PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell activa el Plan de Protección Civil Municipal en fase de alerta

Debido al riesgo de nevadas y dado que Protección Civil de la Generalitat ha pasado a Alerta el Plan NEUCAT por el aumento de la probabilidad de que nieve esta madrugada y mañana...

Debido al riesgo de nevadas y dado que Protección Civil de la Generalitat ha pasado a Alerta el Plan NEUCAT por el aumento de la probabilidad de que nieve esta madrugada y mañana por la mañana en el litoral y prelitoral de Barcelona y Tarragona, Sabadell ha activado el Plan de Protección Civil Municipal, también en fase de alerta, y así lo ha comunicado al Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT). Asimismo, se ha dado aviso de la nueva situación a los miembros del Comité de Emergencias del Ayuntamiento.

De hecho, a lo largo de las últimas horas ya se había alertado a los integrantes del Comité para que estuvieran atentos a la evolución meteorológica y analizaran la situación en su ámbito y esta misma tarde se ha celebrado una reunión del Comité en el edificio consistorial. De este modo, se ha podido hacer un análisis global para garantizar que la ciudad tenga a punto todos los mecanismos para actuar en caso necesario. Entre las acciones previstas se ha activado el dispositivo para tener listo el lanzamiento de sal en la vía pública en caso de hielo o nieve, se ha alertado a los servicios de Policía Municipal y Protección Civil y también se contemplan actuaciones dirigidas a las personas sin techo.

El Ayuntamiento de Sabadell mantendrá informada a la población a través de los medios de comunicación, web municipal y redes sociales.

Según la nueva previsión del Servicio Meteorológico de Catalunya, podrá nevar durante la madrugada y durante la mañana de mañana en las comarcas del litoral y prelitoral del Camp de Tarragona y de Barcelona y también en las Tierras del Ebro, especialmente en las partes altas de estas comarcas. Durante la madrugada la cota bajará localmente hasta nivel de mar. Las precipitaciones serán localmente en forma de chubasco y granizo.

Protección Civil pide a la población que extreme la precaución en la movilidad hacia centros de trabajo o docentes y que prevea un margen de tiempo superior al habitual para los desplazamientos, ya que puede que sea necesario limpiar las vías si la nieve cuaja y se acumula.

Hay que llevar cadenas en las zonas donde se prevea acumulaciones de nieve, especialmente en las zonas altas de los ámbitos afectados. En el momento de la nevada, si es abundante o acumula espesores de nieve, hay que evitar la movilidad para facilitar la limpieza de las vías y evitar el colapso. También, dada la bajada de temperaturas, hay que abrigarse bien, especialmente a niños y ancianos.

Por otra parte, desde el Servicio Catalán de Tráfico se recomienda seguir estos consejos viarios para evitar accidentes en la circulación con nieve:

  • Conducir con suavidad y no frenar bruscamente
  • Reducir la velocidad para facilitar la adherencia y evitar deslizamientos
  • Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos
  • Seguir las roderas o huellas dejadas por otros vehículos
  • No avanzar si no es necesario
  • Llevar las cadenas por si se necesitan
  • Cuando caen los primeros copos de nieve el asfalto es muy deslizante, hay que moderar la velocidad
  • Mantenerse informado del estado del tráfico y las afectaciones viarias en la web http://www.gencat.cat/transit/marcit_n.htm, en la cuenta de Twitter @transit o en las crónicas radiofónicas

Se recomienda seguir en todo momento los avisos y las incidencias más significativas derivadas de la nevada en Twitter de Protección Civil de la Generalitat @emergenciescat

Asimismo, Protección Civil de la Generalitat recomienda tener presentes los consejos de autoprotección en las actividades en el exterior y en casa ante las nevadas http://interior.gencat.cat/nevades También recuerda que hay que llevar siempre el vehículo preparado con cadenas, móvil con la batería cargada, alguna manta o ropa de abrigo de reserva, agua y algún alimento calórico y seguir siempre los consejos del Servicio Catalán de Tráfico.