30 espectáculos de danza, circo, teatro, música e imagen forman la programación del Estruch junto con los 12 conciertos en el EstruchBar
La mayoría de propuestas de danza y circo que se ofrecerán en el Estruch son fruto de una residencia de creación. Se trata de 14 estrenos o preestrenos...
La programación se suma a otras actividades como las residencias, la formación y la divulgación
NauEstruch ofrecerá exposiciones, talleres y performance
Mediastruch mantiene la oferta de laboratorios, talleres, cursos y el vivero de inicitaivas tecnológicas
En cuanto a la exhibición de espectáculos escénicos, la mayoría de propuestas de danza y circo que se ofrecerán son fruto de una residencia de creación. Se trata de 14 estrenos o preestrenos entre las que destacan grupos como La Fura dels Baus, la compañía de danza Los Innato, procedentes de Costa Rica, el creador de circo Manolo Alcántara, la coreógrafa y bailarina sabadellense Meritxell Checa, Claire Ducreux o el Juan Carlos Lérida.
Tal y como ha comentado el concejal de Cultura, Quim Carné, en la rueda de prensa de este mediodía, "el Estruch es una fábrica pionera y referente, hay que agradecer a las entidades y profesionales que hagan posible esta gran programación. El Estruch hace de la cultura un puntal de la ciudad, es mucho más que un teatro ya que apuesta por las nuevas tecnologías, las artes visuales y trabaja en tres líneas: la producción, la formación y la exhibición en el entorno de la creación contemporánea y sus lazos con la ciudad". Carné también ha hecho referencia a que el Estruch gestionará el Centro de Creación de Circo La Vela "esto significará tener una vela de 30 metros de diámetro con una capacidad para 500 personas. Todo ello nos permite sentirnos orgullosos del nivel cultural de la ciudad".
Por su parte, Oscar Abril Ascaso, director de NauEstruch, ha presentado la programación explicando que "las artes perfomatives, hoy ya se ha demostrado que es un área de investigación central en el ámbito artístico".
Nombres como el de Carlos de la Rosa, que dirigirá el último espectáculo musical de Teatro de d’Insomni, la compañía Estrena Morena, que presentará No es tan fàcil, de Paco Mir o la dramaturga Mireia Izart, que estrenará en su ciudad Equilibristes, demuestran la buena salud y la consolidación profesional de la creación teatral local. La original propuesta de la compañía Ponten Pie complementa la oferta teatral del próximo semestre. En total, 4 interesantes montajes.
Inauguraciones? No, gracias
Con esta declaración de principios, el área dedicada a las artes visuales del centro, irá anunciando próximamente en la web del centro las presentaciones del trabajo de los diferentes artistas visuales residentes en NauEstruch. Habrá 2 presentaciones, una cada trimestre.
Colaboración con LaSala
Una vez más, el Estruch colabora con LaSala, el centro municipal dirigido al público familiar, facilitando la producción de Rudo, último espectáculo de Manolo Alcántara y Xavier Erra, tándem que repite después de Plecs, que triunfó en 2010 en el TNC y giró por toda Catalunya.
El EstruchBar, plataforma para los grupos de los locales de ensayo y para artistas de circo
Las bandas que ensayan en los bucs ya tienen un espacio donde mostrar al público sus propuestas musicales, que van de la electrónica al rock y al pop. A la espera de recuperar los conciertos en el teatro, que volverán probablemente en otoño, el Estruch mantiene su apuesta por la música moderna más joven. Por otra parte, continuarán las cápsulas de trapecio en el bar, con la colaboración de la asociación Talle d’Art, Cultura y Creació, de Barcelona. Está previsto que unas 12 bandas y 5 trapecistas actúen en el escenario del EstruchBar .
El III Festival de cine de terror de Sabadell y los cortos del MECAL
El Festival llega a la 3 ª edición, ampliando sus actividades y diversificando sus sedes. Ademásde la sesión del 22 de febrero en los cines Imperial, el Estruch acogerá cortometrajes, filmes y micrometratges. Además, el director Jorge Grau, director pionero en el cine de terror recibirá el homenaje del festival. Por otra parte, el MECAL vuelve al Estruch con 3 sesiones, la primera de las cuales estará, también, dedicada al terror.
Toda la programación en www.sabadell.cat/cultura y www.lestruch.cat