PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Pleno aprueba por unanimidad la concesión a CIPO de un local del Complejo Parc Central para que la entidad pueda adecuarlo y ubicar un hogar-residencia para personas con discapacidad

El Pleno del mes de julio ha dado luz verde esta tarde a la concesión administrativa a CIPO SCCL de uno de los locales ubicados en el Complejo Parc Central...

El Pleno del mes de julio ha dado luz verde esta tarde a la concesión administrativa a CIPO SCCL de uno de los locales ubicados en el Complejo Parc Central (c / Diego de Almagro). En el local, de 468,78 m² de superficie total de techo construida, la entidad realizará las obras necesarias (distribución, acabados interiores e instalaciones) para poder ubicar un hogar-residencia para 22 personas con discapacidad intelectual. La adjudicación de la concesión, de carácter gratuito y con un plazo de veinte años, ha sido aprobada por unanimidad.

Este punto llega al Pleno después de que el plenario de marzo aprobara inicialmente las cláusulas reguladoras de la concesión que regirían la adjudicación del local a CIPO y se iniciara el procedimiento de adjudicación. Durante el trámite de información al público no se ha presentado ninguna alegación al pliego de cláusulas.

El nuevo hogar-residencia de CIPO constará de dos unidades diferenciadas con espacios comunes, y tendrá capacidad para 22 residentes. El equipamiento sustituiría posiblemente los tres hogares-residencia que actualmente tiene la entidad y permitirá ampliar en seis las plazas que en estos momentos se ofertan. Asimismo, mejorará sustancialmente la calidad de vida de las personas residentes. La adecuación del local, a cargo de CIPO, supondrá una inversión que en estos momentos se calcula en más de 212.000 euros.

CIPO

CIPO, SCCL, es una empresa social sin ánimo de lucro que nace en 1968 a partir de la iniciativa y el esfuerzo de un grupo de madres y padres, como una alternativa normalizada a la finalización de la etapa escolar. La entidad trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/o trastorno mental y de sus familias, principalmente en dos vertientes: integración socio-laboral y atención integral de sus necesidades. Primero se puso en marcha un taller de manipulados, más tarde se inició una lavandería industrial, creándose CIPO-FLISA, y posteriormente se orientó hacia el centro ocupacional y centro especial de trabajo.

La actividad de CIPO, SCCL se centra en tres ámbitos:

§         Centro especial de trabajo, con actividad relativa a jardinería, limpieza y manipulados de todo tipo de productos.

§         Centro de terapia ocupacional, vinculado a la programación de actividades que faciliten la autonomía y la normalización del colectivo.

§         Gestión de hogares residencias donde se llevan a cabo actividades para que las personas que residen desarrollen al máximo su nivel de autonomía y consigan un buen nivel de bienestar y calidad de vida.

 

Complejo Parc Central

Con su planteamiento, el Complejo Parc Central potencia la dimensión de integración social y convivencia de diferentes colectivos, manteniendo espacios y accesos independientes y compartiendo algunos servicios comunes.

Ubicado en la zona sur, este complejo cuenta con 114 viviendas de alquiler. Son pisos adaptados y con servicios destinados mayoritariamente a personas mayores de la ciudad. Del total se reservan 11 viviendas para colectivos con especiales dificultades, de los cuales 5 corresponden a Salut Mental Sabadell. Salut Mental dispone, asimismo, de un local en el equipamiento donde la entidad ubicará la nueva sede y su centro de actividades.

Por otra parte, en el Complejo funciona un espacio relacional que ofrece un amplio abanico de propuestas y servicios especialmente dirigidos a las personas mayores y que tiene por objetivo potenciar la relación entre los residentes, abriéndose al barrio y a la ciudad.

A todo ello hay que sumar el local que el Pleno de hoy ha otorgado a CIPO para construir un hogar-residencia para personas con discapacidad intelectual.