PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Ante la previsión de vientos, Sabadell ha activado el Plan de Emergencias en fase de alerta y hará un seguimiento continuo de la situación por si hay que pasar a situación de emergencia

Con motivo de las previsiones de vientos para las próximas horas, el Ayuntamiento de Sabadell ha activado el Plan de Emergencias en fase de alerta y es por ello que el Comité de Emergencias municipal se ha reunido esta mañana...

El Comité de Emergencias del Ayuntamiento se ha reunido esta mañana

Se recuerda a la población la prohibición de acceder al rodal y se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones

Con motivo de las previsiones de vientos para las próximas horas, el Ayuntamiento de Sabadell ha activado el Plan de Emergencias en fase de alerta y es por ello que el Comité de Emergencias municipal se ha reunido esta mañana en la sede consistorial. En este marco, se ha alertado a los servicios municipales para que, en caso necesario, se inicien cuanto antes las tareas que tengan asignadas; para hacer un seguimiento continuo del estado de la situación por si es necesario (según las previsiones, el episodio de viento en Sabadell empezará por la tarde), pasar a situación de emergencias. El Ayuntamiento de Sabadell quiere recordar una vez más a la ciudadanía la prohibición de acceder al rodal por cuestiones de seguridad (es decir, en las zonas boscosas y entorno natural de Sabadell). Asimismo recomienda extremar las precauciones en el espacio público.

En caso necesario o si se pasa a situación de emergencia, el Ayuntamiento mantendrá informada a la ciudadanía a través de los medios de comunicación, web municipal, Sabadell Atención Ciudadana (SAC) y redes sociales.

Si se declara la fase de emergencias, quedarán suspendidas todas las actividades al aire libre, se pide a los propietarios que recojan las terrazas de bar y también al conjunto de la población que eviten dejar macetas u otros objetos no estáticos en las fachadas y terrazas y que se recoja la ropa de los tendederos para evitar que el viento los pueda hacer caer y provocar un accidente. Asimismo, se pedirá a la ciudadanía que utilice el teléfono de la Policía Municipal sólo en caso de emergencia (por otras informaciones o gestiones, habría llamar a Sabadell Atención Ciudadana, tel. 010).

Es especialmente importante que la ciudadanía recuerde la prohibición de acceder al rodal de Sabadell, muy afectado por el vendaval del 9 de diciembre. Acceder actualmente es peligroso. Cabe decir que se está actuando en todo el ámbito con el fin de recuperarlo, pero hay que tener presente que hay árboles que, a pesar de mantenerse de pie, quedaron afectados y aún podrían caer.

El Ayuntamiento recuerda asimismo a la población los siguientes consejos de autoprotección facilitados por la Generalitat ante los vientos:

Si está en casa

· Cierre y asegure puertas, ventanas y toldos. Hay que bajar completamente las persianas y, si son de cordón, sujetar adecuadamente.

· Evite dejar macetas u otros objetos no estáticos en las fachadas y terrazas y recoger la ropa de los tendederos para evitar que el viento los pueda hacer caer a la calle y provocar un accidente.

· Hay que asegurar todos los elementos exteriores que puedan salir volando como antenas.

Si está en el exterior

· Cuidado con el mobiliario urbano, el alumbrado de las calles, las motos y los coches aparcados, las grúas, los contenedores de basura, el arbolado y todo lo que el viento pueda hacer caer.

· No suba a lugares altos y expuestos al viento, como los andamios u otras construcciones.

· Evitar los parques, los jardines y las zonas boscosas. Si se encuentra en una zona arbolada, cuidado con los árboles que puedan caer y evitar todas las actividades con fuego. Tenga en cuenta también la proximidad de los árboles en los edificios: el viento podría hacer caer encima.

· Cuando haya temporal con grandes olas, no acceda a los puntos del litoral afectados por el fuerte oleaje o en los lugares donde las olas rompan con fuerza, aléjese de espigones, rompeolas y paseos marítimos.

Si ha de conducir

· Consulte las predicciones del tiempo y el estado de las carreteras (012 o web del Servicio Catalán del Tráfico http://transit.gencat.cat/ca). Si se prevén vientos fuertes, evite desplazarse por carretera.

· Si es imprescindible desplazarse, tenga mucha precaución porque se puede encontrar obstáculos en la vía.

· Hay que ralentizar la marcha para poder mantener la trayectoria del vehículo corrigiendo las desviaciones, es importante sujetar el volante con firmeza.

· Sea prudente en los adelantamientos y mantenga las distancias laterales adecuadas con los otros vehículos.

· Si conduce vehículos de grandes dimensiones o con remolque, extreme las precauciones para que tiene más riesgo de salirse de la vía o volcar.

Si hace una actividad de ocio

· Tenga cuidado al practicar deportes al aire libre.

· En el esquí, tenga en cuenta que los remontes pueden verse afectados por el viento.

· En el mar, no navegue y vigilar los amarres de las embarcaciones. No pasee por las escolleras o espigones o zonas cercanas al mar.

· En la montaña, extreme las precauciones y no se acerque ni pasear por los acantilados. Tenga en cuenta que el viento puede arrastrar objetos voluminosos (por ejemplo, piedras por una pendiente pronunciada) y favorecer la acumulación de nieve, con el consiguiente aumento del peligro de aludes.

ANTE CUALQUIER EMERGENCIA SE PUEDE LLAMAR AL 112

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN

Consulta de las previsiones meteorológicas

http://www.meteo.cat/

Estado de la red viaria y movilidad

Incidencias viarias: http://www.gencat.cat/transit/marcit_n.htm

Mapa continuo de tráfico: http://mct.gencat.cat/

Movilidad: http://www20.gencat.cat/portal/site/mobilitat


Consejos de autoprotección para la población:

http://gencat.cat/interior/ventades