PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Cerca de 300 empresas locales colaboran con el Vapor Llonch en el fomento del empleo en Sabadell de los colectivos más vulnerables

El acto de reconocimiento institucional a las empresas para este compromiso social ha llenado hoy el auditorio de Fira Sabadell  ...

El acto de reconocimiento institucional a las empresas para este compromiso social ha llenado hoy el auditorio de Fira Sabadell

El Ayuntamiento de Sabadell, a través del Vapor Llonch, ha organizado la tercera edición de la jornada IntegraRSE con el apoyo de la Diputación de Barcelona, la Obra Social de la Caixa y la Generalitat de Catalunya. El acto conducido por el periodista, Manuel Campo Vidal ha contado con la participación del Alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, el vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona y Presidente delegado del Área de Desarrollo Económico Local, Ferran Civil, la Subdirectora general de Economía social y Cooperativas del Departamento de Empresa, Roser Hernández y el Subdirector del área social de la Obra social de la Caixa, Jaume Farré.

Tal y como ha comentado en el acto de esta mañana el alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez: "Hoy en Sabadell demostramos que del discurso podemos pasar a la práctica real. A los ejemplos de integración real en el mercado laboral gracias al esfuerzo de empresas de la ciudad. No es un hecho menor, porque a través de la integración laboral de estas personas, obtienen prestigio social y esto es una integración completa para evitar la exclusión social. Incorporar estas personas rompe con la inercia de cierta exclusión de algunos colectivos". Sánchez también ha destacado la "colaboración entre el ámbito público y el ámbito privado para hacer posible las políticas de inclusión" y ha hecho referencia a la modificación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (ARSAL), que disminuye las posibilidades de la administración pública local para abordar estas situaciones.

El acto de hoy ha sido de reconocimiento público para las empresas que apuestan por la igualdad como estrategia. En concreto, se han convocado cerca de 300 empresas locales que han colaborado con el Vapor Llonch en el fomento del empleo en Sabadell durante el 2012 y 2013. Estas empresas han contratado principalmente personas usuarias del Vapor Llonch pertenecientes a los colectivos que tienen más dificultades para acceder al mercado de trabajo, otras empresas también han colaborado en alguna acción formativa o similar acogiendo personas en prácticas.

En concreto, se han incorporado a las plantillas de estas empresas personas que por el largo periodo que llevaban en paro, su poca experiencia laboral, grado de discapacidad o condición social, entre otras cosas, no habrían podido entrar en el mercado laboral. En estos casos, el Vapor Llonch ha podido hacer su tarea de intermediario entre las empresas dispuestas a contratar personal de estas características y personas que buscaban un trabajo.

El Vapor Llonch cuenta, en estos momentos, con una bolsa de trabajo con más de 6.000 currículos de profesionales actualizados. El rasgo diferenciador de esta bolsa respecto a otras es por un lado la atención técnica personalizada que reciben las empresas y los candidatos/as y, por otra parte, su carácter local. La mayoría de gente inscrita es de Sabadell, lo que supone un valor añadido para que las empresas que priorizan la proximidad puedan hacer uso.

Los resultados obtenidos durante 2013 gracias al apoyo de los gremios y otras entidades, son 1.338 puestos de trabajo gestionados desde el Vapor Llonch con un grado de cobertura de cerca del 80%. Las empresas valoran con un notable alto este servicio. Uno de los ingredientes del éxito de este trabajo es la red y nivel de conocimiento de la realidad empresarial de la ciudad. Aunque la existencia de operadores públicos y privados dedicados a la gestión de ofertas de trabajo, de los datos de actividad del conjunto de oficinas de Trabajo de Catalunya en la gestión de la oferta difundidas vía web se puede concluir que el Vapor Llonch es uno de los mayor operadores públicos de Catalunya en este ámbito.

Además, anualmente se gestionan más de 300 convenios de prácticas de formación para los alumnos de los cursos que se imparten desde el Vapor Llonch. Todo ello es posible gracias al trabajo personalizado que conlleva también la visita del personal técnico del Vapor Llonch en la propia empresa. Sólo durante 2013, se realizaron 245 visitas de empresas para establecer acuerdos de trabajo conjunto.

