Sabadell tiene preparados todos los mecanismos para actuar en caso de temperaturas extremas, nieve o heladas
Ante la situación de Prealerta del Neucat emitida por el CECAT, esta tarde se ha reunido el Comité Municipal de Emergencias en el Ayuntamiento...
Ante la situación de Prealerta del Neucat emitida por el CECAT, esta tarde se ha reunido el Comité Municipal de Emergencias en el Ayuntamiento
Dadas las previsiones de bajas temperaturas y el Comunicado de Prealerta del Neucat remitido por el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT), el Ayuntamiento de Sabadell ha activado todos los mecanismos de actuación en estos casos. En este marco, se ha alertado a los integrantes del Comité de Emergencias municipal para que estén atentos a la evolución de la meteorología y hagan seguimiento de la situación en cada ámbito y esta misma tarde se ha reunido el Comité para analizar la situación de forma global y tomar las medidas adecuadas. Entre las acciones, se ha activado el dispositivo para tener listo el lanzamiento de sal en la vía pública en caso de hielo o nieve, se ha alertado a los servicios de Policía Municipal y Protección Civil y se han ratificado las actuaciones dirigidas a las personas sin techo. Integran el Comité de Emergencias el alcalde, el teniente de alcalde de Presidencia y los responsables municipales de diferentes áreas como Espacio Público, Policía Municipal, Protección Civil, Servicios Sociales, Salud y Sostenibilidad, entre otros. La comarca del Vallès Occidental se encuentra en situación de riesgo moderado.
Actualmente los servicios municipales ya han contactado con SMATSA Serveis Medi Ambient (empresa concesionaria de la recogida de residuos y limpieza viaria) para llevar a cabo, si es necesaria, la distribución de sal en las vías públicas en caso de nieve o heladas. Cabe decir que la ciudad cuenta con depósitos de sal para estos casos y actuarían 2 vehículos lanzadores de sal. Asimismo, casi todos los equipamientos públicos (CAP, centros cívicos, bibliotecas, escuelas, etc.) cuentan con una reserva de sal para lanzar y mantener los accesos en buenas condiciones y se les facilitaría más si fuera preciso.
Por otra parte, y tal como se ha avanzado esta mañana, esta tarde-noche se volverá a activar la UMES (Unidad Móvil de Emergencia Social), un servicio coordinado por el Ayuntamiento y Cruz Roja Sabadell que se pone en marcha como paso previo a la Operación Frío y a través del cual, un vehículo provisto de mantas, comida y bebida caliente recorre la ciudad pasando por aquellos puntos donde se tiene constancia de que haya personas sin techo. Asimismo se ofrece a estas personas la posibilidad de pernoctar en una pensión u hostal. Si las previsiones para esta noche cambiaran y las temperaturas fueran más extremas de lo que ahora mismo se prevé, saldría la UMES al tiempo Cruz Roja abriría sus instalaciones para ofrecer a las personas sin techo cena y servicio de ducha. Después se les llevaría, si lo desean, a una pensión.
Mañana, si se mantienen las previsiones actuales, se activará la Operación Frío, a través de la cual se abren las dependencias de la Cruz Roja para albergar a las personas sin techo que voluntariamente quieran acceder. Allí se les ofrecerá servicio de ducha, cena, ropa limpia, pernoctación y desayuno del día siguiente. Inicialmente está previsto que la Operación Frío alargue las noches del miércoles, jueves y viernes, siempre sujeto a la evolución de la meteorología. Los servicios municipales y Cruz Roja, con la colaboración de Cáritas, harán un seguimiento continuado de la situación para los días posteriores.