PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

El Ayuntamiento rehabilitará un total de 16 viviendas de Can Puiggener para incorporarlos al Fondo de Emergencia Social

La reforma se hará a través de un encargo a VIMUSA y de Planes de Empleo del Vapor Llonch, que permitirán dar trabajo a un total de 28 personas...

 

 La reforma se hará a través de un encargo a VIMUSA y de Planes de Empleo del Vapor Llonch, que permitirán dar trabajo a un total de 28 personaspuigr

El Ayuntamiento impulsará la rehabilitación de 16 viviendas ubicadas en Can Puiggener, con el objetivo de incorporarlos al Fondo de Emergencia Social de la ciudad. Ocho de los pisos se ubican en el pasaje Escuelas y los otros 8 son los pisos de los maestros situados en la calle de Florit. El Ayuntamiento impulsará la reforma a partir de un encargo a VIMUSA. Los trabajos, que se han iniciado estos días en las viviendas del pasaje Escuelas, se realizarán a través de Planes de Empleo del Vapor Llonch, que permite contratar 28 personas en situación de desempleo. Las obras de rehabilitación de los pisos tendrán un coste total superior a los 350.000 euros, financiados por el Ayuntamiento.

 

Con la actuación, se avanza en el cumplimiento del documento La política municipal de vivienda: acciones y estrategias prioritarias en el contexto actual, aprobado por el Pleno Municipal en el año 2013 y que, entre las acciones, preveía rehabilitar pisos públicos para de incorporarlos al Fondo de Emergencia Social.Los 16 pisos se sumarán a las más de 230 viviendas de alquiler que integran este fondo en la ciudad.

 

Tal y como ha señalado la teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales y Vivienda, Marta Farrés, "estos pisos se destinarán a las familias más frágiles de la ciudad y se hará íntegramente con dinero de la administración local. De esta manera, el Ayuntamiento hace frente a la situación impulsando esta rehabilitación a 16 viviendas y lo hacemos en el barrio de Can Puiggener porque queremos invertir esfuerzos en dinamizar la zona ".

Asimismo, la acción constituye un paso más en el fomento del empleo. En el marco de la rehabilitación de estas viviendas, ya han iniciado los trabajos los participantes en programas de formación y trabajo gestionados por el Vapor Llonch en las especialidades de construcción, pintura, carpintería e instalación. En total, 28 personas en paro estarán trabajando en este proyecto, contratados por un período de seis meses. Estos contratos se efectúan en el marco de los programas de Formación y Trabajo y Plan de Trabajo en los Barrios del ámbito del río Ripoll financiados por la Generalitat.

En este sentido, el teniente de alcalde de Presidencia, José Ayuso, ha destacado que"estos Planes de Empleo ponen en sintonía la formación, el empleo y la posibilidad de ofrecer un servicio a la ciudad". Ayuso ha añadido que "las políticas de vivienda son una prioridad dentro de las políticas que lleva a cabo el gobierno de la ciudad y, en este caso, añadimos una nueva medida con la rehabilitación de los antiguos pisos de maestros, una actuación por la que necesitábamos la financiación del Estado y la Generalitat, pero que finalmente haremos solos ".

El objetivo de estos programas de empleo es doble.Se trata de ofrecer una experiencia laboral a los participantes, a la vez que realizan obras y servicios de interés general y social para mejorar las zonas habitadas. De hecho, todos los participantes tienen un proyecto laboral asociado y su actividad laboral se combina con la formativa. De esta manera, se proporciona a los participantes, además de experiencia laboral para mejorar su entorno más cercano, los conocimientos y las habilidades que les capaciten profesionalmente y posibiliten su inserción posterior en el mercado de trabajo.

Por otra parte, la acción se enmarca dentro del Plan que el Ayuntamiento está llevando a cabo en Can Puiggener. Este plan, transversal y participativo, da continuidad a otras iniciativas de trabajo comunitario (como el Plan de Barrios), y tiene como primer objetivo fomentar el trabajo conjunto y colaborativo de todos los agentes municipales que actúan en el barrio.

La reforma de los pisos se ha iniciado comenzado por la rehabilitación de las viviendas ubicadas en el pasaje Escuelas.Está previsto que una vez finalicen estas obras, se inicie la intervención en los pisos de la calle de Florit. En ambos casos, se incluirán actuaciones de mejora interior de las viviendas, de fomento de la eficiencia energética y también acciones en el exterior de los inmuebles.

