El nuevo Centro Cívico de Torre-romeu ultima los últimos trabajos para abrir las puertas en el primer trimestre del año
La transformación del parque en el paraje del Romeu y la construcción de un nuevo Centro Cívico en el barrio de Torre-romeu ya es una realidad ...
La transformación del parque en el paraje del Romeu y la construcción de un nuevo Centro Cívico en el barrio de Torre-romeu ya es una realidad. Actualmente, se están perfilando los acabados de equipamiento para poder abrir las puertas a lo largo del primer trimestre del año.
El edificio consta de dos volúmenes conectados por un núcleo de comunicación vertical, tiene 1.734 m2 útiles y está formado por dos cuerpos: uno en la parte baja sujeto al terreno natural y el otro en medio del paraje.
La intervención pretende resolver de la manera más clara posible los conflictos de conectividad que sufre el barrio de Torre-romeu. Problemas derivados de su estructura urbana, fruto del desnivel entre las dos partes del barrio y que es superior a los 30 metros. De hecho, el nuevo centro cívico será el nexo de unión entre la parte baja del barrio y la más alta.
El alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, ha afirmado que el nuevo Centro Cívico "es un espacio que se concibió para solucionar un punto negro que había quedado en medio del barrio con un alto desnivel, problemas de movilidad y que generaba una preocupación entre los vecinos y vecinas. Es una apuesta para dotar al barrio de un equipamiento que permita invertir las dinámicas sociales del distrito y abierto a todas las entidades de Sabadell que quieran hacer actividades".
Ana Carrasco, concejala de Relaciones Ciudadanas, ha explicaddo que el Centro Cívico "hará de nexo de unión entre vecinos y vecinas de arriba y de abajo con muchos espacios para entidades, además del área de administración, un auditorio con los sus servicios, punto de recepción y conserjería, el SAC (Servicio de Atención Ciudadana), el espacio relacional, el espainternet y despachos para entidades, además de aulas para talleres, gimnasio y almacén".
El auditorio estará situado en el nivel más bajo, con posibilidad de extender las actividades en la plaza situada justo delante y con el fin de facilitar la evacuación en caso de emergencia.
Las obras las ha llevado a cabo la empresa VÍAS Y CONSTRUCCIONES en el marco de la intervención integral en áreas de vivienda en el entorno del parque fluvial del río Ripoll de Sabadell, es decir, de la llamada Ley de Barrios, y ha tenido un coste de 6 millones de euros.
Un gran parque de 13.000 m2
El ámbito de actuación, sin embargo, no se limita al edificio del centro cívico, sino que engloba todo el paraje del Romeu, que se convertirá en un parque urbano de 13.000 m2 y tendrá el nuevo centro cívico como equipamiento de referencia.
Dentro del paraje del Romeu se proponen 2 paseos, para resolver las conexiones transversales del barrio, para peatones.
Por un lado, la calle de la Valira Alta (hasta ahora, sin salida), con la rampa que conecta con el detrás de los edificios cercanos a la plaza de Benidorm.
Por otra parte, habrá el paseo de la ronda de abajo, que unirá el final de la nueva intervención hecha en el entorno de la plaza del Malniu con la escalera que comunica con la plaza exterior del Centro Cívico, y que facilitará la comunicación para peatones con la calle de la Valira Baja con la nueva pasarela de conexión que ahora se construirá.
En cuanto a los accesos al parque, el acceso desde la cota baja del barrio se hará por la calle del Besòs y desde la cota alta al encuentro de la calle de Camarasa con la ronda de Oliana. Los accesos secundarios se encontrarán en los puntos de inicio y final de los recorridos por dentro del parque, llamados paseos de ronda alto y bajo.
El acondicionamiento del espacio también incluye la colocación de mobiliario urbano como bancos, papeleras, bolardos y fuentes, que se distribuyan por los paseos según las densidades de utilización previstas. También se dispondrán de aparcamientos para bicicletas en los accesos y en la zona próxima al ascensor exterior y fuentes en la zona de juegos infantiles y zonas de estancia y en las gradas.
Conexión de la parte alta y baja del barrio
De hecho, el Ayuntamiento ha adjudicado recientemente el contrato del proyecto de obras referente a la pasarela de conexión entre el Centro Cívico de Torre-romeu y la calle de la Valira Baja a la empresa MOIX SERVEIS I OBRES, SL, por un importe de 169.698,92 euros.
El proyecto prevé la construcción de una pasarela sobre el perfil existente con el criterio de mínima afectación y acondicionamiento del terreno natural y completando el itinerario pendiente de acabar entre el edificio y el final del carrrer de Valira Baja.
Esta actuación completa la reciente intervención de la construcción del Centro Cívico de Torre-romeu y su entorno, para lograr la conectividad transversal en este sector del barrio de Torre-romeu. El proyecto incluye también la puesta en funcionamiento de un ascensor de conexión entre las dos cotas de Torre- Romeu.