre 50 y 80 m2 y una renta de alquiler asequible con un precio máximo de 250 euros mensuales. En ningún caso, la renta superará el 30% de los ingresos de la unidad familiar.
Al convenio, el Ayuntamiento de Sabadell se compromete a hacer de intermediario entre la entidad y las familias necesitadas, priorizando las parejas con hijos menores, pensionistas y familias vulnerables por razones económicas sobrevenidas.
La firma de este convenio se enmarca en la política de vivienda que el Ayuntamiento lleva tiempo impulsando para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en este ámbito, sobre todo derivadas de la crisis económica. En este sentido, hace un tiempo que el gobierno municipal inició conversaciones con las diferentes entidades financieras para que facilitaran parte de su parque de viviendas para destinarlo al alquiler social.
Asimismo, el pasado mes de julio el Pleno Municipal aprobó el documento La Política municipal de vivienda: acciones y estrategias prioritarias en el contexto actual, que prevé hasta 2015 un total de 36 medidas que actualizan el que definía el Plan Local de la Vivienda de Sabadell (2008-2014), adaptándolo a la realidad actual ya un marco normativo que se está redefiniendo. Todo ello con la voluntad -dentro de las posibilidades del ámbito local- de dar una respuesta efectiva a lo que la sociedad demanda. Entre las medidas de acción inmediata contempladas en el documento, se preveía incrementar el Fondo de Emergencia Social de la ciudad.
Asimismo, cabe decir que el documento La Política municipal de vivienda: acciones y estrategias prioritarias en el contexto actual se ha concebido desde la corresponsabilidad. La administración local plantea y trabaja para materializar múltiples acciones, pero, asimismo, considera imprescindible el trabajo conjunto y en colaboración de los diferentes actores implicados: administraciones, instituciones financieras, entidades del tercer sector y grupos de defensa de derechos de los ciudadanos, entre otros.
CX favorece el alquiler social mediante la firma de convenios
CatalunyaCaixa incluye este acuerdo en el plan de colaboraciones que ha iniciado con varias localidades, mediante el cual cede una cartera de pisos a sus ayuntamientos para que estos gestionen el alquiler a las familias más necesitadas. Además, la entidad participa en diversas iniciativas impulsadas conjuntamente con instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales para facilitar el acceso a la vivienda de personas con riesgo de exclusión social.
Actualmente CX ya ha formalizado más de 2.400 contratos de alquiler social a precios inferiores a 350 euros, de los cuales unos 1.200 inmuebles son gestionados por instituciones públicas y otros organismos sociales.
Cabe decir que ya hace un año la entidad paralizó todos los procesos de lanzamiento de ejecución hipotecaria de viviendas habituales de los titulares persona física y, desde que se inició la crisis, ha flexibilizado el pago de las hipotecas de 80.000 familias, concedido 9.500 daciones y convertido contratos de hipoteca en alquiler a precio asequible a 2.400 familias en todo el país.