El Vapor Llonch abre el periodo de solicitudes de cursos dirigidos a jóvenes sin estudios secundarios
Las peticiones de la oferta provisional de nuevos Programas de Cualificación Profesional Inicial deberán presentarse en el Centro de Formación Cal Molins antes del 29 de noviembre ...
Las peticiones de la oferta provisional de nuevos Programas de Cualificación Profesional Inicial deberán presentarse en el Centro de Formación Cal Molins antes del 29 de noviembre
El Ayuntamiento de Sabadell, a través del Vapor Llonch, abre el periodo de información y de presentación de solicitudes de la oferta provisional de Programas de Cualificación Profesional Inicial dirigidos a jóvenes sin estudios, pendiente de la aprobación definitiva por parte del Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña. En concreto, las personas interesadas a optar a alguna de las plazas previstas de los cursos deben dirigirse al Centro de Formación Cal Molins (c. de los Calders, 32) antes del 29 de noviembre, para recoger la documentación necesaria para formalizar su petición, en horario de 8.00 a 14.00 horas.
La oferta provisional prevista incluye el curso de Auxiliar de Reparación y Mantenimiento de Vehículos Ligeros, Auxiliar de Pastelería y Panadería, Auxiliar de Carpintería e Instalación de Muebles y Auxiliar de Industrias Graficas y Serigrafía. Una vez aprobados los cursos, se procederá a la selección de participantes. Los cursos se iniciarán de manera escalonada partir de diciembre de 2013 y se desarrollarán en las instalaciones de Vapor Llonch y del Centro de Formación Cal Molins. Cualquier persona interesada en ampliar la información de los cursos puede acceder a la web www.vaporllonch.net.
Los requisitos para acceder a estos cursos son tener entre 16 y 25 años, con preferencia para los menores de 21 años, no haber obtenido el graduado/da en ESO y estar inscritos en el Servicio de Empleo como demandante de empleo.
Continuidad de los estudios reglados
A través de estos programas, se ofrecen más posibilidades de inserción laboral, más facilidades para el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y también la oportunidad de obtener el título de graduado/a en ESO en coordinación con las escuelas de adultos de la ciudad. Los resultados de la anterior edición registró un alto grado de inserción, especialmente en cuanto a la continuidad de los estudios reglados. Un elemento clave y de éxito del programa es la coordinación con los gremios, asociaciones empresariales y empresas. Esta formación se realiza con la colaboración de empresas del territorio e incluye un periodo de prácticas.
En estos momentos, las familias profesionales de los cursos que ya están en marcha son: Auxiliar de ventas, oficina y atención al público y Auxiliar de hostelería: cocina y servicios de restaurante y bar. Ambos cursos se iniciaron el pasado septiembre.