El Ayuntamiento de Sabadell pide a la ciudadanía que, por los efectos del viento, evite de momento desplazarse al rodal, incluyendo el entorno natural del río Ripoll y las zonas forestales del municipio
Esta misma tarde, habrá una reunión de la Mesa del Rodal para valorar la situación y proponer acciones...
Esta misma tarde, habrá una reunión de la Mesa del Rodal para valorar la situación y proponer acciones
Sabadell promoverá planes de empleo para la limpieza y arreglo del entorno natural afectado por el viento
Ante las consecuencias provocadas por el viento, y por motivos de seguridad, el Ayuntamiento de Sabadell pide a la ciudadanía que de momento evite desplazarse al rodal, esto es en todo el entorno de la zona urbana, incluyendo el ámbito natural del río Ripoll y las zonas forestales y boscosas del municipio. Así lo ha expresado hoy el teniente de alcalde de Presidencia, Josep Ayuso, que conjuntamente con el concejal de Sostenibilidad, Lluís Monge, y el concejal de Espacio Público, Cristian Sánchez, han hecho balance de la situación en la ciudad, tanto el ámbito urbano como el rodal, y han dado cuentas de las acciones impulsadas en las últimas horas. Ante la situación, esta misma tarde, habrá una reunión de la Mesa del Rodal para valorar y proponer acciones en las zonas forestales del territorio, incluido el Bosque de Can Deu, propiedad de la Fundación Antigua Caixa Sabadell 1859 BBVA. Mientras se continúa trabajando para restablecer la normalidad en el casco urbano.
También durante la comparecencia se ha informado de que, según datos del Taulí (CSPT), la Corporación Sanitaria mantiene tres ingresos graves derivados de las ventadas: dos de ellos, un adulto y un niño, son derivados de otros municipios y una mujer es de Sabadell. Según las últimas informaciones, están en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque no se teme por su vida y evolucionan favorablemente.
Durante la comparecencia, el teniente de alcalde, Josep Ayuso, ha querido expresar "el agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de los diferentes departamentos municipales que, desde el principio, han trabajado de forma conjunta y coordinada y se han mantenido junto los vecinos y vecinas. También la dedicación de las empresas concesionarias de servicios públicos, de los cuerpos de emergencia, entre los que Mossos, servicios sanitarios, Protección Civil, Bomberos, los ADF y también agradecer la predisposición de FECSA para encontrar soluciones a la falta de suministro eléctrico en algunas zonas".
Asimismo, Ayuso, ha pedido "la comprensión de la ciudadanía. Estamos trabajando desde el primer momento y vamos haciendo todas las actuaciones necesarias" y ha insistido en que "sobre todo y por motivos de seguridad recomendamos a los ciudadanos que eviten desplazarse al rodal".
En este sentido, el concejal de Sostenibilidad y Gestión de Ecosistemas, Lluís Monge, ha explicado que en el rodal "hemos priorizado el trabajo en los caminos para normalizar las comunicaciones y los accesos y hemos convocado de forma urgente la Mesa del Rodal. Ahora tenemos los bosques llenos de madera en el suelo y esto es un problema ahora y dentro de unos meses cuando llegue el buen tiempo. Ahora tenemos que abrir caminos, eliminar todos los elementos de peligro, limpiar, sacar la leña del bosque, y empezar a trabajar en cómo se podrá reforestar y recuperar el territorio de este desastre natural que se ha producido".
Según ha explicado Monge, zonas como Can Deu, Can Casamada, Can Vilar y Can Torrent han quedado arrasadas y otras zonas tienen una afectación del 80 o 90%.
Planes de Empleo
Ante los efectos de los vientos, el Ayuntamiento de Sabadell trabajará para destinar Planes de Empleo en el arreglo del rodal. Así, la administración local destinará uno de los planes de empleo previstos para enero de 2015, y que constan de formación y empleo, a la actuación en este ámbito. Asimismo ya se ha puesto en contacto con el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) para solicitar planes especiales de empleo destinados al arreglo del entorno de Sabadell.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha iniciado los contactos con la Diputación de Barcelona para pedir apoyo para hacer frente a los efectos que los vientos produjeron en Sabadell. También pedirá una reunión extraordinaria del Consejo de alcaldes y alcaldesas del Vallès Occidental para valorar la situación global en la comarca y que sea el Consejo Comarcal el organismo que coordine la actuación en el conjunto del territorio, dada la experiencia del Consejo en circunstancias similares.
Trabajo desde el primer momento
Los diversos servicios municipales han trabajado desde el primer momento para atender las situaciones de urgencia en el conjunto de la ciudad, tanto zona urbana como rural, paliar los efectos de los vientos y apoyar a los vecinos y vecinas. Una vez pasado el episodio meteorológico ha seguido trabajando al máximo para hacer frente a las consecuencias del viento y reducir las afectaciones. Una tarea que continuará adelante las próximas semanas.
Según ha explicado el concejal de Espacio Público, Cristian Sánchez, y con respecto a los cortes de luz, "el Ayuntamiento ha hecho seguimiento en todo momento del estado del suministro eléctrico al conjunto de la ciudad, haciendo gestiones con FECSA ENDESA para intentar agilizar al máximo el restablecimiento de la luz en las zonas afectadas o la movilización de generadores donde no llegaba el suministro". Así, en el barrio de Poblenou se restableció la tensión anoche. Mientras tanto, las comunidades afectadas de la zona de Can Deu disponen de suministro gracias a generadores y se está trabajando para restablecer la normalidad en todas las viviendas afectados de la calle Estalvi en la Concordia y en la parte baja de Torre-Romeu. Actualmente también se sigue actuando para restablecer la normalidad en la vía pública.