Éxito de participación en la primera Maratón de Reciclaje de Ropa, Reinnova
La primera Maratón de Reciclaje de Ropa, resultó un éxito rotundo de participación con un total de 43 participantes...
La primera Maratón de Reciclaje de Ropa, que se llevó a cabo el pasado sábado 26 de abril en Fira Sabadell , resultó un éxito rotundo de participación con un total de 43 participantes distribuidos en 22 equipos.
Los ganadores fueron :
1 . Primer premio dotado con 600 euros : Nuria Espinach y Mady Alvarez , con el nombre de equipo NUMA y con el diseño Contraste (n.17)
2 . Segundo premio dotado con 300 euros: Vanessa Angel y Milena Fleischmann, con el nombre de equipo Ecochiques, y con el diseño Mínimo a lo máximo (n.24)
3 . Tercer premio dotado con 100 euros: Regina Dejiménez y Naiara Vishnu, con el nombre de equipo Magdalenas geométrikas, y con el diseño En las montañas con lobos (n.21)
La descripción del ganador del primer premio fue:
"Contraste: Vestido hecho con diferentes camisas con la que hemos jugado con la combinación de estampados y el juego de volúmenes. Bolero hecha a partir de una americana masculina que rompe con la informalidad del vestido dándole un toque elegante"
Los finalistas fueron :
1. Fabiana Schulz Abdala y Pablo Alvarez Lucioni con el nombre de equipo Papa Juana
2. Nerea Salazar y Zinayida Shvets Villa con el nombre de equipo CTS 2
3. Mónica Gil Cámara y Ana Belen Sánchez Beiroa con el nombre de equipo PIRU MO-DA
4. Carla Estrada Gutierrez y Pilar Fabon con el nombre de equipo Crazy needles
5. Leonor Tarradas López- Pardo , Paula Santana y Mara Orduña anmb el nombre de equipo Happy Hands
6. Cecilia Bono
7. Sara Cuadrillero Senmartí
Esta Maratón de Reciclaje de Ropa ha sido promovida por el Ayuntamiento de Sabadell y por el Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallés Occidental con el objetivo de aumentar la sensibilización ciudadana y de los nuevos diseñadores en particular sobre la problemática de los residuos textiles.
La actividad consistía en un trabajo a contrarreloj donde los participantes debían convertir la ropa, facilitada por la Associació Drapaires d’Emaús, en un diseño atractivo y moderno, en 8 horas y con la única ayuda de las máquinas de coser que compartían y su creatividad e imaginación.
Los participantes provenían mayoritariamente de escuelas de diseño de Sabadell y Comarca, pero también de Barcelona y de otros puntos de España.
De hecho, la maratón estaba destinada a estudiantes de diseño y moda, diseñadores y diseñadoras noveles y amateurs, así como todas aquellas personas interesadas en la creación y la reutilización de ropa. Los participantes podían inscribirse a título individual o en grupo.
El Premio Reinnova la Ropa, y la colaboración entre organizaciones
El Premio Reinnova la Ropa, ofrecido por el Consorcio de Residuos, es en parte en metálico y supondrá para el diseño ganador el ingreso de 600 €, y por los diseños segundo y tercer finalista, 300 € y 100 €, respectivamente. Por otra parte, los diseños ganadores y los finalistas se expondrán durante un mes en el Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa.
El residuos textiles, camino por recorrer
Con la Maratón de Reciclaje de Ropa también se persigue el aumento de la concienciación sobre la recogida selectiva de ropa, en los contenedores de la calle como en los puntos limpios, el aumento de la cual conllevaría la correspondiente reducción de la fracción resto de los residuos municipales.
La fracción de residuo textil se considera un 5% del total de los residuos municipales, según los datos del PROGREMIC 2005-2012, en el Vallés Occidental se trataría de más de 12.000 toneladas. Actualmente, los contenedores de recogida de ropa se recogen 1.000 toneladas selectivamente.
El destino de la ropa y textil recogido es en su mayoría la reutilización, y tradicionalmente se desarrolla por entidades sociales, ayudando a la inserción de personas en riesgo de exclusión. Estas entidades hacen una selección de la ropa para la reutilización y, si no es posible, su reciclaje.