Sabadell celebra el 13 de diciembre la gimcana "El misterio del paje encantado", dirigida a todas las familias de alumnos de infantil y primaria de la ciudad
Todas las familias de alumnos de infantil y primaria de la ciudad que lo deseen podrán participar en la gimcana "El misterio del paje encantado", impulsada por el Ayuntamiento...
La actividad se integra en una acción más amplia que cuenta con la implicación de las escuelas y de diversos agentes educadores y que, de forma lúdica, quiere fomentar los conocimientos y valores
La cita es sábado, 13 de diciembre, a las 10 de la mañana. Todas las familias de alumnos de infantil y primaria de la ciudad que lo deseen podrán participar en la gimcana "El misterio del paje encantado", impulsada por el Ayuntamiento. La actividad, que comenzará en la plaza del Gas y se desarrollará en diversos espacios de la ciudad, forma parte de una acción más amplia que busca la complicidad de alumnos, familias, escuelas y el conjunto de agentes educativos, con el fin de fomentar, de forma lúdica, los conocimientos y valores como la generosidad y la solidaridad entre los más jóvenes y, por extensión, al conjunto de la población.
La gimcana del 13 de diciembre consistirá en que las familias jueguen para encontrar Bernat, el paje de los Reyes Magos encargado que las cartas que pequeños y grandes dirigen a Sus Majestades estén perfectamente escritas y que, además, siempre incorporen deseos que tengan ver con otros al margen de la persona que escribe. El paje se ha perdido por la ciudad pero afortunadamente ha dejado algunas pistas... La propuesta consiste en situar en algún lugar estratégico de cada espacio un mensaje clave a descifrar por las familias. En el momento en que los participantes encuentren la respuesta, lo anotarán en su mapa. Cada resolución dará lugar a una letra-pista para encontrar el paje Bernat.
Tal y como ha explicado hoy el teniente de alcalde y concejal de Educación, Ramon Burgués, "consideramos que las actuaciones para favorecer el éxito escolar deben ser prioritarias. En este sentido, además de la labor de las escuelas es fundamental la implicación de las familias. El éxito escolar pasa por el apoyo y acompañamiento que los niños reciban de la familia y también por el apoyo que les pueda dar el conjunto de la ciudad ". "La cooperación entre todos los agentes educadores conseguirá crear espacios y entornos óptimos para el aprendizaje", agregó. En este marco, se sitúa la gimcana que, en palabras de Burgués, "unirá educación, solidaridad y trabajo en equipo".
La gimcana se desarrollará por más de una decena de puntos y equipamientos de Sabadell como el Museo de Historia de Sabadell, el Museo de Arte, el Museo del Gas, del Instituto de Paleontología Miquel Crusafont, el Teatro Principal, la Farándula , el Mercado Central, el Espacio Cultura Fundación Sabadell 1859, la Casa Duran, Intermón Oxfam y el Campanario de San Félix.
El mismo 13 de diciembre, los niños podrán llevar a la plaza del Gas las cartas que previamente hayan escrito en las escuelas que se adhieran al proyecto. Cartas llenas de deseos para el conjunto de la ciudad. Asimismo, está previsto que los alumnos de quinto y sexto de primaria lean un manifiesto con todo lo que han pedido en beneficio del conjunto de la ciudadanía.
Solidaridad
La gimcana, además del fomento de conocimientos y valores, tendrá otro componente solidario. Y es que la propuesta cuenta con tres patrocinadores: Banco Sabadell, Aguas Sabadell (CASSA) y Viena, que aportarán al Rebost Solidari de Sabadell un litro de leche por cada una de las pruebas que las familias superen.
Trabajo previo
El trabajo de esta actividad también se llevará a cabo en las escuelas antes del 13 de diciembre. En los centros educativos que se adhieren a la propuesta, se ayudará a los niños a saber cómo se escribe una buena carta, pero desde una vertiente que invite a hacerse preguntas que permitan conectar conocimiento y valores, observando el entorno.
Con toda la actuación, se abordarán de manera transversal valores como el consumo responsable, la cooperación, la generosidad y la solidaridad. También se estimulará el pensamiento crítico de los niños, fomentando los procesos de toma de decisiones y, por tanto, la responsabilidad. Asimismo, se promoverán, de forma distendida y lúdica, la comprensión lectora y la expresión escrita y, con la gimcana, el conocimiento de la ciudad y su patrimonio. Todo ello conformará una actividad fruto del trabajo en red y colaborativo entre muchos de los agentes que intervienen en la educación de los niños y jóvenes.
Inscripción
Las familias que quieran inscribirse en la Gimcana lo pueden hacer a través de las escuelas que se adhieran a la actividad o apuntarse antes del 10 de diciembre a través de la pagina web www.sabadell.cat/educacio