PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Sabadell se suma al Día Internacional contra la Homofobia en el fútbol mediante las actividades que se ofrecen en el programa "Haz un gol a la homofobia, en el Deporte juegan todos"

El próximo19 de febrero,Sabadell conmemora el Día Internacional Contra la Homofobia en el fútbol, ​​con el lema "Haz un gol a la homofobia, en el deporte juegan todos"...

El próximo19 de febrero,Sabadell conmemora el Día Internacional Contra la Homofobia en el fútbol, ​​con el lema "Haz un gol a la homofobia, en el deporte juegan todos"futbolhom15

Josep Ayuso, teniente de alcalde de Presidencia y concejal de Deportes, ha querido agradecer hoy "las entidades que colaboran para que el deporte en general y el fútbol en particular son un fenómeno de alcance planetario. Y el deporte, además de su interés deportivo y económico, también debe tener una dimensión de concienciación, información y sensibilización. El gesto de ponernos los cordones irisados ​​en los partidos de las competiciones de los días 21 y 22 de febrero, es un signo de compromiso y solidaridad, porque con un pequeño acto, sostenido y entre todos, podemos lograr grandes cambios".

Quim Carné, concejal de Derechos Civiles y Ciudadanía, ha comentado que "estamos todos, Ayuntamiento y entidades, a la hora de defender valores. Estamos orgullosos de que la ciudad haya sido y sea pionera en cuanto a la orientación afectivo-sexual. Este año es el segundo año que hacemos un gol a la homofobia y la iniciativa está más consolidada. Somos los primeros en el Estado que llevamos a cabo actividades como los cordones irisados ​​o la exposición dentro de los actos del Día Internacional Contra la Homofobia".

Lino Gutiérrez, de la Asociación de Clubes de Sabadell y Comarca, comentó "el compromiso adquirido por los clubes deportivos en la Carta contra la Homofobia en el deporte y que todo el mundo debe ser libre y se merece el máximo respeto sea cual sea su orientación sexual".

Jacques Schoofs, de la entidad Panteres Grogues y ADI, ha comentado su deseo "que este acto sirva para que personas del ámbito profesional muestren con naturalidad que son gays o lesbianas, porque, aunque la sociedad avance, hay personas que aún viven en su propia cárcel". Y ha establecido como objetivo compartido "trabajar para que los deportes de élite también se pongan los cordones irisados​​".

Mercè Hernández, de Pride Barcelona, ​​se ha declarado "orgullosa de colaborar en un acto que todos puedan estimarse como quiera". Y ha invitado a todos a asistir al "Pride 2015 Barcelona que este año dedicado al buillying, uno aspecto en el que el Ayuntamiento de Sabadell ya ha trabajado con la publicación de una guía".

Acto central

Se llevarán a cabo dos partidos -uno masculino y de femenino-, con la entidad deportiva Panteres Grogues, y una selección de la Asociación de Clubes de fútbol de Sabadell. Los partidos tendrán lugar el 19 de febrero, a partir de las 19.15 h, en el campo de fútbol del Complejo Deportivo de Sant Oleguer. La ciudad de Sabadell se suma así, por segunda vez, a este acto reivindicativo con el fin de denunciar la discriminación homófoba en el mundo del deporte.

El 19 de febrero es el día en que nació Justin Fashanu, un jugador de fútbol de élite que en 1990 decidió hacer pública su homosexualidad.Desde ese primer momento fue tratado con mucha hostilidad, hasta que finalmente, en 1998, se suicidó.

Competiciones del fin de semana del 21 y 22 de febrero

Como muestra del compromiso adquirido por los clubes deportivos adheridos a la "Carta contra la homofobia en el deporte", a lo largo del fin de semana del 21 y 22 de febrero, los jugadores de fútbol y de otras disciplinas deportivas que participen en los partidos de competición que se celebren en Sabadell llevarán los cordones de la bandera arco iris, en señal de apoyo al trabajo que la ciudad de Sabadell lleva a cabo en contra de cualquier tipo de discriminación por motivos de orientación sexual.

Esta iniciativa se pionera en España, pero ya los equipos de la liga inglesa, alemana, francesa e italiana (premier ligue) han hecho este gesto como muestra del apoyo para erradicar la homofobia en el mundo del fútbol. La Federación Estatal de Gays y Lesbianas también lanzará una campaña similar bajo el lema Laligaarcoiris.

La ciudad de Sabadell, una vez más, se sitúa como líder en favor de la igualdad de las personas con independencia de su orientación sexual y como muestra de este compromiso y, con la ayuda de la entidad Pride Barcelona, ha adquirido cordones con la bandera arco iris y los repartirá entre los clubes de fútbol y de otros deportes para apoyar el trabajo contra la homofobia.

Exposición: "Contra las reglas: lesbianas y gays en el deporte"

El objetivo de esta exposición es ayudar a eliminar los tabúes que hay en el deporte sobre la homosexualidad y, a la vez, quiere llamar la atención sobre las diferentes formas de discriminación que se producen en el deporte en contra de las minorías sexuales, a veces bastante sutiles.

También muestra que el deporte ofrece a las lesbianas y los gays una posibilidad de vivir sus vidas con autoestima.

Consta de 5 partes: el deporte contra la homofobia en Sabadell, 100 deportistas de élite que han abierto camino;la evolución y la magnitud de la discriminación en los últimos años, con ejemplos como frases ofensivas o declaraciones de entrenadores y la invisibilidad a la que casi siempre se ven expuestos los deportistas de élite.La quinta parte se centra en el fútbol por ser el deporte más popularizado y por su impacto social.

La exposición se podrá ver del 19 al 26 de febrero en la asociación de Clubes de Fútbol de Sabadell;del 6 al 12 de marzo en el Club de Tenis Sabadell;del 13 al 19 de marzo en el Círculo Sabadellès;del 20 al 26 de marzo en el Club Natación Sabadell y del 27 de marzo al 2 de abril en el Centro de Deportes Sabadell.

Charla: "Reflexiones sobre actitudes homófobas en el deporte"

También se realizará una charla en el marco de la exposición "Contra las reglas: lesbianas y gays en el deporte", con fecha a concretar, para reflexionar sobre las actitudes homófobas en el mundo del deporte.

Sensibilización contra la homofobia

Se ha trabajado para sensibilizar contra la homofobia en el mundo del deporte.Por ejemplo el día de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, GOOGLE hizo un homenaje al colectivo homosexual, dedicando a la página de inicio seis dibujos diferentes, cada uno pintado con los colores de la bandera arco iris.

Además, bajo el "doodle" pusieron una cita de la Carta olímpica en la que se rechaza explícitamente cualquier tipo de discriminación: "La práctica de deporte es un derecho humano.Todas las personas deben tener la posibilidad de practicar deporte, sin discriminación de ningún tipo y de acuerdo con el ideal olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y un espíritu de amistad y de juego limpio ".