PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El musical Onze nou catorze de la entidad Ofemsò será el espectáculo de la Fiesta Nacional de Cataluña

Onze nou catorze a Sabadell se podrá ver el sábado, 13 de septiembre, a las 9 de la noche ...

Onze nou catorze a Sabadell se podrá ver el sábado, 13 de septiembre, a las 9 de la noche

La entidad Ofemsò ofrece en el Teatro Municipal La Farándula el espectáculo de la Fiesta Nacional de Cataluña: Onze nou catorze, un musical para todos los públicos, que narra el viaje en el tiempo hacia las últimas horas de Barcelona por parte de Otger, un adolescente de catorce años.

Quim Carné, concejal de Cultura, ha comentado en la rueda de prensa de este mediodía que, "esta obra pone de manifiesto que la red de entidades culturales de la ciudad obtiene muy buenos resultados. Ofemsò lleva 23 años de actividades y han sabido mejorar y adaptarse siempre a los nuevos tiempos y a sus necesidades. Sabadell es una ciudad de teatro, de teatro profesional, semi-profesional y amateur. Estoy convencido de que un musical es una gran idea y siempre tiene una muy buena acogida". Carné también ha querido aprovechar el momento "para invitar a todos a vivir el acto del 11 de septiembre, a través de este espectáculo que crea lazos".

Manuel Torrell, presidente de Ofemsò ha destacado que "Ofemsò es la suma de entidades culturales de la ciudad como Òmnium Cultural, Orfeó de Sabadell, Joventut de La Farándula, Esbart Sabadell Dansaire, Grup Sardanista Mirant el Cel y Sabadell Sardanista, que trabajamos activamente por la Diada".

Finalmente, Jaume Pont, del Centre Sant Vicenç y coordinador de Sabadell Teatre Asociació (STA) ha comentado que esta obra "cuenta con un reparto amplio, con grupos de teatros locales que permite difundir la historia y la cultura catalana a través del teatro. Para el STA es el primer espectáculo que realizamos conjuntamente y actuar en el Teatro de La Farándula también es para nosotros un hito. Para nosotros es muy enriquecedor ofrecer este espectáculo el 11 de septiembre del tricentenario".

La creación y producción ha sido realizada por la Compañía Zitzània con nombres tan destacados como Víctor Alexandre en el guión, Toni Xuclà en las músicas, Joan Vilamala en las letras y Pere Planella y Roger Cónsul en la dirección. Los personajes principales de la obra son interpretados por actores profesionales. En el papel de Otger encontramos en Marc Balaguer, actor salido del Centre Sant Vicenç.

Sabadell Teatre Asociació participa en el montaje completando el reparto. Una cincuentena de actores de las entidades que forman la STA (Joventut de la Farándula, Centre Sant Vicenç, El Ciervo, La Báscula y Teatre del Sol) participan en el montaje.

El grupo de actores y actrices de las compañías de Sabadell que representan al pueblo de Barcelona son el auténtico protagonista de los hechos del día 11 de septiembre. Esther Mas, Cristina Barbero, Amalia Lorente y Jaume Pont del Centro San Vicente han dirigido los actores y actrices amateurs, siguiendo las indicaciones de los directores de Zitzània.

La música tiene un peso destacado en el montaje. El acompañamiento musical es en directo, y en Sabadell se ha incorporado un grupo de jóvenes músicos de la ciudad dirigidos por Joel Signos.

El objetivo que se proponen Pere Planella y demás creadores del espectáculo es el de difundir la historia de Cataluña mediante el teatro. Iniciaron esta tarea con la obra de teatro Trifulkes de la Katalana Tribu, que se acabó representando el TNC. Con Onze nou catorze continúan en esta línea y es por eso que Zitzània ha llevado a varios teatros de Cataluña esta producción valiéndose de los actores y actrices de las compañías de teatro de la localidad donde actuaban. Así, se ha actuado en el Born Centro Cultural en Barcelona, en Olot, en Cervera y Sant Boi de Llobregat. Antes de venir a Sabadell, este julio actuarán también en el Festival Grec en el antiguo Convento de San Agustín, con el grupo de teatro Sant Pere Apòstol de Barcelona.

Algunos de los motivos que la convierten en una propuesta muy enriquecedora para los miembros de la STA que participan en el espectáculo son el hecho de actuar con actores que no sean de la misma compañía, el contacto entre profesionales, tanto directores como actores, y pisar el escenario de la Farándula con este espectáculo conmemorativo y reivindicativo.