El sexto torneo Topbàsquet "Ciudad de Sabadell" llenará los pabellones de la ciudad con el mejor baloncesto de formación
Fiel a su cita del puente de diciembre, los días 6, 7 y 8, la sexta edición del Torneo Internacional Topbàsquet® "Ciudad de Sabadell" traerá a nuestra ciudad...
Fiel a su cita del puente de diciembre, los días 6, 7 y 8, la sexta edición del Torneo Internacional Topbàsquet® "Ciudad de Sabadell" traerá a nuestra ciudad lo mejor del baloncesto de nuestro país, concretamente en las categorías Mini e Infantil. La competición, organizada por el Club Esportiu Escola Pia Sabadell, reunirá más de 600 jugadores y jugadoras de un total de 50 equipos, provenientes de diversos puntos de Cataluña, resto del Estado y de países europeos.
El éxito de las ediciones anteriores ha consolidado el torneo como un evento de prestigio y renombre internacional y ha merecido recibir desde la anterior edición el distintivo "ciudad de Sabadell".
Hoy, durante la presentación del Topbàsquet, el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Josep Ayuso, ha recordado que esta es la sexta edición del torneo, “pero esto no quiere decir que su organización cueste menos esfuerzo y por ello se debe valorar la voluntad y dedicación de la organización para hacer posible esta actividad, que se ha consolidado como competición de referencia en nuestra ciudad, en Catalunya, el Estado y a nivel internacional” y ha añadido que el torneo hará posible también “que Sabadell sea, una vez más, referente”.
El presidente del Club Esportiu Escola Pia, Moisès Angulo, ha remarcado la participación de 50 equipos, entre los cuales “uno de Dinamarca y uno de Estonia, un hecho que es de agradecer sobre todo en los tiempos que corren y que demuestra que el torneo se arraiga tanto aquí como fuera de nuestras fronteras”.
El responsable de la competición, Joan Enric García, ha destacado que durante el Topbàsquet “se disputarán 125 partidos en menos de 48 horas” y ha explicado el sistema de competición.
Colaboran con la organización el Ayuntamiento de Sabadell, la Fundació de l’Esport Sabadellenc y la Federación Catalana de Baloncesto. El torneo cuenta, además, con el apoyo de Coca-Cola (proveedor oficial de agua por los equipos participantes), Fira Sabadell, Blade Center, Restaurante Casa Flores, Centro Dental Sabadell, Dots, Grupo Pedro Salinas, Catalonia Hoteles, el Musical , Autocares Serrat, Vuestra Cocina Catering, Grupo AP Photo, Image Solutions, Alegre Photo, Productos Pelayo, Expofinques y Basket D3.
Cabe destacar el importante apoyo que hará la multinacional Báden, que se convierte en el proveedor del balón oficial del torneo. Esta empresa líder en material deportivo ya es, entre otros, pelota oficial de la Federación Catalana de Baloncesto.
Por otra parte, este año el evento refuerza su habitual carácter social y, además de volver a colaborar con la Marató de TV3 (destinando un euro por inscripción), se hará una campaña de recogida de alimentos para el Rebost (Despensa) Solidari de Sabadell, con la recogida concreta de harina, leche, legumbre seca, pasta, azúcar, galletas, aceite y tomate frito
La competición se disputará en varias instalaciones deportivas de la ciudad: el Pabellón de Cal Balsach, los pabellones del Sud y del Nord, y el pabellón del CE Escola Pia. En estos equipamientos los asistentes podrán ver jugar las jóvenes promesas de los equipos con más proyección. Los equipos participantes por categoría son los siguientes:
Infantil Masculino: Real Madrid, Estudiantes, RC Náutico de Tenerife, FC Barcelona, Joventut de Badalona, Catalana Occidente Manresa, CEB Llíria de Valencia, BMS Basketballklubben Copenhague (Dinamarca), BA Tallina Kalev (Estonia), CB Cornellà, AB Vendrell, Club Escola Sant Gervasi, UE SanT Cugat, CB Mollet, CE Sant Nicolau y CE Escola Pia Sabadell.
