PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell sufre un episodio ambiental de contaminación atmosférica

La previsión apunta a que el episodio persistirá al menos hasta finales del fin de semana...

La previsión apunta a que el episodio persistirá al menos hasta finales del fin de semana

Junto con una cuarentena de municipios de la conurbación de la ciudad de Barcelona, Sabadell sufre un episodio ambiental de contaminación atmosférica. La Generalitat ha activado un protocolo en este sentido que ha comenzado a las 6 de esta mañana y que no conlleva la activación de ningún plan de emergencia.

La activación del protocolo por episodios ambientales de contaminación es una medida prevista dentro del Plan de Mejora de la Calidad del Aire, aprobado en septiembre de 2014, con el objetivo de cumplir con los límites de contaminantes exigidos por la normativa comunitaria. Además de gestionar la velocidad en las vías rápidas, se recomienda a la población que utilice los transportes públicos si se ha de desplazar y emiten consejos generales a través del CECAT y de la ATM, además de instar a las eléctricas y cementeras a reducir las emisiones.

Se recomienda con carácter preventivo que las personas más sensibles a la contaminación atmosférica (personas con problemas respiratorios, ancianos y niños pequeños) eviten realizar esfuerzos físicos al aire libre, principalmente si producen fatiga, son de larga duración y se realizan entre las 12h y las 18h. Del mismo modo, se recomienda no hacer ejercicio físico para las vías con tráfico rodado intenso o espacios con congestión de tráfico.

Tal y como informa la Dirección General de Calidad Ambiental del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, la medida se toma debido a la persistencia de un potente anticiclón que dificulta la dispersión de los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en la atmósfera. Actualmente se están midiendo niveles máximos de 180 microgramos/m3 de NOx en algunas estaciones cuando el umbral evitar según el protocolo es de 200 microgramos/m3.

El seguimiento de la evolución del episodio se hará diariamente con la información que proporcionan los modelos de dispersión de contaminantes a 48 horas. La situación de riesgo contemplada en este comunicado se dará por finalizada, sin necesidad de una comunicación de cierre por parte del CECAT, una vez termine el periodo meteorológico especificado; siempre y cuando no se actualice la información con una nueva comunicación.