PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

La defensa de los servicios públicos para garantizar la cohesión en la ciudad, protagonista del Presupuesto Municipal 2015

En este marco se continuarán protegiendo derechos fundamentales, entre ellos la vivienda y por eso se destinan a este servicio cerca de 2 millones de euros, con un incremento de más del 57% respecto a la propuesta de presupuesto de 2014...

En este marco se continuarán protegiendo derechos fundamentales, entre ellos la vivienda y por eso se destinan a este servicio cerca de 2 millones de euros, con un incremento de más del 57% respecto a la propuesta de presupuesto de 2014

La defensa y mantenimiento de los servicios públicos con el objetivo de garantizar la cohesión en la ciudad, defendiendo los derechos fundamentales y la igualdad entre los ciudadanos y ciudadanos, es el principal objetivo del Presupuesto Municipal para 2015. La propuesta trabaja para evitar las desigualdades y la exclusión, y a la vez hace una decidida apuesta por impulsar el empleo y la actividad económica. El cuidado del espacio público es otra de las grandes líneas de trabajo. Todo ello, haciéndolo compatible con la solvencia financiera que debe mantener la administración municipal. Es por ello y con el objetivo de hacer posible esta conjunción que, en la elaboración del presupuesto, han sido fundamentales la priorización de los gastos y la racionalización en aquellos ámbitos donde es posible, así como también la eficiencia. Hoy, el teniente de alcalde de Presidencia, Economía y Servicios Centrales, Josep Ayuso, ha explicado la propuesta presupuestaria que se presentará a consideración del Pleno los próximos días.

Tal como ha explicado Ayuso, "desde 2007, el presupuesto municipal se ha reducido en 30 millones de euros por diferentes motivos como la disminución de ingresos o de las aportaciones de las administraciones superiores. A pesar de esta rebaja en el Ayuntamiento de Sabadell hemos sido capaces de mantener los servicios públicos y los hemos ofrecido un servicio con carácter universal y con calidad".

"El servicio público es un elemento fundamental para garantizar la cohesión y el apoyo a aquellos que peor lo están pasando, para garantizar el bienestar de los vecinos y vecinas y también promover el desarrollo y progreso de la ciudad", añadió el teniente de alcalde, quien también ha querido destacar la solvencia del Ayuntamiento y la buena gestión de los diversos departamentos municipales.

Los grandes números

La propuesta de las cuentas municipales para 2015 prevé un presupuesto consolidado (Ayuntamiento más empresas y organismos municipales) de ingresos de 183,8 millones de euros. El de gastos se sitúa en 181,5 M €. Se prevé, por tanto, un superávit de 2,3 millones. En cuanto al programa consolidado de inversiones es de 9,1 M €.

Por otra parte, el presupuesto del Ayuntamiento, que representa más del 93% del consolidado, la previsión de ingresos asciende a 171,6 millones de euros (un incremento del 1,75% respecto a la propuesta de 2014 (+ 2,94 millones). Una previsión equilibrada con los gastos, que también suman 171,6 ME. Cabe decir que el cálculo de ingresos se ha realizado tomando como base la recaudación de los últimos cinco años, con el fin de adecuar la consignación a la recaudación real y no al nivel de liquidación. De esta manera, se facilita la mejora de la tesorería y el pago a proveedores. Asimismo, cabe destacar que en el ámbito de las transferencias finalistas por parte de la Generalitat de Catalunya, de la Diputación o de la Unión Europea, se han hecho las previsiones sobre la base de los compromisos derivados de convenios vigentes. En cuanto a nuevas aportaciones se han hecho con prudencia, dada la incertidumbre sobre todo en cuanto a las transferencias de la Generalitat, que dependerán de su proyecto de presupuesto para el próximo año. En otro orden de cosas, las inversiones del Ayuntamiento en 2015 sumarán 8,4 millones de euros.

Servicios públicos con fines sociales

Una de las máximas prioridades del presupuesto municipal de 2015 será garantizar aquellos servicios públicos que aseguren la cobertura de las necesidades básicas y, por tanto, los derechos fundamentales del conjunto de ciudadanos y ciudadanas. En este ámbito se sitúa el presupuesto de Servicios Sociales, que, con más de 7,3 M € (medio millón de euros más que en el proyecto de 2014), trabajará contra la exclusión y para proteger colectivos especialmente sensibles como la infancia y las familias. Con esta voluntad, y entre otras acciones, se incrementarán las ayudas de comedor escolar para garantizar la suficiencia alimentaria a 2.150 niños. También se mantendrán las prestaciones de urgencia social y el Rebost Solidari, con una aportación superior al millón y medio de euros.

