El Ayuntamiento colaborará con la Asociación Trastorno del Espectro Autista (TEA) Barcelona
La colaboración permitirá que TEA Bardelona pueda hacer actividades en equipamientos municipales de Sabadell...
La colaboración permitirá que TEA Barcelona pueda hacer actividades en equipamientos municipales de Sabadell
El Ayuntamiento de Sabadell colaborará con la Asociación Trastorno del Espectro Autista (TEA) Barcelona, una colaboración que permitirá que la entidad pueda hacer actividades en equipamientos municipales de Sabadell. Así lo acordaron ayer en una reunión entre la presidenta de la Asociación TEA Barcelona, Mercè Garcia-Gascón, la psicóloga Nuria Santamaria, y el teniente de alcalde de Presidencia, Josep Ayuso.
La entidad solicitó una entrevista con Josep Ayuso para explicar sus actividades y pidió poder ofrecerlas a equipamientos públicos de Sabadell, porque ahora sólo se ofrecen en Terrassa y Matadepera, a pesar de que una parte importante de los asociados y la misma presidenta son de Sabadell. Mercè García-Gascón explicó que "la asociación es una entidad sin ánimo de lucro, que surgió por la iniciativa de padres con hijos afectados por el síndrome de Asperger y el autismo de alto funcionamiento, para ayudarnos entre todos". El objetivo de la entidad, que es miembro de la Federación Espectro Autista/Asperger de Cataluña, es ofrecer servicios para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Entre las actividades que hacen hay orientación a las familias, servicio terapéutico, centros recreativos, colonias y formación para padres.
Josep Ayuso afirmó que "como Ayuntamiento nuestro objetivo es dar servicios a los vecinos y vecinas de Sabadell y, dentro de la disponibilidad material de espacios, ayudamos entidades como esta, cediéndoles equipamientos municipales para hacer actividades. Entidades como esta, trabajan desinteresadamente para dar respuesta a las necesidades de unas personas con un trastorno poco conocido y que genera muchos problemas de adaptación social a los afectados y una gran preocupación a sus familias".
El Síndrome de Asperger y el autismo de alto funcionamiento son trastornos del desarrollo que conllevan una alteración en el procesamiento de la información. Las personas diagnosticadas tienen en común dificultades para la interacción social, que se manifiestan con comportamientos sociales inadecuados, entre otros. Es un trastorno que afecta de 3 a 7 personas de cada 1.000, muchas de las cuales no están diagnosticadas.Quien quiera contactar con la entidad puede hacerlo al teléfono 659 921 821 o enviando un correo asac.valleso@gmail.com.