PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento de Sabadell y la Obra Social "la Caixa" firman un convenio para la puesta en marcha de un nuevo centro de tarde en la ciudad, ubicado en la Concordia.

La Obra Social "la Caixa" aportará 30.000 euros al proyecto...

La Obra Social "la Caixa" aportará 30.000 euros al proyecto

La firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Sabadell y la Obra Social "la Caixa" hará posible la puesta en marcha de un nuevo centro de tarde en la ciudad. El nuevo servicio estará ubicado en la Concordia, concretamente en el equipamiento municipal situado en la avenida de Josep Tarradellas, 19 bis (donde estaba la antigua guardería L’Heura y completará la actual red de centros de tarde de la ciudad, conformada por ahora por cinco equipamientos.

Hoy han firmado y presentado el acuerdo entre ambas instituciones la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Marta Farrés, y el director de área de negocio del Vallés Occidental - Sabadell de Caixabank, Pere Comajuncosa. La firma del convenio prevé la aportación de 30.000 euros por parte de la Obra Social "la Caixa" en el proyecto.

Durante la presentación, la teniente de alcalde, Marta Farrés, ha agradecido la buena disposición de la entidad a dar apoyo a los diferentes proyectos de ciudad. En este marco, ha querido "agradecer la sensibilidad de "la Caixa" y su colaboración, sobre todo en un ámbito como es la atención a la infancia". Farrés ha añadido que "como Ayuntamiento, no sólo queremos contener la pobreza, sino combatirla y en este sentido los centros de tarde lo que hacen es empoderar a los niños y darles instrumentos para que puedan avanzar en las mejores condiciones posibles" y ha resaltado, asimismo, la importancia de "generar igualdad de oportunidades".

El director de área de negocio del Vallés Occidental - Sabadell de Caixabank, Pere Comajuncosa, ha definido el proyecto "ilusionante" y se ha mostrado muy satisfecho por poder colaborar. "Para nosotros es el final de una buena caminata, que se inicia cuando un cliente nos da su confianza", en el sentido de que la labor de la Obra Social es el retorno a la sociedad de lo que los ciudadanos aportan en la entidad.

Con el nuevo centro de tarde de la Concordia, se ubica un equipamiento de estas características en una zona de la ciudad que hasta ahora no disponía de este recurso. De este modo, se podrán atender mejor las necesidades socioeducativas de los niños de este barrio y zonas cercanas. Por ahora, Sabadell cuenta con una red integrada por cinco centros de tarde. Son los de Can Deu, Can Rull, Can Puiggener, Torre-Romeu y Les Termes.

El compromiso de la Obra Social "la Caixa" con el proyecto del nuevo centro de tarde a la Concordia se enmarca también en los objetivos de esta institución para contribuir al progreso de las personas y de la sociedad, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables, ya sea a través de programas propios, alianzas estratégicas o colaboraciones.

Centros de tarde

Los centros de tarde son servicios de funcionamiento diurno, fuera del horario escolar, que apoyan, estimulan y potencian la estructuración y el desarrollo de la personalidad, la socialización, la adquisición de hábitos básicos y el esparcimiento de los niños atendidos. Ofrecen apoyo a los niños usuarios del servicio y también a sus familias.

Estos centros atienden a niños de 3 a 12 años, que acceden derivados por los educadores sociales de los Servicios Sociales Básicos municipales desplegados por todo el territorio. Esta derivación se hace bajo un plan de intervención, que marca los objetivos de trabajo, las pautas de seguimiento y los periodos de atención y se realiza en estrecha colaboración con los centros escolares de la ciudad. Funcionan como espacios de acogida física y afectiva, donde se desarrollan, bajo criterios educativos, actividades de la vida cotidiana al salir de la escuela: merienda, preparar tareas escolares, jugar, salud e higiene.

La Obra Social, el alma de "la Caixa"

"La Caixa" apuesta un año más para renovar su compromiso social ofreciendo apoyo a miles de proyectos solidarios que pretenden dar respuesta a las necesidades emergentes de nuestra sociedad. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a estas necesidades sociales en el actual contexto aglutina la mayor parte de la inversión.

La superación de la pobreza infantil, el fomento del trabajo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas siguen siendo las cuatro líneas de trabajo prioritarias.

Además de éstas, "la Caixa" impulsa otras iniciativas dirigidas a cubrir diferentes carencias y problemáticas sociales, como la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, el fomento de la diversidad y la interculturalidad como un valor social positivo, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la cooperación internacional. Estos objetivos, además del apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio ambiente y la divulgación de la cultura como instrumento de cohesión social, completan los objetivos esenciales de la Obra Social "la Caixa".