PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento de Sabadell prevé otorgar subvenciones a empresas para la contratación de personas en paro mayores de 45 años

Esta actuación se incluye en el Plan Municipal de fomento al empleo en marcha desde finales del año pasado...

Esta actuación se incluye en el Plan Municipal de fomento al empleo en marcha desde finales del año pasado

El Ayuntamiento de Sabadell, a través del Vapor Llonch, prevé otorgar subvenciones a las empresas que contraten personas en paro mayores de 45 años. La decisión de atender a personas de esta edad es debido al incremento de este colectivo en las listas del paro tras la crisis y teniendo en cuenta que, para otros colectivos como los jóvenes, se desarrollan en paralelo otros programas específicos desde el Vapor Llonch. Las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas para la contratación de personas mayores de 45 años se presenta hoy en el Pleno del Ayuntamiento. Una vez sea posible formalizar la convocatoria oficial, las empresas podrán solicitar estas ayudas hasta agotar la partida máxima de 90.000 € prevista para este proyecto.

Tal y como ha explicado esta mañana el alcalde, Juan Carlos Sánchez, "se trata de un nuevo impulso a la salida de la crisis y el fomento del empleo en la ciudad, a través de la formación, ya que una de las grandes prioridades del Ayuntamiento es ofrecer formación a las personas sin trabajo de Sabadell con el fin de facilitar las oportunidades de empleo en el mercado laboral".

Por su parte, el teniente de alcalde de Presidencia, Economía y Servicios Centrales José Ayuso, ha remarcado que "esta es una nueva actuación en la apuesta por generar empleo, tal y como hicimos ayer con la presentación de la transformación de las zonas industriales del Ripoll, que tiene por objetivo adaptar la regulación urbanística a las necesidades actuales del sector y posibilitar nuevas actividades comerciales para que se instalen nuevas empresas en la zona que puedan generar empleo".

La propuesta prevé que las empresas que cumplan los requisitos de las bases podrán optar a recibir hasta 3.000 € de subvención para la contratación de una persona mayor de 45 años durante el periodo mínimo de 6 meses a tiempo completo. En caso de contratación a tiempo parcial, el importe de la ayuda será proporcional al porcentaje de la jornada, la cual ha sido como mínimo del 50% de la jornada completa.

Cada empresa podrá solicitar estas ayudas hasta un máximo de tres contrataciones laborales. El objetivo es que la empresa incremente, con esta ayuda, su plantilla. Las personas que se podrán contratar deberán estar en el paro, empadronadas en Sabadell con una antigüedad mínima de 6 meses y registradas en la bolsa gestionada por Vapor Llonch, www.sabadelltreball.cat. Desde el Vapor Llonch se podrá colaborar con la empresa, si lo desea, en el análisis detallado del puesto de trabajo a cubrir y en la selección del candidato que mejor se ajuste a la oferta laboral. De hecho, el equipo técnico de Intermediación Laboral del Vapor Llonch, desarrolla desde hace más de 10 años un trabajo de análisis y captación de ofertas de trabajo de las empresas del territorio, actuación que ha permitido gestionar más de 16.000 ofertas de trabajo.

El Vapor Llonch cuenta, en estos momentos, con una bolsa de trabajo fundamentada en la web www.sabadelltreball.cat con más de 6.000 currículos de profesionales actualizados. El rasgo diferenciador de esta bolsa respecto a otros es, por una parte, la atención técnica personalizada que reciben las empresas y los candidatos/as y, por otra parte, su carácter local. La mayoría de gente inscrita es de Sabadell, lo que supone un valor añadido para las empresas que priorizan la proximidad puedan hacer uso. El grado de cobertura del Vapor Llonch de los puestos de trabajo ofertados por las empresas es del 70%.

Las empresas valoran con un notable alto este servicio. Uno de los ingredientes del éxito de este trabajo es la red y nivel de conocimiento de la realidad empresarial de la ciudad.

