PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Vapor Llonch y el Parc Taulí colaboran para ayudar a personas con trastorno bipolar y pacientes en estado crítico a través de herramientas tecnológicas

El Vapor Llonch pone en contacto a empresas con el Parc Taulí para desarrollar aplicaciones móviles y plataformas al servicio de la salud...

El Vapor Llonch pone en contacto a empresas con el Parc Taulí para desarrollar aplicaciones móviles y plataformas al servicio de la salud

Una treintena de personas, entre responsables de empresas del ámbito de las tecnologías y profesionales de la salud se han reunido en el Centro de Promoción Empresarial (c. Tres Cruces, 236) esta semana para establecer proyectos conjuntos. La Corporación Sanitaria Parc Taulí (CSPT), desde sus centros de Salud Mental y de la Fundación Parc Taulí, con el apoyo del Vapor Llonch y de Acción, han organizado esta sesión para encontrar soluciones de base tecnológica al servicio de la salud. En concreto, se buscan aplicaciones para móviles o tabletas que sean de ayuda para mejorar la autonomía de personas con trastorno bipolar y una plataforma telemática para detectar los pacientes con mayor riesgo a la UCI y mejorar el cuidado del paciente en estado crítico.

La voluntad de la Corporación Sanitaria Parc Taulí es llevar a cabo estos proyectos mediante un proceso denominado "compra pública innovadora" en la modalidad de "compra pública precomercial". La CSPT, junto con otros centros sanitarios de toda Europa, sacarán a licitación los contratos para desarrollar las aplicaciones para móviles y la plataforma telemática. Para fomentar la innovación, los gestores públicos promueven el juego competitivo entre las empresas, realizando encuentros y fomentando su participación con el objetivo de que se presenten las mejores ofertas. A continuación, se procede a la contratación de servicios en los que el comprador público no se reserva los resultados para su propio uso en exclusiva sino que comparte con las empresas los riesgos y los beneficios para desarrollar soluciones innovadoras que superen las que hay disponibles en el mercado.

Estas acciones se incluyen en el marco del proyecto Nymph (Next Generation Mobile Platform for Health in Mental Disorder) dotado con 2,5 millones de euros, en el que la Corporación Sanitaria Parc Taulí participa junto con los socios de ciudades de Dinamarca y Italia. El otro proyecto es Thale (Telemonitoring and Telemedicine for Hospitales Assisted), dotado con 2,4 millones de euros, del que es miembro la Corporación Sanitaria Parc Taulí junto con centros médicos de Alemania, Finlandia, Holanda y Bélgica.

Clúster de Tecnologías de la Salud

El Vapor Llonch apoya esta iniciativa para fomentar la innovación del tejido productivo vinculado al ámbito de salud. Esta colaboración se enmarca en el conjunto de acciones que desde el año 2009 han sido promovidas por los municipios que conformaron el Plan de Innovación de la Cuenca del Ripoll, liderado por Sabadell, para fomentar la innovación y reforzar el potencial económico de la zona. Los trabajos con el plan de Innovación permitieron detectar dos clúster de mucho peso en la zona, como el de tecnologías médicas y el packaging de la alimentación. Precisamente, fruto del trabajo que se ha llevado a cabo durante estos años de integración de todos los agentes que lo conforman, se vio la necesidad de ampliar el Cluster de Tecnologías Médicas en el ámbito catalán. En este sentido, esta semana se ha presentado la constitución del Cluster de Tecnologías de la Salud, con el objetivo de promover la competitividad en la cadena de valor de este sector. En Cataluña, las tecnologías de la salud suman más de 300 empresas y agentes, una facturación conjunta de 3.600 millones de euros y cerca de 15.000 trabajadores.

El Clúster de Tecnologías de la Salud se pone en marcha con el liderazgo de 17 empresas e instituciones catalanas que suman una facturación conjunta de más 650 millones de euros y 6.500 empleados. Las tecnologías de la salud representan cerca del 2% del PIB catalán. Cataluña cuenta con centros de investigación y de transferencia tecnológica y hospitales de prestigio, de los cuales 13 son punteros en investigación biomédica.

Desde Promoción Económica de Sabadell, la voluntad es seguir apoyando el tejido productivo de este negocio y colaborar en acciones que ayuden a mejorar su competitividad.