Los Bomberos de la Generalitat presentan en Sabadell la campaña de seguridad en el hogar "Lo puedes evitar"
Con el objetivo de concienciar a la población sobre las medidas básicas de prevención y de actuación segura en caso de un incendio en el hogar...
La presentación se ha hecho esta mañana en el Ayuntamiento de Sabadell con el objetivo de poner al alcance de la población consejos de prevención en el hogar, así como de actuación segura en caso de incendio.
Con el objetivo de concienciar a la población sobre las medidas básicas de prevención y de actuación segura en caso de un incendio en el hogar, los Bomberos de la Generalitat de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS) han presentado hoy en el Ayuntamiento de Sabadell la campaña de seguridad en el hogar : "Lo puedes evitar". Esta campaña, que se puso en marcha a principios de año, sigue una de las directrices establecidas por el Parlamento Europeo en la Declaración por escrito sobre la seguridad contra incendios en el hogar, una directriz del año 2012 y que instaba a los Estados miembros a fomentar iniciativas y campañas de sensibilización para informar a la población sobre los riesgos de un incendio en el hogar. El pasado mes de diciembre, el Servicio de Prevención de la DGPEIS ya puso en marcha una campaña específica para prevenir incendios en chimeneas y hogares.
Hoy , durante la presentación de la campaña "Lo puedes evitar", el alcalde de Sabadell, Joan Carles Sánchez, ha afirmado que "es una buena iniciativa que el Ayuntamiento apoya" y ha subrayado la conveniencia "que todo el mundo asuma que hay que hacer frente a una situación en la que no es nada fácil poder actuar con sensatez y serenidad. Por lo tanto, es importante poder colaborar en esta tarea de difusión".
En esta misma línea se expresó el concejal de Espacio Público y Policía Municipal, Cristian Sánchez, que ha afirmado que "una vez más colaboramos con el cuerpo de bomberos, porque entendemos que la ciudad debe estar al lado de las personas" y de las acciones que pueden suponer un beneficio para los ciudadanos. Asimismo, felicitó a los Bomberos por la labor que llevan a cabo.
El jefe de la Región de Emergencias Metropolitana Norte, David Borrell, explicó que se trata de una campaña "para prevenir incendios en el hogar y también para reducir las consecuencias del fuego. En este sentido, es importante remarcar que se dan pautas de comportamiento en caso de que el incendio se produzca".
El jefe del Parque de Bomberos de Sabadell, Vicenç Devesa, ha subrayado la importancia de que con la campaña "se trasladen al conjunto de la ciudadanía consejos operativos que indican qué hacer, por ejemplo, si el fuego se produce en casa o fuera de nuestro vivienda o qué pasa si hay fuego en la escalera".
Por su parte, el responsable del Servicio de Prevención de Bomberos de la Generalitat, Joan Gallart, explicó que el objetivo es "difundir masivamente esta campaña" y hacerlo de una manera comprensible y que llegue al máximo de personas posible.
La campaña "Lo puedes evitar" cuenta con un espacio dentro de la web del Departamento de Interior de la Generalidad de Catalunya, www.gencat.cat/interior/seguretatalallar, donde se puede consultar toda la información encarada a la seguridad en el hogar, así como también consejos dirigidos a la población.
Paralelamente, se ha editado material divulgativo, donde destaca la colaboración de Eduar Agustí, dibujante y bombero del parque de Gavà, que ha ilustrado de forma desinteresada la campaña divulgativa, así como también del servicio de Difusión del Departamento de Interior a la hora del diseño de la página web .
En esta misma línea, el Servicio de Prevención de la DGPEIS ha contado con la colaboración de otros organismos e instituciones, todos ellos implicados en la prevención de incendios: el Departamento de Bienestar y Familia, los Colegios de Administradores de Fincas de Catalunya o la empresa el Corte Inglés (que ha editado el material divulgativo). El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona y el Sistema de Emergencias Médicas también han mostrado su interés en participar en la campaña divulgativa. Por su parte, el Ayuntamiento de Sabadell está colaborando en la difusión de la campaña en la ciudad.