Otras ayudas para la contratación de personal

Aparte de las ayudas para la contratación de personas mayores de 45 años diseñado por el Ayuntamiento, el Vapor Llonch gestiona otros programas con bonificaciones para la contratación de personal. Se trata de los programas "Jóvenes por el Empleo" y "Hagamos empleo para jóvenes", subvencionados por el Servicio de Ocupación de Cataluña y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Fondo Social Europeo.

El programa "Jóvenes por el Empleo" permite a las empresas recibir hasta 3.871,80 € de subvención para la contratación de jóvenes de 16 a 25 años durante el periodo mínimo de 6 meses. El Vapor Llonch formará a los jóvenes antes de la contratación en una de estas especialidades: Operaciones auxiliares de comercio, Operaciones básicas de cocina, restaurante y bar, Operaciones auxiliares de servicios generales administrativos, Operaciones auxiliares de manipulación y almacén informatizado.

El programa "Hagamos empleo para jóvenes" también permite recibir hasta  3.871,80 € de subvención para la contratación de jóvenes, en este caso, de entre 18 y 30 años, durante el periodo mínimo de 6 meses. El primer paso de este programa es detectar la necesidad de la empresa y la descripción de la posición cubrir, después se busca la persona con las competencias adecuadas. Vapor Llonch se encargará del reclutamiento y la preselección y la empresa decide. Finalmente, se diseña una formación complementaria para mejorar la adecuación al puesto de la persona a contratar. Esta formación será simultánea al trabajo, aunque en un 25% de las horas totales se puede realizar antes del comienzo del contrato.

Cualquier empresa interesada en este programas de contratación de jóvenes puede ampliar la información a través de la web www.sabadelltreball.cat o formalizar su solicitud dirigiéndose al Vapor Llonch o enviando un correo a sabadelltreball@ajsabadell.cat.

Plan Municipal de fomento al empleo

Respecto al Plan Municipal de fomento al empleo, el Ayuntamiento de Sabadell invierte 700.000 euros en este plan puesto en marcha a finales de 2013 para completar las acciones que desarrolla el Vapor Llonch a través de las aportaciones de la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona.

En estos momentos, gracias a este plan un grupo de 14 personas en paro mayores de 45 años acaban de finalizar el periodo de prácticas en empresas del sector cárnico, en el marco del curso de "Vendedor/a - ​​Manipulador/a de industrias cárnicas", en el que han participado desde principios de año. El curso se diseñó para personas que no han accedido a otros cursos gratuitos para personas en paro, que el Vapor Llonch ofrece de acuerdo con la subvención de la Generalitat. El actual modelo que marca el gobierno central de formación para el empleo, vinculado a un sistema de acreditaciones, deja fuera un porcentaje importante de personas de entrada, por no tener los estudios mínimos exigidos para optar a la oferta vigente.

Por otra parte, en estos momentos está en marcha el proceso de selección de 17 personas en paro mayores de 45 años empadronadas en Sabadell para contratarlas desde el Ayuntamiento de Sabadell en las especialidades de jardinería, limpieza viaria, niñeras, construcción, pintura y carpintería durante seis meses. Más de 500 personas presentaron su solicitud a finales de mayo para formar parte de este programa de empleo que también gestionará el Vapor Llonch. Este plan de empleo propio añadirán a los programas de formación y trabajo y programas para personas perceptoras de la Renta Mínima de Inserción subvencionados por la Generalitat y que también gestiona el Vapor Llonch. Estos programas permitirán la contratación directa de personas para desarrollar actuaciones en beneficio del conjunto de la ciudad.

Otra partida del Plan se centra en complementar las actuaciones previstas, como por ejemplo, financiar el déficit del programa de Formación y Trabajo subvencionado por la Generalitat, ya que la Generalitat no financia al cien por cien este tipo de proyectos y la administración local debe asumir el gasto.

Por último, dentro del Plan Municipal de fomento al empleo, se prevén subvenciones para el fomento del autoempleo con la puesta en marcha de una nueva actividad económica. Las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas se presentarán próximamente para que se puedan acoger a las personas interesadas. Su gestión se vehiculará a través de la Oficina de Atención a la Empresa y el Autónomo/a.