PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento de Sabadell y la Obra Social "la Caixa" impulsan la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores

El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, y el director del Área Social de la Fundación "la Caixa", Marc Simón, han presentado hoy un convenio para llevar a cabo un programa de actividades dirigido a las personas mayores de la ciudad...

Ambas instituciones firman un convenio para promover actividades que fomenten el envejecimiento activo y saludable y para poner en marcha en Sabadell, en colaboración con la Fundación Pasqual Maragall, un nuevo proyecto de apoyo a los cuidadores de personas con Alzheimer 

El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, y el director del Área Social de la Fundación "la Caixa", Marc Simón, han presentado hoy un convenio para llevar a cabo un programa de actividades dirigido a las personas mayores de la ciudad. La firma del acuerdo, que ha contado también con la presencia de la concejala del Programa de Personas Mayores, Cristina Moreno, y la responsable del Programa de Mayores de la Fundación "la Caixa", Cristina Segura, conllevará, asimismo, la implantación en Sabadell, en colaboración con la Fundación Pasqual Maragall, de un nuevo proyecto para mejorar la calidad de vida de los cuidadores de personas con Alzheimer.

El alcalde de Sabadell ha agradecido la implicación de la Fundación "la Caixa" en diversos programas en la ciudad y ha destacado que este convenio "es una buena manera de colaboración entre el ámbito público y privado, que acaba revirtiendo de manera clara en la ciudadanía". Y ha añadido que "en este momento en que la economía del ayuntamiento se ha ido debilitando, la posibilidad de mantener actividad en la ciudad buscando otras vías de colaboración no es un tema menor, y este convenio en este línea".

Marc Simón ha destacado que las colaboraciones son "muestras del compromiso con el Ayuntamiento, porque creo que debemos trabajar conjuntamente y es la mejor manera de asegurar que los recursos que tenemos los utilizamos bien".

Nuevo proyecto para los cuidadores de las personas con Alzheimer

El Ayuntamiento pone en marcha en Sabadell un proyecto desarrollado por la Fundación "la Caixa" y la Fundación Pasqual Maragall, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los cuidadores de enfermos de Alzheimer. Asimismo, se pretende contribuir a evaluar científicamente los efectos de esta terapia clínica en el bienestar del cuidador.

Hay que tener en cuenta que en España hay más de 600.000 personas con Alzheimer y otras demencias y cada una de estas personas tiene como mínimo un cuidador, que debe hacer frente a situaciones como problemas físicos y de salud, problemas psicológicos asociados al estrés, la ansiedad, la depresión y la frustración, la pérdida de vida personal y laboral y falta de recursos e información.

En este marco, la formación y el apoyo emocional a las personas cuidadoras son básicas para su bienestar. En Sabadell, desde el año 2000 se realizan talleres de formación y Grupos de Ayuda Mutua para cuidadores, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sabadell, el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el Asociación Vallès Amics de la Neurología (AVAN). A lo largo de estos años, más de 1.000 personas han participado en estos programas. También de forma conjunta, se lleva a cabo el Programa "Cuidem", de vacaciones para personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y sus cuidadores.

Con el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación "la Caixa", se amplía la oferta de actividades, con la realización de 3 grupos terapéuticos para los cuidadores, que mediante sesiones de terapia psicológica cognitivo-conductual, reciben información y apoyo sobre las problemáticas a las que deben hacer frente.

Un elemento innovador de este proyecto es que se generará evidencia científica sobre en qué medida y áreas estos grupos mejoran la calidad de vida de las personas cuidadoras.

Participarán en estos Grupos Terapéuticos, que se realizarán a AVAN, una treintena de personas de Sabadell, que son familiares y cuidadores principales de una persona afectada severamente de enfermedad de Alzheimer.

Se actualiza y amplía la programación para la gente mayor de Sabadell

Por otro lado, la programación dirigida a la gente mayor fruto de la colaboración entre ambas instituciones, que se empezó a desarrollar en la ciudad en el último trimestre y que continuará llevándose a cabo, ampliando la oferta a raíz de este acuerdo, se enmarca dentro de los objetivos del programa de mayores de la Fundación "la Caixa" Gent 3.0, que pretende fomentar la participación activa de las personas mayores y hacerlas presentes en nuestra sociedad, adaptándose a la vez a sus necesidades actuales. En este sentido, el gran reto de la Fundación es impulsar el bienestar tanto a nivel físico como emocional del colectivo. Asimismo, el programa está en consonancia con el Programa de Mayores del Ayuntamiento de Sabadell, que trabaja en esta misma línea y cuenta desde hace tiempo con una amplia oferta de actividades formativas, de ocio y de activación física y mental, que se desarrollan a lo largo de todo el año en los equipamientos municipales y otros espacios en colaboración con las entidades de personas mayores de la ciudad.

Los talleres que el Ayuntamiento y la Fundación "la Caixa" llevan a cabo conjuntamente son:

- Activa’t: Fomenta el conocimiento del funcionamiento de nuestro cerebro y cuerpo durante el proceso de envejecimiento y permite alcanzar estrategias para hacer frente a los cambios que se producen durante el mismo.

- Despertar con una sonrisa: Contribuye al bienestar y la salud, con el objetivo de dar respuesta a las preocupaciones que a menudo surgen entre las personas mayores por el hecho de no dormir bien, y con la voluntad de informarse para tener más conocimiento entorno el sueño, previniendo así sus alteraciones y ofreciendo estrategias que les ayuden a conseguir un descanso nocturno reparador.

- Menos dolor, más vida: El proyecto se dirige a las personas mayores que quieren vivir de forma activa y agradable, con mejor calidad de vida y menos dolor. A través del taller y con el apoyo de los diferentes materiales que se han elaborado expresamente para esta actividad, los participantes serán capaces de comprender qué es el dolor y cómo les afecta; hacerle frente en diferentes situaciones; valorar sus conocimientos y aplicar consejos útiles que les permitirán comunicarse mejor con los profesionales de la salud.

Estos talleres, que aportan herramientas prácticas para favorecer el envejecimiento se realizarán en los Espacios relacionales del Complejo Sant Oleguer, Parc Central y Alexandra y el Centro de actividades para personas mayores del Antiguo Mercado de Sant Joan. Para hacer la inscripción, hay que dirigirse al equipamiento donde se llevará a cabo cada una de las propuestas.