Otra de las líneas de trabajo es la protección de un derecho esencial como es la vivienda. Por ello, el presupuesto de 2015 destina cerca de 2 M € a este servicio municipal, un incremento de más del 57% respecto a la propuesta de presupuesto de 2014.

En este marco, algunas de las principales actuaciones pasarán por la información, asesoramiento e intermediación a través de Ofideute Sabadell para aquellas familias o personas con riesgo de pérdida de la vivienda principal, el apoyo y acompañamiento a las comunidades de vecinos y la aplicación de las nuevas ordenanzas, sectorial y fiscal sobre las viviendas vacías y de procedimiento sobre verificación de estas viviendas. Otra de las líneas prioritarias será evitar la exclusión social residencial, gestionando prestaciones de urgencia social, las viviendas de emergencia social y los programas de mediación de viviendas provenientes del mercado privado.

Cabe decir que las políticas de vivienda se articularán desde el propio servicio como también a través del contrato programa entre el Ayuntamiento y VIMUSA para el periodo 2015-2017, un instrumento que refuerza el vínculo entre las dos partes firmantes y su dimensión económica y que debe permitir la continuidad de los servicios de carácter social que la empresa municipal presta por encargo del Ayuntamiento. En este sentido, el contrato programa incide en la necesidad de continuar dando respuesta a las nuevas necesidades residenciales de la ciudadanía a raíz de la realidad surgida de la crisis económica.

Otra de las grandes prioridades de esta apuesta por los servicios públicos de carácter social será Educación, con un presupuesto de más de 12,8 millones de euros. Gracias a estas partidas, aunque la bajada progresiva de las aportaciones de las administraciones superiores, se podrá garantizar el funcionamiento de los centros educativos municipales –escoles bressol, escuela de música y conservatorio y Escola Illa dando continuidad, asimismo, al sistema de tarifación social ajustada a los ingresos de las familias. También se continuará trabajando por el éxito escolar y, conjuntamente con los servicios sociales, se garantizarán servicios y necesidades básicas como que todos los niños y niñas dispongan del material y libros de texto necesarios. En este sentido, la previsión de ayudas será superior a los 450.000 euros.

Aunque dentro del ámbito más social, destaca el programa de Mayores y dependencia, con un presupuesto de más de 6,3 millones de euros, que hará posible el mantenimiento de la calidad de la atención a domicilio y potenciar la promoción de el envejecimiento activo.

Desde el Servicio de Salud (1,6M) se continuará velando por la prevención, promoción y protección de la salud. Asimismo, se continuará trabajando para la atención al colectivo joven, la atención a la mujer y a la diversidad desde la concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía (2,4 millones).

También destacan al presupuesto las partidas destinadas a la Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, que cuenta con un presupuesto superior a los 13,1 millones de euros.

Fomento del empleo y reactivación de la economía

La actuación municipal en este ámbito pasará en 2015 para continuar fomentando la formación y el empleo, con especial atención a los colectivos más vulnerables, para poner al alcance de los emprendedores nuevas oportunidades y para implementar medidas para el impulso del tejido económico y productivo. Con este objetivo, el Vapor Llonch, que el próximo año cumple 25 años de servicio público, contará con una consignación económica cercana a los 8 millones de euros, lo que representa un incremento de más de 1,6 millones al servicio de promoción Económica. Con estos recursos se podrán incrementar los programas de formación y trabajo, destinando más de 2,3 M € en la contratación de personas en paro en riesgo de exclusión, y también aumentará la oferta formativa. Se reforzarán la promoción de itinerarios de orientación e inserción laboral y los programas de acceso al mercado de trabajo e inclusión laboral de colectivos con especiales dificultades. Asimismo, se continuará trabajando para simplificar aún más los trámites administrativos para las empresas.

Con la voluntad de fomentar la reindustrialización, se avanzará en la consolidación del Centro de Empresas Industriales de Can Roqueta, ya en marcha, para contribuir a la implantación y consolidación de pequeñas empresas, así como a la dinamización del propio polígono. Asimismo se continuará trabajando para la adecuación y mejora de los polígonos y se promoverán medidas para atraer nuevas actividades y potenciar la competitividad, entre otras acciones.

La dinamización económica también se impulsará desde Fira Sabadell, incrementando la interrelación entre sus actividades y las del tejido económico y social, y desde la concejalía de Comercio, Consumo y Turismo, que contará con un presupuesto de 2,4 M € . En este ámbito, se potenciarán las acciones para dinamizar el comercio local, conjuntamente con los agentes económicos y sociales, las acciones formativas y de asesoramiento y la proyección de los mercados municipales, entre otras actuaciones.

