El Ayuntamiento de Sabadell colabora con el Gremio de Talleres de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Sabadell y Provincia de Barcelona para cerrar talleres mecánicos clandestinos
El Ayuntamiento de Sabadell colabora con el Gremio Talleres de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Sabadell y Provincia de Barcelona para detener ...
El Ayuntamiento de Sabadell colabora con el Gremio Talleres de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Sabadell y Provincia de Barcelona para detener la aparición de talleres mecánicos clandestinos. A pesar de los esfuerzos para cortar esta forma de economía sumergida, se han detectado casos en diferentes partes de la ciudad donde se podría estar ejerciendo este tipo de actividad de forma irregular.
Tanto la administración local como el Gremio hacen un trabajo de campo para localizar todos los negocios pirata que representan una competencia desleal y pueden comportar un desprestigio al sector. En este sentido, durante el último mes de junio, el Gremio puso en conocimiento del Ayuntamiento cerca de una decena de lugares donde se podrían estar reparando vehículos sin los permisos correspondientes y, por tanto, sin garantías, ni seguros de responsabilidad civil para cubrir cualquier posible deterioro que pudiera causar al vehículo, entre otras cosas.
En este sentido, el concejal de Promoción Económica, Lluís Monge, ha destacado que "se trata de un acuerdo para defender los derechos tanto de los usuarios como de los profesionales del sector. Y es que el usuario a veces se piensa que un taller con un precio más bajo le puede ofrecer lo que necesita y, en realidad, a la larga, sufre otras consecuencias que pueden conllevar un precio más elevado: como nuevas averías o una posible falta de seguridad de los recambios. De esta manera, además, queremos evitar la competencia desleal hacia los profesionales que cumplen con la ley ".
Por su parte, el presidente del Gremio de Talleres de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Sabadell y Provincia de Barcelona, Josep Manel López, ha explicado que "nos hemos encontrado con una falta de rigor y de profesionalidad en algunos vehículos debido a reparaciones clandestinas que pueden afectar a la seguridad vial. Queremos que esto se controle y se regule por el bien común. De hecho, no nos oponemos a que haya más talleres, lo que queremos es que todos tengamos los mismos derechos y deberes. Como profesionales del sector queremos calidad de servicio".
Desde el Ayuntamiento, con el apoyo del Departamento de Inspectores de Actividades de Hacienda y de los cuerpos de seguridad, se han activado todos los sistemas de inspección para corroborar qué tipo de actividades se ejercía en estos locales. En algunos de los casos se ha hecho un requerimiento de legalización a los propietarios de los locales, ya que se ha constatado que, efectivamente, se estaban reparando vehículos como forma de negocio. Durante un tiempo estas personas podrán hacer los trámites oportunos y recibir asesoramiento de los pasos a realizar si de verdad hay una intención de convertirse en un negocio legal y evitar las posibles sanciones o incluso el cierre del local.
Gremio de Talleres
El Gremio de Talleres de Reparación y Venta de Automóviles y Recambios de Sabadell y Provincia de Barcelona forma parte de la Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (FECATRA), integrada por la mayoría de los 6.200 talleres de reparación de vehículos que operan en Cataluña. La Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles ha fijado, por unanimidad, como objetivo preferente de actuación para el 2014-2015 la lucha contra el intrusismo profesional y la competencia desleal que ocasiona. La FECATRA propone un procedimiento único basado en las experiencias, datos y medios de las diferentes asociaciones que integra para controlar el intrusismo profesional, con la participación de los diferentes estamentos de la administración que se relacionen con esta actividad empresarial, así como con la participación de la ciudadanía.