Servicios a las empresas

El Ayuntamiento de Sabadell, a través del Vapor Llonch ofrece de manera permanente a las empresas del territorio un conjunto de servicios de búsqueda, selección y evaluación de personal para encontrar los candidatos con las características técnicas y humanas que se ajusten a cada puesto de trabajo. Por lo tanto, cualquier empresa del territorio que necesite cubrir una plaza vacante puede solicitar estos recursos, independientemente del sector de actividad al que pertenezca o de su dimensión.

El Vapor Llonch se compromete desde el inicio al lado de la empresa en el momento de análisis de necesidades y elaboración del perfil idóneo, así como la acción posterior hasta encontrar a la persona que la empresa necesita. Un equipo realiza la búsqueda de posibles candidatos entre todos los usuarios del Vapor Llonch que están en proceso de búsqueda de trabajo y a posteriori se hace una evaluación individualizada. De esta manera, la empresa recibe una propuesta detallada de profesionales, la mayoría de Sabadell y su entorno que pueden encajar en la empresa.

Como apoyo a las empresas pueden contar también con la bolsa de trabajo en línea www.sabadelltreball.cat. Las empresas pueden colgar una oferta en formato web o vídeo y recibir, en poco tiempo, los currículos de los candidatos que se inscriban en sus ofertas.

Para completar la información que se ofrece a través del portal y siguiendo con la apuesta por herramientas de base tecnológica , se ha abierto grupo en Linkedin y un perfil en Twitter (@ sbdtreball). El objetivo es incrementar la interacción con las empresas y los profesionales. Por otra parte, para facilitar el acceso a las ofertas publicadas en la web también se pueden consultar desde dispositivos móviles a través de la app "SBD 2.0". Esta app recoge el conjunto de servicios que ofrece el Ayuntamiento de Sabadell, entre los que la Bolsa de Trabajo.

Subvenciones para las empresas para contratar personal

En el transcurso del acto celebrado hoy en la Fira también se han presentado los nuevos programas con bonificaciones para la contratación de personal que se activan en el Vapor Llonch. Se trata de los programas Jóvenes por el Empleo, y Hagamos empleo para Jóvenes, subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Fondo Social Europeo y el Plan Municipal para crear empleo del Ayuntamiento de Sabadell.

El programa Jóvenes por el Empleo permite a las empresas recibir hasta 3.871,80 € de subvención para la contratación de jóvenes de 16 a 25 años durante el periodo mínimo de 6 meses. El Vapor Llonch formará a los jóvenes antes de la contratación en una de estas especialidades: Operaciones auxiliares de comercio, Operaciones básicas de cocina, restaurante y bar, Operaciones auxiliares de servicios generales administrativos, Operaciones auxiliares de manipulación y almacén informatizado.

El programa "Hagamos empleo para jóvenes" también permite recibir hasta 3.871,80 € de subvención para la contratación de jóvenes, en este caso de entre 18 y 30 años, durante el periodo mínimo de 6 meses. El primer paso de este programa es detectar la necesidad de la empresa y la descripción de la posición a cubrir y luego se busca la persona con las competencias adecuadas. Vapor Llonch se encargará del reclutamiento y la preselección y la empresa decide. Finalmente se diseña una formación complementaria para mejorar la adecuación al puesto de la persona a contratar. Esta formación será simultánea al trabajo, aunque en un 25% de las horas totales se puede realizar antes del comienzo del contrato.

En el caso de Plan Municipal para crear empleo, las empresas podrán recibir hasta 3.000 € de subvención para la contratación de una persona mayor de 45 años durante el periodo mínimo de 6 meses. En este caso, está explícitamente estipulada la necesidad de que la empresa incremente con el contrato subvencionado la plantilla existente y la mantenga durante el período ofrecido en su solicitud.

Cualquier empresa interesada en estos programas puede ampliar la información a través de la web www.sabadelltreball.cat o formalizar su solicitud dirigiéndose al Vapor Llonch o enviando un correo a sabadelltreball@ajsabadell.cat.