PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Maratón de Donación de Sangre en Sabadell el próximo día 1 de abril

Bajo el eslogan "Y tú, tienes sangre en las venas?" Inicia la undécima edición de la Maratón de Donación de Sangre en Sabadell

Bajo el eslogan "Y tú, tienes sangre en las venas?" Inicia la undécima edición de la Maratón de Donación de Sangre en Sabadell

El próximo martes 1 de abril, de 9 a 14h y de 16 a 21h, en el Casal Pere Quart, Sabadell acoge una nueva edición de la Maratón de Donación de Sangre. La campaña, organizada por el Banco de Sangre y Tejidos (BST), cuenta con la implicación del Ayuntamiento de Sabadell, la Asociación de Donantes de Sangre del Vallès Occidental, Cruz Roja Sabadell, el Complejo Central de los Mossos de Sabadell y el INS Castellarnau.

La jefe de promoción del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, Gala Cortel, ha explicado esta mañana en rueda de prensa que "la implicación de la ciudadanía es primordial en este tipo de jornada. Por suerte, actualmente estamos en momento óptimo en el banco de sangre, pero no siempre ha sido así. Necesitamos que la gente tome conciencia de la necesidad de tener sangre". Cortel ha añadido que "estamos muy satisfechos de los datos de los últimos años. En 2013 en la ciudad de Sabadell se hicieron 130 colectas con 3.861 donaciones y el Vallès Occidental se han hecho 525 colectas con 16.297 donaciones".

Por su parte, la concejala de Salud del Ayuntamiento de Sabadell, Cristina Moreno, ha destacado que "la Maratón es un reto colectivo que requiere la implicación de todos y todas. De hecho, a pesar de los avances tecnológicos que hay, la sangre aún no se puede fabricar. Por eso invito a todos los que puedan hacer su donación el próximo día 1".

En paralelo a la Maratón que tendrá lugar en el Casal Pere Quart, como el año pasado habrá dos equipos móviles ubicados, de 9 a 14h y de 16 a 20h, en el Complejo Central de los Mossos de Sabadell, y de 10 a 13h y de 17 a 20h, en la Sala de Estudio del INS Castellarnau.

En este sentido, tanto la coordinadora del ciclo formativo de Cuidados Enfermería en el Instituto Castellarnau, Xesca Vargas, como el jefe de la oficina de relaciones con la comunidad del Complejo Central de Mossos de Sabadell, y César Galván Romero, han destacado "la alegría de poder volver a participar en este compromiso social".

Con el eslogan "Y tú , tienes sangre en las venas? Participa en la 12ª Maratón de donación de sangre en Sabadell", el municipio espera alcanzar un nuevo récord de donantes. En el anterior Maratón, el año pasado, se logró una participación de 507 donantes. Este año el objetivo es superar esta cifra de la pasada edición.

La Maratón quiere convertir la donación de sangre en una gran jornada festiva. Por ello participan entidades, instituciones, empresas y particulares que apoyan y se implican organizando una serie de actividades lúdicas durante toda la jornada. A lo largo de estos días se está implicando el tejido asociativo y empresarial del municipio y alrededores.

Además, este año a través de la etiqueta #MSangSabadell se quiere extender la presencia de la Maratón a las redes sociales.

La Maratón quiere sensibilizar sobre la importancia de donar sangre como un hábito y conseguir nuevos donantes para extender esta práctica entre el máximo número de ciudadanos. Hay que tener en cuenta que cada día se necesitan 1.000 donaciones en Cataluña para atender las necesidades de los enfermos.


PROGRAMA DE ACTIVIDADES

· Actividades y actuaciones

· Obsequios y regalos

· Amplio despliegue de medios

· Refrigerio atractivo

· Espacio atractivo y acondicionado (espacio agradable ...)

· Marcador electrónico (tiempo y número. De donantes)

Dar sangre, un hábito cívico

De forma general, puede donar sangre cualquier persona que tenga buena salud y que cumpla las siguientes condiciones:


- Tener más de 18 años

-   Pesar 50 kilos o más

-   En caso de ser mujer, no estar embarazada

-   Para donar sangre no hace falta estar en ayunas.

 
En la web www.donarsang.gencat.cat se da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la donación de sangre.

Datos sobre la donación


· Una de cada 10 personas que entra en un hospital necesitará una transfusión sanguínea

· La sangre es imprescindible en muchas intervenciones quirúrgicas y para curar enfermedades digestivas, la anemia o determinados cánceres

· De cada donación se benefician como mínimo tres personas, ya que se obtiene concentrados de hematíes, plaquetas y plasma

· Podemos dar sangre más de una vez al año. En concreto, las mujeres pueden dar 3 veces al año y los hombres 4.

· Los componentes de la sangre caducan pasados ​​unos días, por eso es necesario dar de forma regular.

Desde el BST se fomenta la donación como un acto de responsabilidad ciudadana y como una acción de compromiso social. La sangre se necesita siempre y todo el mundo puede dar destinando sólo 20 minutos de su tiempo. Dar sangre ha de ser más un hábito, que no una actividad de solidaridad puntual y extraordinaria.

Las Maratones en Cataluña

Desde 2002, el BST organiza maratones de donación de sangre por toda Cataluña. Cada año se realizan unas 60. Se involucra todo el tejido asociativo y las instituciones de los municipios con el objetivo de favorecer la concienciación de la necesidad de donar sangre.

Las maratones quieren hacer vivir el hábito de la donación de sangre como una fiesta familiar y cívica, de compromiso social. Gracias a la movilización, se pueden duplicar o incluso triplicar las donaciones recogidas en una campaña habitual. Desde el inicio de las maratones, más de 110.000 personas se han solidarizado activamente con la donación de sangre.

El Banco de Sangre y Tejidos

BST es la empresa pública responsable de suministrar sangre suficiente y de calidad para atender todas las necesidades de los enfermos de Cataluña. Para poder disponer de la sangre necesaria, el BST organiza campañas de donación de sangre por todo el territorio. Cada semana, organiza una media de 60 campañas de donación. Además, dispone
de centros de donación en los principales hospitales del país.

La colaboración para la Maratón sigue abierta para todas aquellas personas y entidades que deseen participar, ya sea aportando ideas, ayudando a la difusión o preparando actividades. Para hacerlo, hay que llamar al teléfono 93 805 00 68 o por correo electrónico: jmplanella@nadark.com.