Promoción de valores y ciudadanía activa

Otra de las líneas de actuación será el fomento de valores y la promoción de la ciudadanía activa, potenciando ámbitos que generan pertenencia, que aglutinan y promueven cohesión. En este marco, el servicio de Deportes dispondrá de un presupuesto superior a los 4,4 M €, Cultura 7,1 millones y Relaciones Ciudadanas 4,7 M €. De esta manera, se continuará adelante con programas de calidad, pensados para los diferentes públicos o usuarios y donde se trabaja para la formación y sensibilización de los niños y jóvenes. Asimismo, se velará por unos espacios deportivos, culturales y cívicos adecuados a las necesidades, donde se pueda fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía. También continuará el fomento del voluntariado a través del programa Sabadell Suma.

Un espacio público de calidad

Con la voluntad de velar por la calidad de vida de los ciudadanos, el cuidado del espacio público será entre las acciones protagonistas del presupuesto de 2015. En este ámbito, se continuarán proyectos iniciados este 2014, como el programa Ponemos a punto ciudad, que incluye 80 actuaciones y un gasto superior a los 3 millones de euros.

El próximo año se continuará invirtiendo en el mantenimiento y mejora de las plazas, parques y jardines, de la infraestructura urbana, de la vialidad y del tráfico y transporte, del crecimiento sostenible y de la limpieza viaria. Así, se destinarán más de 4,2 M € en obras públicas. Destaca la finalización de la remodelación de la plaza España, que se convertirá en el punto neurálgico de conexión entre los diferentes medios de transporte público -Renfe, FGC, autobuses urbanos e interurbanos y taxistas, a la vez que un importante espacio de encuentro y ocio , es decir, de cohesión.

El mantenimiento de la vía pública (mantenimiento o inversión en alumbrado, firmes, etc.) lleva más de 8,6 M € y la limpieza viaria y recogida y tratamiento de residuos cerca de 27,5 millones. El ámbito de movilidad, tráfico y transportes cuenta con un presupuesto de más de 7,3 millones.

En cuanto al respeto y el cuidado del entorno natural, Sostenibilidad y Gestión de Ecosistemas tiene asignados más de 5,2 millones de euros con el objetivo de hacer posible un crecimiento sostenible y eficiente, que haga compatible el desarrollo económico con un uso racional de los recursos y con la protección de unas condiciones ambientales saludables.

Solvencia, transparencia e innovación

El Ayuntamiento continuará en 2015 trabajando para la máxima solvencia, transparencia y eficiencia, promoviendo el liderazgo y también la innovación. El hecho de cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria, del límite de deuda pública y del periodo medio de pago a proveedores hace posible que el plan de ahorro pueda dejar de estar vigente. De esta manera, se podrán continuar promoviendo medidas que mejoren la tesorería, como las adoptadas recientemente respecto la refinanciación del préstamo ICO o la ampliación del plazo de reintegro de las liquidaciones negativas de las aportaciones del Estado de 2008 y 2009.

Por otra parte, se continuarán potenciando los procesos participativos para implicar al máximo la ciudadanía en las decisiones públicas y mejorando las actuaciones de información y asistencia, por ejemplo en el ámbito tributario, así como avanzando en la racionalización y simplificación de procesos y trámites.

Asimismo, sigue adelante, de forma transversal, la consolidación de la estrategia Sabadell Smart City.

Inversiones

Las inversiones del Ayuntamiento para el 2015 sumarán más de 8,4 millones de euros, una cifra inferior a la de 2014, con inversiones por valor de 9,1 millones. En este ámbito cabe destacar el incremento en 2 millones de euros de las aportaciones municipales en el capítulo de inversiones, unas aportaciones que sumarán más de 8 millones. El decremento de la cifra global se explica por el descenso de las subvenciones.

Entre las partidas de inversiones destacan los 4,3 millones que se invertirán en el área de espacio público, entre las que está el 1,85 millones para inversiones en equipos de limpieza y recogida de residuos, 565.000 euros para la mejora del transporte urbano y también el conjunto de actuaciones que se harán para la mejora de calles, plazas, alumbrado, etc.

La mejora de los equipamientos municipales contará con más de 800.000 euros, que incluirán actuaciones en equipamientos culturales, educativos, deportivos y centros cívicos, así como también a mercados municipales y otros edificios. Finalmente, en la compra de suelo se destinarán 2,7 millones de euros.

La propuesta de presupuestos municipales para 2015 se presentará al Pleno municipal para su aprobación inicial después de haberse tratado en diferentes Comisiones Informativas y también de forma bilateral entre los representantes del gobierno y de los grupos municipales. También se presentará a los Consejo de Distrito, Consejo de Ciudad y entidades económicas y sociales a fin de proporcionar la máxima información y promover el máximo consenso para la propuesta final.