Nuevos cursos de Illa Oberta - Talleres de Arte
Illa Oberta-Talleres de Arte pone al alcance para este segundo cuatrimestre (de febrero a junio) del curso 2014-15 una nueva oferta de cursos y talleres de arte y diseño abiertos a...
Illa Oberta-Talleres de Arte pone al alcance para este segundo cuatrimestre (de febrero a junio) del curso 2014-15 una nueva oferta de cursos y talleres de arte y diseño abiertos a todas aquellas personas interesadas, sin ninguna condición de edad o experiencia y que permiten al alumnado hacer un aprendizaje personal progresivo, libre y abierto a las inquietudes de cada uno, en las diversas prácticas artísticas que se ofertan.
Los talleres tienen diferentes contenidos, formatos y horarios:
- Taller de dibujo al natural: impartido por el artista sabadellense Oriol Vilapuig, permite comprender el dibujo como una herramienta de experiencia, observación y de representación de la realidad (martes de 19 a 21'30 horas, del 10 de febrero al 26 de mayo);
- Taller de grabado: permite poner en práctica las técnicas básicas de esta disciplina artística y está impartido por el artista Gemma Molera (jueves de 18 a 21 h; del 5 de febrero al 14 de mayo);
- Urban Sketching es un taller a cargo de Swasky, miembro del colectivo Urban Sketchers, y en el que se quiere practicar el dibujo sobre cuaderno como práctica de observación de la vida urbana (lunes y miércoles de 19 a 21'30 h, del 13 de abril al 8 de junio);
- El Aula abierta de cerámica: moldes, investigación y fotograbado: es un taller coordinado por la ceramista sabadellense Maria Bosch y un espacio de cruce de experiencias creativas con tres ceramistas: Claudi de José, especializado en moldes; Maria Bofill, experta en investigación y experiencias cerámicas; y Eli Morató, que se dedica a la fotocerámica y a la litografía en el agua (miércoles de 18'30 a 21'30 horas, del 18 de febrero al 3 de junio);
- Dos talleres de fotografía impartidos por la profesora y fotógrafa Silvia Ferran: Fotografía digital, un taller introductorio para aprender a utilizar la cámara digital (lunes de 18 a 20 h, del 2 de marzo al 1 de junio) y una segunda propuesta, Técnica y expresión fotográfica, pensado para trabajar en plató y en la postproducción de imágenes fotográficas (miércoles de 18 a 21 h, del 18 de febrero al 10 de junio);
- El altillo en la Illa. Aprende a recuperar lo que amas es una propuesta de Isabel Bonet de restauración y reciclaje creativo de muebles (miércoles de 18 a 20 h, del 18 de febrero al 3 de junio);
- Arte del vitrall, impartido por Joan Serra, es un taller para aprender y practicar el oficio de vidriero (miércoles de 18 a 21 h, del 18 de febrero al 3 de junio);
- Coser y cantar. Haz tu ropa, a cargo de Carme Morral, es un curso de iniciación a la moda y a la confección (jueves de 18 a 21 h, del 19 de febrero al 4 de junio);
- Vestimos el pie es un taller de iniciación al calzado impartido por Ivan Merino y Helena Rodríguez (martes de 18 a 20 h, del 17 de febrero al 2 de junio);
- Relatos contemporáneos: un viaje por la historia del arte y de la cultura contemporánea es un curso propuesto por quince artistas, profesores y activistas del arte que mostrarán el arte actual a partir de sus elecciones de vida. Este curso está coordinado por Oriol Vilapuig y participarán David Bestué, Luis Obispo, Yamandú Canosa, Patricia Dauder, Chus Fernández Augusto, Xavier Garriga, Pere Grimau, Agustí Hurtado, Ricardo Massari Spiritini, Albert Perelló, Anna Pujadas, Serafín Rodríguez, Helena Tatay , Marc Vives y Oriol Vilapuig (miércoles de 18'30 a 20 h, del 18 de febrero al 27 de mayo).
- Hay también plazas libres para los Talleres infantiles de arte, que se imparten durante todo el curso escolar, para edades desde los 6 a los 16 años, y que trabajan diversidad de ámbitos: color, pintura, dibujo, imagen, historia del arte, escultura, construcción y cerámica.