Infantil Femenino: RC Náutico de Tenerife, Easo SBT San Sebastián, Joventut de Badalona, AE Boet Mataró, CE Sant Nicolau, CN Sabadell, CBF Cerdanyola, Joviat la Salle, CB Tarragona y CB Matadepera.
Mini Masculino: Joventut de Badalona, CB Cornellà, Sant Josep de Badalona, JAC Sants, Catalana Occidente Manresa, CB L'Hospitalet, CB Granollers, RC Náutico de Tenerife, CEB Llíria de Valencia, EB Horta Godella de Valencia, CEB Girona, SESE , CB Matadepera, Club Escola Sant Gervasi, Masculino Maresme y Manyanet Molins.
Mini Femenino: Barça CBS, Femenino Maresme, Easo SBT San Sebastián, CBF Cerdanyola, CN Sabadell A, CE Sant Nicolau, CB Mollet y CN Sabadell B.
El sistema de competición variará de una categoría a otra en función del número de equipos, jugándose un mínimo de cinco partidos. Habrá una primera fase de grupos. Seguidamente se harán cruces clásicos para determinar, por un lado, quiénes disputan la final y, por otro, por cuál posición se luchará . La fase final constará de los partidos por las clasificación final y las finales.
Precisamente, estos partidos finales de las diferentes competiciones tendrán lugar el lunes 8 en el pabellón del Nord, a partir de las 11.30 h, los Mini masculino y femenino, y a las 12.45 h, los Infantiles masculino y femenino. La entrega de premios está prevista a las 14.00 h. Se dan copa a los tres primeros clasificados, trofeos MVP a los mejores jugadores de cada categoría y los Fair Play de la Federación Catalana a los equipos que hayan demostrado más deportividad. También hay premios y regalos para todos y todas las participantes.
Los Campeones de la edición de 2013 fueron el Joventut de Badalona en categoría mini masculino y el CN Sabadell en mini femenino. En infantil, ganó el Manyanet Molins en chicos y el RC Náutico de Tenerife en chicas.
Clínic Topbàsquet
El Club Esportiu Escola Pia ha visto reconocida su capacidad organizativa con la distinción, durante la pasada Fiesta del Deporte de Sabadell, al evento deportivo del año 2013. La repercusión del torneo no pasa por alto tampoco a la Federación Catalana de Baloncesto, estrecha colaboradora del torneo, tanto desde el punto de vista reglamentario, como de arbitrajes o incluso con la concesión de los trofeos Fair Play.
Por ello, este año, la Federación apoya la organización de un clínic impartido por los técnicos Juan Montes y Mateo Rubio, el sábado 6 de diciembre, a partir de las 10 de la mañana, en el pabellón del Nord. Juntamente con la Federación Catalana, el clínic cuenta con el apoyo y la colaboración de la Asociación Catalana de Entrenadores de Baloncesto, el CE Escola Pia Sabadell y Improve Basketball.
El clínic está especialmente dirigido a todos los alumnos del programa de prácticas de los Curso de Formación, Curso de Categoría Senior, Cursos de 1º y 2º Nivel de Técnico Deportivo en Baloncesto y Curso de Entrenador Superior (FEB). Cada clínic valida como dos horas del Bloque de prácticas [toda la información en http://www.improvebasketball.net/clinics/ ]
Por otra parte, el Club Esportiu Escola Pia apuesta por actualizar sus medios de comunicación digitales, para dar un mejor servicio a los seguidores del torneo, con la renovación del web www.topbasquet.com, adaptable a dispositivos móviles, especialmente tabletas desde donde se podrá seguir el desarrollo del torneo. También se pueden seguir las últimas novedades en el canal twitter @topbasquet.
Recuerdo a Alicia Fernández Romero
Durante el acto final de entrega de premios y en el marco de la colaboración con la Fundación La Marató de TV3, que este año dedica su labor a las enfermedades del corazón, se hará un pequeño recuerdo, en forma de minuto de silencio, en memoria de Alicia Fernández Romero, jugadora de 16 años del Club de Baloncesto Benidorm, que murió repentinamente el pasado 14 de noviembre mientras disputaba un partido.