El nuevo apartado en la web de Interior: la puerta de entrada a la prevención
En la nueva página web, www.gencat.cat/interior/seguretatalallar, se pueden encontrar diferentes contenidos, todos dirigidos a mejorar el conocimiento de la ciudadanía sobre las medidas de prevención y de autoprotección a tomar en el ámbito de los incendios en la hogar. También se recuerda el teléfono único de emergencias, el 112, al que llamar en caso de incendio.
En esta línea, se pueden consultar los consejos de prevención de incendios en casa, y los consejos relativos a la actuación correcta en caso de incendio, así como vídeos divulgativos que han sido elaborados por los Bomberos de la Generalitat, y que quieren ilustrar de una forma muy sencilla y clara cómo se comporta el humo en un incendio en un edificio o por ejemplo cómo actuar si se nos enciende una sartén en la cocina.
Además, esta nueva página web, fomenta la bidireccionalidad desde una doble vertiente:
§ Los ciudadanos pueden enviar cualquier pregunta para resolver dudas sobre la seguridad en el hogar, cuestión que será resuelta directamente desde el Servicio de Prevención de la DGPEIS.
§ Las asociaciones cívicas y vecinales tienen acceso a un formulario para concertar una charla divulgativa a sus instalaciones con un técnico del área de Prevención de la DGPEIS.
Todos los consejos serán difundidos, también, a través de la cuenta de Twitter de los Bomberos de la Generalidad: @ bomberscat.
Edición de nuevo material divulgativo: 100.000 cuadrípticos
La campaña cuenta con el apoyo de nuevo material divulgativo, 100.000 cuadrípticos, que se distribuirán a través de todos los parques de bomberos del país y que igualmente se podrán consultar e imprimir a través del espacio web mencionado.
Idiomas
Con el objetivo de hacer llegar la información a la población inmigrante, el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya ha traducido el material informativo a varios idiomas. En esta misma línea colaborativa, el Departamento ayudará en la difusión de los materiales divulgativos.
Colaboración con los Colegios de Administradores de Fincas
La DGPEIS también ha diseñado un póster informativo que ha sido difundido entre todos los colegiados de los Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña . Se trata de material pensado para que se pueda colgar en las comunidades de vecinos , y que contiene consejos sobre cómo prevenir incendios en el hogar y cómo actuar en caso de que haya una emergencia. Este póster está diseñado en formato DINA4 para facilitar la impresión por parte de los ciudadanos. También recuerda el teléfono único de emergencias, el 112 , al que llamar en caso de incendio.
El Servicio de Prevención de la DGPEIS
El Servicio de Prevención de la DGPEIS tiene varias tareas encomendadas. Entre ellas, destacan la supervisión del cumplimiento de la normativa en relación a la seguridad contra incendios en los proyectos de construcción y de implantación de determinadas industrias y establecimientos , el asesoramiento sobre normativa técnica de construcción y de instalaciones , y el elaboración de criterios técnicos en el ámbito de la seguridad contra incendios en edificios e infraestructuras .
Sistema de Emergencias Médicas
El año 2013 el SEM atendió en toda Catalunya un total de 1.661 afectados por intoxicación de monóxido de carbono (CO), en incidentes producidos por intoxicaciones por humo o por una mala combustión de elementos calefactores, cifra ligeramente inferior respecto a 2012 en que atendió 1.734. El período del año que recogió más actividad corresponde a los meses de enero y febrero (25%) y el grupo de edad con mayor número de asistencias es de los 30 a los 50 años (41%) .
El año 2013 el SEM atendió en Sabadell un total de 48 afectados por intoxicación de monóxido de carbono (CO), en incidentes producidos por intoxicaciones por humo o por una mala combustión de elementos calefactores, cifra ligeramente inferior respecto a 2012 en que atendió 50 . el período del año que recogió más actividad corresponde a los meses de enero y diciembre (50%).