Pasaje Escuelas

En el pasaje Escuelas, las 8 viviendas a rehabilitar están situadas en dos edificios (números 5 y 7), que comparten medianera. Hay que recordar que en el edificio de la escalera 5, ya se rehabilitó 2 viviendas con las ayudas obtenidas de la Diputación de Barcelona y que han pasado a integrar también el Fondo de Emergencia Social.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo se limpiará el interior de los pisos, así como la superficie exterior de la galería. Se pintarán los inmuebles y arreglarán puertas y pavimentos.También se revisará la instalación eléctrica y se renovarán las instalaciones de agua. Se renovarán las cocinas y los lavabos. Asimismo, se actuará en algunos espacios comunes.

En el ámbito de la mejora de eficiencia energética, se sustituirán las ventanas existentes para ventanas de aluminio y con vidrios dobles con cámara de aire de tipo climalit. Se colocará aislamiento térmico en todos los cerramientos de fachada y se tomará especial cuidado con el aislamiento de las cajas de persiana. Asimismo, se sustituirán los grifos existentes por otros que dispongan de sistemas de ahorro de agua y energía y se instalarán inodoros con cisternas de doble descarga. El presupuesto de actuación en el pasaje Escuelas es 130.000 euros

Calle Florit

El edificio donde se actúa, calle Florit, 44, tiene la fachada principal a la calle Florit y la fachada posterior en el patio del CEIP Alcalde Marcet. Es un conjunto de viviendas que se construyó en los años 60 por el derecho que tenían los maestros a una vivienda gratuito junto a la escuela donde ejercían su profesión. Una vez extinguida esta prestación a través de la Ley de Ordenación del Sistema Educativo, el inmueble pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Sabadell. Se trata de un edificio aislado de planta baja y tres plantas piso. Tiene una escalera con dos viviendas por rellano sin ascensor, formando un conjunto de 8 viviendas.

La actuación incluye la mejora de las viviendas y la instalación de un ascensor en el solar con acceso a las viviendas por la fachada de la calle Florit. Asimismo, se arreglará el exterior del edificio, se reparará la fachada, los balcones y la cubierta. También se actuará en los espacios comunes relacionados con las instalaciones y los acabados.

En el interior de los inmuebles, se limpiará el interior de la vivienda y la superficie exterior de la galería.Se renovará la pintura, las puertas y derribarán tabiques existentes para hacer cambios en la distribución.Se reformarán la cocina y el baño, pavimento y zócalos.También se repasará las instalaciones eléctrica y de agua.

En cuanto a actuaciones relacionadas con la eficiencia energética, la intervención en la cubierta conlleva su transformación en una cubierta con aislamiento. También se incorporará aislamiento a los cierres de las fachadas, incidiendo en ventanas y las cajas de persiana. Asimismo, se utilizarán criterios de eficiencia energética en la instalación de grifos y cisternas de los inodoros y se incorporarán luminarias led en espacios comunes de acceso a las viviendas.

El presupuesto de la rehabilitación de las viviendas de la calle Florit es de 221.000 euros.

Plan de trabajo en Can Puiggener

Dentro de las actuaciones que se impulsan en el marco de este plan, se han establecido cinco ámbitos prioritarios: Acompañar y apoyar en problemáticas derivadas de vivienda a nivel individual y comunitario. En este ámbito se enmarca la rehabilitación de viviendas y también el programa de apoyo a las comunidades así como el trabajo continua con las familias en riesgo de pérdida de la vivienda; otro ámbito pasa por incrementar la atención a la población infantil y juvenil; también para incrementar la percepción de seguridad en el barrio a través de una mayor presencia de la Policía Municipal; así mismo, se trabaja para fomentar la participación y colaboración ciudadanas en la mejora del barrio; y para optimizar los recursos públicos que se invierten en el barrio, adecuándolos cada vez más a las circunstancias concretas que se viven. Así, por ejemplo, Can Puiggener es una de las zonas de la ciudad que cuenta con un dispositivo de intermediación laboral gestionado por el Vapor Llonch y que da servicio desde el centro cívico del barrio.

Mejoras en el ámbito urbano

Las acciones se complementan a la vez con otros en el espacio público. En el marco del proyecto "Ponemos a Punto la ciudad", recientemente se ha rehabilitado la acera de la calle de Amílcar Barca para poder tener un espacio de paso superior a la existente. En cuanto a la calle de Florit, se está trabajando para incorporarlo al sistema viario, dadoque entre las calles de Florit y de Empúries hay un desnivel de 2 metros. La propuesta es rehacer las escaleras adosadas a la edificación y dar continuidad con las escaleras al resto del espacio. El objetivo es salvar los desniveles, un paso de peatones e instalar barandillas. También se está actuando en el pasaje de las Escuelas, sustituyendo las escaleras actualmente existentes por otrasdenuevas, con la instalación de una barandilla en el recorrido.

Otras actuaciones recientes en el barrio han consistido en el refuerzo del alumbrado en las pistas de petanca en la plaza del Primero de Mayo, la plantación de 40 árboles en alcorques vacíos y actuaciones de poda.