El programa Ponemos a Punto la ciudad ha desarrollado diversas acciones de mejora durante el mes de noviembre, entre las que destaca la renovación del firme de la Bajada de Can Puiggener
El programa Ponemos a Punto la Ciudad continúa mejorando los espacios públicos por toda la ciudad...
El programa Ponemos a Punto la Ciudad continúa mejorando los espacios públicos por toda la ciudad. A lo largo del mes de noviembre se están llevando cabo diversas actuaciones en diferentes puntos de la ciudad, como en la Bajada de Can Puiggener, en la calle de San Isidoro con Dublín, en la ronda de Poniente o en la plaza del Maestro, entre otros.
Tal y como ha señalado el teniente de alcalde de Presidencia, Josep Ayuso, "estamos trabajando para dar un empuje a nuestro espacio público. Este mes hemos abordado pequeñas y medianas mejoras en diferentes distritos para adecuar el espacio público a las necesidades de la ciudadanía. Hay que recordar que Ponemos a Punto la Ciudad contempla 80 proyectos y una inversión de 3 millones de euros que tienen por objetivo adecuar y dignificar los barrios de Sabadell enfocando las acciones de mejora del espacio público desde la proximidad".
En cuanto a la Bajada de Can Puiggener se ha hecho la renovación y mejora puntual del firme de la calzada, las obras se han hecho en dos tramos. El primero entre la calle de Gibraltar y de Cartago y en un segundo tramo localizado entre la calle Puig de la Creu y la calle de Alguesires. Las obras suponen un inversión de 15.669 euros.
También en el barrio de Can Puiggener está previsto realizar diversas actuaciones relacionadas con plantación de arbolado (3 Platanus hispanica y 13 Koelreuteria paniculata) y de pavimentación de alcorques en diferentes calles del barrio. Se actuará principalmente en las calles Puig de la Creu, en la Bajada de Can Puiggener y en la calle de Archidona.
Otro punto de la ciudad donde se han llevado a cabo obras de mejora en la calle de San Isidoro con la calle Dublín. En este ámbito se está arreglando el paso de peatones, ya que se trata de un paso principal de circulación del distrito 4 y que genera un elevado número de desplazamientos a pie.
Cabe decir que este paso está sometido a un elevado paso de vehículos que acceden al campo de fútbol de Can Rull Romulo Tronchoni. Fruto del frecuente uso que sufre el pavimento actualmente el paso de peatones presenta un gran número de desperfectos en forma de blandones y hundimientos. Por esta razón los trabajos suponen, entre otras medidas, rebajar las aceras con pavimento de textura diferenciada, tipo "tacos", a fin de facilitar su ubicación y utilización a las personas con deficiencias visuales y movilidad reducida. En este caso, el presupuesto de ejecución es de 9.680 euros.
En la ronda de Poniente también se ha hecho el sellado de diferentes fisuras en el pavimento de la calzada con el objetivo de nivelar el pavimento de la ronda, eliminando los agujeros y haciendo más segura la vía. Las obras suponen una inversión de 4.967 euros.
Estos días también, y con el objetivo de adecuar y mejorar el estado actual de la plaza del Maestro, se están realizando varias actuaciones de remodelación de este espacio. Entre los trabajos destaca la retirada de la antigua fuente en desuso, la renovación de la red de riego y la remodelación del ajardinamiento de la plaza. La inversión es de 4.989 euros.
Por otra parte, entre las actuaciones que se hacen también durante el mes de noviembre destaca la renovación y reparación del pavimento de la acera de las islas centrales de la calle de Plutarco. En este sentido, las obras se localizan en un primer tramo entre la calle de Cornelio y la calle de Persio y en un segundo tramo localizado entre la calle de Catulo y la calle de Juvenal. La solución propuesta contempla tanto la renovación integral del pavimento de la acera de las islas centrales de la calle de Plutarco, como la reparación puntual de los bordillos y sustitución de los alcorques existentes. La causa principal de los desperfectos localizados en el pavimento de la acera es consecuencia del estado actual de los árboles existentes en las islas centrales. El crecimiento importante de sus raíces ha generado un gran número de desniveles y resaltes en el pavimento de la acera. Este crecimiento descontrolado de las raíces ha comportado el desplazamiento de los bordillos provocando baches y desniveles. El presupuesto de ejecución es de 17.016 euros.