PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento de Sabadell se integra en la red estatal de Puntos de Atención al Emprendedor para facilitar los trámites telemáticos para crear un negocio en 48 horas

El Ayuntamiento de Sabadell amplía los servicios y recursos que ofrece a las personas emprendedoras y empresas al convertirse en un nuevo Punto de Atención al Emprendedor acreditado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo...

La Oficina de Atención a la Empresa y al Autónomo de Sabadell añade este recurso a su catálogo de servicios fruto de un convenio de colaboración entre la Diputación de Barcelona y el gobierno español

El Ayuntamiento de Sabadell amplía los servicios y recursos que ofrece a las personas emprendedoras y empresas al convertirse en un nuevo Punto de Atención al Emprendedor acreditado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La Oficina de Atención a la Empresa y al Autónomo de Sabadell (Ctra. De Barcelona, 208 bis- Vapor Llonch) y el Centro de Promoción Empresarial (C. Tres Cruces, 236) ya se ha habilitado para ofrecer este recurso a las personas que lo soliciten y en breve este servicio también estará disponible al otro equipamiento municipal vinculado al apoyo empresarial como es el Centro de Empresas Industriales de Can Roqueta (Av. Can Bordoll, 119).

Josep Ayuso, teniente de Alcalde del Área de Presidencia, Economía y Servicios Centrales, explicó que "en estos momentos, desde la Oficina y el Centro de Promoción Empresarial se pueden gestionar telemáticamente de una sola vez hasta 22 trámites, con las diferentes administraciones implicadas, según el tipo de empresa. Esto implica un ahorro de tiempo y permite crear la empresa en 48 horas, en cambio presencialmente se pueden necesitar hasta 40 días". También dijo que otra ventaja de esta plataforma es el ahorro de desplazamientos y de nuevos interlocutores. El propio personal técnico del Ayuntamiento de Sabadell que atiende a la persona emprendedora, asesorándole en la maduración de la idea de negocio, puede tramitar el alta de actividad si se desea.

Según Ayuso, "el objetivo es facilitar y simplificar los trámites de constitución de determinadas formas jurídicas". En concreto, el punto PAE permite realizar, por medios telemáticos, los trámites de constitución y puesta en marcha de las formas jurídicas: Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL), Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) y Trabajador Autónomo. Casi el 85% de las actividades empresariales que se inician en Catalunya son de este tipo. Para otras formas jurídicas, como las Sociedades Civiles Privadas, Cooperativas o Laborales, hay que seguir los trámites reglamentarios en cada caso.

Ayuso ha agradecido "la implicación de la Diputación y la colaboración de gremios y entidades económicas de la ciudad en esta iniciativa".

Ferran Civil, vicepresidente Primero y Presidente delegado del Área de Desarrollo Económico Local, ha destacado que "en esta crisis socioeconómica hemos visto como muchos negocios iban cerrado, por lo que cualquier nueva empresa que abre la valoramos muy bien; hay que cuidarlas y facilitar las trabajo y eso quien mejor lo hace son la primera trinchera, que son los ayuntamientos".

La tramitación se lleva a cabo mediante la cumplimentación del Documento Único Electrónico (DUE) que incluye toda la información para crear y tramitar una sociedad. Las personas que lo deseen también pueden acceder a través de Internet en la plataforma telemática a través de la red CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas) http://portal.circe.es y proceder a llenar el DUE, siempre que se disponga de Certificado Digital, sino es obligatorio dirigirse a un Punto PAE.

Diputación de Barcelona

La adhesión del Ayuntamiento de Sabadell en la red estatal de Puntos de Atención al Emprendedor es fruto de un convenio de colaboración entre la Diputación de Barcelona y el gobierno español para que los entes locales de la demarcación puedan convertirse nuevos PAE. En función de la representatividad territorial y la prestación de servicios a personas emprendedoras y empresas, se han seleccionado y formado 21 Centros Locales de Servicios a las Empresas que ofrecen ya desde el segundo semestre del año esta nueva utilidad.

Los Centros Locales de Servicios a las Empresas atienden anualmente a 57.000 personas emprendedoras y 25.000 empresas, ayudando a la creación de más de 3.000 empresas. A partir de ahora, 21 de estos centros podrán complementar su actividad ayudando a la constitución de las nuevas actividades económicas.

La Diputación de Barcelona desarrolla el trabajo en red con los ayuntamientos y la incorporación de los Centros Locales de Servicios a las Empresas como PAE se enmarca en la estrategia para mejorar la relación empresa-administración y contribuir a facilitar y promover la actividad empresarial.

Actualmente en la demarcación de Barcelona hay 264 PAE, de los cuales 42 son públicos y 222 privados (gestorías, organizaciones empresariales, colegios profesionales, etc). De estos 42 PAE públicos, algunos son no adscritos a un ente local (mayoritariamente Oficinas de Gestión Empresarial de la Generalitat de Catalunya y de las Cámaras de Comercio).

Ayuntamiento de Sabadell

Con integración en la red de Puntos PAE, el Ayuntamiento de Sabadell da un paso más y amplía sus servicios en la línea siguiendo las recomendaciones de la Directiva de Servicios europea de 2005, que fija como objetivo la eliminación de obstáculos legales y administrativos para incrementar la actividad empresarial. De hecho, la Oficina de Atención a la Empresa y al Autónomo de Sabadell es un modelo de referencia catalán para la reducción y supresión de cargas administrativas a las empresas. El Gobierno de la Generalidad durante 2013 le otorgó una mención especial como mejor Práctica de las Administraciones Públicas Catalanas.

El objetivo de la Oficina de Atención a la Empresa y al Autónomo, en marcha desde 2009, es consolidarse como ventanilla única de apoyo a la empresa logrando una mayor reducción en el tiempo para dar respuesta a cuestiones vinculadas a las nuevas actividades, facilitar la implantación de nuevas empresas en el territorio agilizando en lo posible los trámites dependientes del Ayuntamiento y apoyar en trámites vinculados a otras entidades o administraciones. Entre otras cosas, desde la Oficina se puede solicitar, licencias y registrar comunicaciones de actividades. En este sentido, se ha aprobado una nueva ordenanza simplificadora de las competencias municipales para la tramitación de la concesión de una licencia de actividad o la comunicación previa de apertura y así responder con mayor rapidez a todas las personas que tienen un proyecto empresarial a punto de nacer, ampliarlo o modificarlo.

En estos momentos los servicios de apoyo a la creación y consolidación de empresas se complementan también con la puesta en marcha del Centro de Promoción Empresarial y el Centro de Empresas Industriales de Can Roqueta.