PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Consejo Deportivo de Sabadell, presente en la firma del Protocolo de intenciones para la colaboración entre la Secretaría General del Deporte y la UCEC para los años 2014 y 2015

El secretario general del Deporte y presidente del Consejo Catalán del Deporte, Ivan Tibau, y el presidente de la Unión de Consejos Deportivos de Cataluña (UCEC), Jaume Domingo...

El secretario general del Deporte y presidente del Consejo Catalán del Deporte, Ivan Tibau, y el presidente de la Unión de Consejos Deportivos de Cataluña (UCEC), Jaume Domingo, han sellado un acuerdo que reafirma, por una parte, apuesta del ejecutivo catalán para la promoción del deporte escolar y de la otra, el compromiso de la UCEC en el impulso, la promoción y la colaboración del deporte escolar, así como el apoyo a la coordinación de los consejos deportivos. El acto de firma ha contado con la asistencia de representantes de los Consejos Deportivos de todo el territorio. En nombre del Consejo Deportivo Barcelona Sabadell, ha asistido su presidente y a la vez teniente de alcalde y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sabadell, Josep Ayuso, quien también es secretario de la UCEC.

El protocolo marca como uno de los objetivos principales la promoción conjunta del modelo de deporte en edad escolar, basado en los valores educativos del deporte, en el fomento de los hábitos saludables y en la introducción progresiva de una oferta polideportiva destinada a las etapas de iniciación deportiva.

En este sentido, el Consejo Catalán del Deporte y Consejos Deportivos han llegado al acuerdo de preparar un proyecto piloto para la implementación de un programa de valores dentro de los Juegos Deportivos Escolares de Cataluña para formular un nuevo sistema de puntuación y clasificación que integre indicadores referidos a valores y comportamientos de los participantes. En la práctica, esto significa que, además de la puntuación deportiva, en los resultados y clasificaciones de las competiciones de los Juegos Deportivos se tendrán en cuenta las actitudes personales y las colectivas, así como el juego limpio. Durante la próxima temporada deportiva se iniciará una experiencia piloto en un mínimo del 50% de los consejos deportivos de Cataluña, en todas las demarcaciones territoriales, y en un mínimo de una categoría y de una tipología de deporte.

Otro de los aspectos importantes del protocolo firmado es que los Consejos Deportivos colaborarán en la implementación de un programa piloto de fomento de los hábitos saludables para niños, adolescentes y jóvenes dentro de los programas de los Juegos Deportivos Escolares de Cataluña y del Plan Catalán de Deporte en la Escuela.

La Secretaría General del Deporte y la UCEC, con este protocolo muestran la voluntad de continuar trabajando conjuntamente en la implementación del Plan Estratégico de Deporte Escolar de Cataluña y en el desarrollo de los programas de deporte escolar de la Generalitat, como uno de los activos que se deben preservar para seguir mejorando el servicio hacia los niños, adolescentes y jóvenes, y para establecer los fundamentos para el deporte en edad escolar de los próximos años.

El presidente del Consejo Deportivo de Sabadell y concejal de Deportes, Josep Ayuso, ha valorado muy positivamente la firma del protocolo, afirmando que "la colaboración entre instituciones es fundamental para el logro de proyectos que, como los que llevan a cabo los Consejos Deportivos, hacen posible extender la práctica deportiva entre los más jóvenes. Desde Sabadell, siempre hemos considerado de gran importancia el fomento del deporte entre nuestros ciudadanos. No sólo concebido desde la vertiente competitiva sino como un transmisor insustituible de valores de ciudadanía y un importante instrumento para una sociedad más cohesionada. Por ello, todos los pasos que hacemos para fomentarlo se traducen en un beneficio colectivo".

Consejo Deportivo de Sabadell

Durante el curso 2013-2014, cerca de 12.000 niños han practicado deporte semanalmente a las diferentes ligas, encuentros y campeonatos programados desde el Consejo Deportivo Barcelona-Sabadell. Han continuado, pues, los buenos índices de participación, igualando o incluso superando la inscripción en algunos deportes de equipo respecto al curso pasado. Destaca el fútbol sala con 2.279 inscritos. También la inscripción de los deportes individuales (atletismo, rítmica, aeróbic o patinaje) o los programas de iniciación deportiva (tanto prebenjamín como P4 y P5) registran buenos datos.

A estas cifras hay que sumar los usos de los planes de promoción deportiva, que están dentro del programa "Ciudad y Escuela" y que tienen como objetivo dar facilidades a los centros para que los alumnos puedan disfrutar de una nueva modalidad deportiva dentro del horario lectivo. En este programa, el Consejo ha registrado 1.732 participantes más que el curso pasado, llegando a los 7.018 niños y niñas (al margen de los programas de Iniciación Deportiva y Juegos Escolares). Los deportes con mayor demanda siguen siendo el deporte adaptado (organizado conjuntamente con la entidad ECOM y en la que los alumnos hacen práctica deportiva adaptada como el baloncesto en silla de ruedas) y el atletismo, que ha registrado casi 700 alumnos al aire libre y más de 600 en pista cubierta.

Otro de los ámbitos de trabajo ha sido, un curso más, la formación de todos los colaboradores del deporte escolar. Se han formado 496 personas, 70 más que el curso pasado.

El conjunto de programas que se gestionan desde el Consejo Deportivo han registrado, el curso 13-14, un total de 20.866 usos: 11649 la iniciación deportiva y juegos deportivos escolares, 7.018 los planes de promoción, 1.703 el Concurso Cultural Deportivo y 496 los cursos de formación. Aparte de los participantes en el Plan Catalán del Deporte, los cuales aún no se dispone de datos definitivos.