PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Presentación de la web del Museo de Arte y del Museo de Historia de Sabadell

Ya se puede consultar la nueva web museus.sabadell.cat/...

Ya se puede consultar la nueva web museus.sabadell.cat/

El nuevo web de los museos municipales quiere ofrecer a los usuarios el máximo de información sobre los contenidos, colecciones, exposiciones y actividades, oferta pedagógica, servicios, de una manera intuitiva, rápida y de calidad.

También quiere ser un escaparate de las novedades, como las nuevas exposiciones temporales, conferencias, talleres, trabajos internos, colaboraciones y otras instituciones similares que puedan ser de interés, a través de las secciones Destacados, Agenda y Exposiciones temporales.

Quim Carné, concejal de Cultura, ha comentado en la rueda de prensa de este mediodía que "estamos democratizando la cultura y esta web queremos que sea un aperitivo para que todos tengan ganas de visitar los museos. También disponemos de visitas en 3D para personas que tengan problemas de movilidad. Por medio de este portal creamos cultura, formamos y la enseñamos". Carné también ha recordado que "los museos son gratuitos para que todos tengan acceso a la cultura y el patrimonio".

Josep Ayuso, teniente de alcalde del Área de Presidencia, Economía y de Servicios Centrales, ha explicado que "este web es un paradigma de la administración abierta y accesible, de un instrumento universal". Ayuso también ha recordado que "desde que se creó la nueva web, en septiembre de 2012, se ha dado un salto cualitativo año tras año, y el año pasado se llegó a 1,3 millones de visitas. Así se acerca la cultura a todo el mundo a través de nuevos instrumentos, nuevas APP, realidad virtual y todos los instrumentos para que las personas reciban la información de manera directa y muy personalizada".

Engracia Torrella, directora del Museo de Arte de Sabadell, ha recordado que "para presentar la nueva web hemos esperado a tenerla terminada y con todos sus contenidos. Se ha creado una web con el máximo de información para acceder de manera visual, intuitiva y rápida, que sea un escaparate de las novedades pero también una herramienta de comunicación, de trabajo en común con escuelas, otros museos o especialistas".

Finalmente, Joan Comasolivas, director del Museo de Historia de Sabadell, ha explicado que "en la agenda de actos hay programadas actividades que haremos esta semana como la exposición de la ABB o la presentación de la revista Vallesos. También hay acceso al Archivo Histórico con todos los números digitalizados de la revista Arraona". Comasolivas ha recordado que "se repite la estructura en los dos museos" y que "es una web que puede crecer a pesar de que el grado de exhaustividad actual ya es enorme".

En la página principal se encuentran los accesos directos a los dos ámbitos principales que son el MAS y el MAS, además de las secciones Agenda, Destacamos y Exposiciones temporales, la información práctica, enlaces destacados y conexión directa a los facebooks de los museos.

Los dos museos comparten los ámbitos de presentación, colecciones, exposición permanente, exposiciones temporales, actividades para escuelas y grupos, publicaciones, documentos, servicios, investigación, información práctica y visitas virtuales. Además, cada museo amplía estas secciones con otras específicas y diferenciadas.

En cuanto al Museo de Arte, destaca el contenido de la casa fábrica Turull: ordenada con los ámbitos de la familia, La casa fábrica, La fábrica y los negocios, Los Turull reciben visitas, Estances públicas y cuartos privados y Mobiliario de gusto isabelino.

La colección de arte local, agrupada en los siguientes ámbitos: academicismo del siglo XIX, Del Arte Nuevo en los años treinta, De la tradición a la abstracción, Del nuagisme a la crisis del arte informal. El Grupo Gallot, Los setenta. El arte conceptual, Los ochenta. La posmodernidad, Desaparición de los límites geográficos. Las nuevas tecnologías, sin olvidar Otras colecciones como la de Mobiliario y artes decorativas y de Autores foráneos.

Desde aquí se puede acceder a un inventario de todos los autores presentes en la colección, por orden alfabético, así como una lista completa de las obras de la colección, con una recopilación de sus datos básicos. La exposición permanente, academicismo y Del arte nuevo en los años treinta contiene un resumen biográfico de cada autor presente, así como las imágenes de las obras expuestas de gran calidad; también textos complementarios escritos por importantes historiadores catalanes. Otros contenidos son las exposiciones temporales, actividades para escuelas y grupos, las publicaciones - que incluyen todas las colecciones editadas por el museo, con una ficha descriptiva común y documentos y los servicios que ofrece el museo prácticas, préstamos y cesiones de espacio.

Ambos museos tienen los mismos apartados, con Agenda, Exposiciones y también Destacados donde, por ejemplo, el Museo de Historia se presenta una breve entrevista a la comisaria que, junto con la Comisión de teóricos textiles, está preparando una exposición sobre el vocabulario textil, y la noticia de una indiana que el MAS ha prestado al Museo de Historia de Barcelona para la exposición "El mundo de 1714".

En los dos museos se pueden encontrar todas las publicaciones de los museos y algunas de ellas se pueden visualizar completas. Las publicaciones de los museos son un gran recurso para todos los interesados, sean investigadores o público general, y el gran recurso que representan también para las escuelas que realizan actividades de los museos y previamente quieren iniciarse en el conocimiento del tema. En cuanto a las actividades para escuelas y grupos, la web recoge toda la oferta existente, que es mucha y sirve a numerosos grupos escolares y de todo tipo.

Como es habitual, la web incluye también los servicios que ofrecen los museos, el préstamo y reproducción de las piezas de las colecciones, información sobre las cesiones de espacios, las prácticas de estudiantes, la biblioteca y el centro de documentación y sobre la Beca de Historia Local Miquel Carreras. Asimismo, en el apartado Documentos hay entre otras las memorias y los estatutos de la OAMA.

La web incluye varias visitas virtuales a los espacios museísticos de la ciudad, concretamente las sedes del Museo de Historia y del Museo de Arte, el Vapor Buxeda Vell, el Campanario de San Félix y la Casa Duran del Pedregal. Unas visitas virtuales de las que los museos se hicieron eco hace ya algunas semanas, conjuntamente con la empresa Visita 3D, patrocinadora de las visitas.

En el apartado del Museo de Historia, además de una detallada explicación sobre las colecciones y la exposición permanente, se encuentra también un amplio apartado sobre el Museo en el Territorio. En este se encuentra una amplia información, fruto de años de investigación, de rehabilitación de edificios patrimoniales y de acumulación de conocimiento. También se puede encontrar el mapa arqueológico de Sabadell, que muestra sobre un plano interactivo todas las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo desde principios de siglo XX.