El Ayuntamiento de Sabadell y el Gremio de Instaladores de Electricidad y Fontanería de Sabadell y Comarca firman un nuevo convenio para actualizar su colaboración en el Parc Central del Vallès
Ambas partes promoverán acciones conjuntas de difusión y formación en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental...
Ambas partes promoverán acciones conjuntas de difusión y formación en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental
El Ayuntamiento de Sabadell y el Gremio de Instaladores de Electricidad y Fontanería de Sabadell y Comarca han firmado un nuevo convenio. El objetivo del acuerdo es actualizar su colaboración en el Parc Central del Vallès y dinamizar este espacio con acciones conjuntas de colaboración para el impulso de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental. Con este convenio se renueva el que se había mantenido con anterioridad en el marco del Consorcio del Parc Central del Vallès.
Tal y como ha comentado Josep Ayuso, teniente de alcalde de Presidencia, "el Parc Central nació con el objetivo de potenciar las energías alternativas y hoy damos un paso más en el desarrollo de una línea estratégica que repercutirá positivamente en todos los ámbitos: apostamos por las energías renovables, por el ahorro y la energía y también apoyamos a las entidades sin ánimo de lucro que, gracias al Gremio, recibirán asistencia técnica gratuita cuando realicen actividades en la vía pública".
Por su parte, Mariano Brunet, presidente del Gremio de Instaladores de Electricidad y Fontanería de Sabadell y Comarca, ha querido destacar que "poder gestionar un parque referente energéticamente es un reto pero sobre todo es una apuesta de futuro de la que podemos salir todos beneficiados. Será un espacio central para la formación pero también un referente energético para asesorar y resolver dudas en cuanto a la gestión de la energía ".
Para difundir y promover este sector se prevé desarrollar cursos de formación ocupacional para personas en paro y de reciclaje de profesionales, así como de otros que faciliten la calificación del sector. Otros elementos destacados del convenio son la promoción de acciones divulgativas o jornadas técnicas o el intercambio de información cuantitativa y cualitativa, con respecto a las tendencias del sector y las necesidades futuras de inserción laboral.
El Ayuntamiento de Sabadell asume el compromiso de ceder diferentes espacios del Parc Central del Vallès para que el Gremio pueda desarrollar estas acciones. El Gremio de Instaladores de Electricidad de Sabadell y Comarca, por su parte, se compromete a hacer un buen uso de las instalaciones cedidas y colaborar con los servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento para el obtención y actualización de las homologaciones de los espacios cedidos, conforme la normativa vigente, para poder desarrollar actividades formativas que permitan la obtención de un certificado de profesionalidad. Así los espacios se acondicionarán para que dispongan de todas las herramientas, materiales y maquinaria requeridas por los certificados de profesionalidad que se soliciten. Con su homologación, el Parc Central se puede convertir en uno de los espacios de referencia del territorio para las personas que quieren obtener su titulación en este ámbito. En caso de que Promoción Económica del Ayuntamiento utilice los equipos o herramientas propiedad del Gremio se retribuirá en consonancia con los criterios económicos de la normativa reguladora del Servicio de Ocupación de Cataluña.
Apoyo a entidades sin ánimo de lucro
Por otra parte, en el marco de esta colaboración, el Gremio también suscribe un compromiso que va más allá de la formación o la divulgación del sector. El Gremio se compromete con las entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Entidades del Ayuntamiento de Sabadell, para ofrecer la asistencia técnica necesaria con carácter gratuito cuando realicen actividades en la vía pública.
Este servicio incluye exclusivamente la verificación de la instalación requerida para poder ser conectada a tomas de corriente fijas municipales.
Vigencia del convenio
El convenio con el Gremio tendrá cuatro años de vigencia y se podrá prolongar automáticamente. Una comisión velará por la programación y la calidad de las acciones que se lleven a cabo en el marco de este convenio.