PLÀNOL DE SABADELLAdreces i telèfons d'emergènciesFARMÀCIES DE GUÀRDIARESTRICCIÓ DE TRÀNSIT
CA EN ES

Se inician las tareas forestales para retirar los árboles caídos por el vendaval del 9 de diciembre

Los trabajos forestales en el Rodal comenzarán la segunda semana de marzo para tener el máximo de territorio acondicionado antes del verano...

 La Asociación de Propietarios Forestales de Sabadell, Castellar del Vallès, Sentmenat y Terrassa ha adjudicado los trabajos a las empresas Aserradero Boix, SL y lignitoventreballsBiomasa, SL.

Los trabajos forestales en el Rodal comenzarán la segunda semana de marzo para tener el máximo de territorio acondicionado antes del verano

De las 18 empresas forestales que se habían interesado, 10 presentaron ofertas en respuesta al pliego de condiciones elaborado por la Asociación de Propietarios.En la reunión del pasado 12 de febrero, los miembros de la Asociación en eligieron dos, Aserradero Boix, SL y lignito Biomasa, SL que trabajarán respectivamente en dos zonas diferenciadas de manera simultánea: el sector de Can Vilà y el de Can Deu .

Josep Ayuso, teniente de alcalde de Presidencia, ha explicado en la rueda de prensa de esta mañana que "hace unas semanas trasladar la voluntad y el compromiso por parte del gobierno de la ciudad de ir informando de manera regular de todos los procesos derivados de los vientos. En esta ocasión informamos de la adjudicación de las tareas de retirada de material de madera. Actualmente ya hay varias personas trabajando en un Plan específico de ocupación del Vapor Llonch, junto con los ADF que están trabajando desde el minuto cero y hoy ya podemos decir que se incorporarán ahora todo el contingente de las empresas adjudicatarias de la retirada de madera". Ayuso ha comentado que se coordinará las tareas de todos para ser el máximo de efectivo y ha destacado "la complicidad del ámbito ciudadano con la constitución de la Asociación de propietarios, así como también con el Protocolo del Rodal y con la comisión específica que se ha constituido por los vientos con un solo objetivo: trabajar para minimizar los efectos de los árboles caídos en la llegada del verano".

Lluís Monge, concejal de Sostenibilidad, ha querido destacar que: "empezaremos las obras de retirada desde dos ámbitos: de Can Deu y de la banda de Can Vilà. Las tareas se organizarán divididos en subsectores y hasta que no se termine uno, no comenzará el otro con el objetivo de que cada ámbito de trabajo quede perfectamente limpio y acabado". Monge ha mostrado satisfecho del trabajo común con la Asociación de Propietarios "para trabajar todos juntos contra este desastre natural a través de esta fórmula que nos ha permitido una gran agilidad, dada la complejidad del tema y el volumen de árboles caídos".

Josep Maria Sambeat, presidente de la Asociación de Propietarios Forestales, ha comentado que "desde el primer día vimos que había que hacer una acción conjunta para minimizar el problema, ya que era inalcanzable si cada uno iba por su lado". Sambeat también ha querido agradecer al Ayuntamiento, que además de ser propietaria de una parte de las zonas afectadas, "ha puesto todos los recursos a favor de solucionar los efectos de los vientos".

Los pasados ​​días se han pedido más garantías a las empresas escogidas y se ha redactado el contrato marco que se firma hoy, lunes 9 de marzo, a las 19 horas con los diferentes propietarios. Los trabajos comenzarán a lo largo de esta semana y se prolongarán hasta retirar los árboles caídos en el rodal. Dada la magnitud de la catástrofe, es probable que en algunas zonas los trabajos se prolonguen más allá del 15 de junio.

Los trabajos del sector de Can Deu iniciarán simultáneamente en dos sectores: de norte a sur desde los planes de Ca n'Arnella-Ca n'Argelaguet y de sur a norte desde el barrio de Can Deu. En cuanto al sector de Can Vilà, los trabajos comenzarán de norte hacia el sur y el ámbito de la Salud estará limpio antes del domingo de Ramos.

Plan de empleo

Todas estas tareas se ven reforzadas con la contratación de un Plan de empleo forestal, programa financiado por la línea de apoyo al empleo local de la Diputación de Barcelona y gestionado conjuntamente con el Servicio de Promoción Económica, formado por 2 oficiales y 8 operarios que desde el 26 de febrero están trabajando en diferentes zonas del rodal de Sabadell, sobre todo en aquellos lugares donde la afectación no ha sido tan severa.

Los aprovechamientos que se prevé hacer de los árboles caídos, rotos, en riesgo de rotura o caída o sin posibilidad de supervivencia, es el siguiente: los troncos grandes y rectas se destinarán a madera de sierra;los troncos delgados y el ramaje, en madera de trituración;y de las copas se hará biomasa para calefacción. En el caso de las copas de los árboles que se encuentren en zonas de fuerte pendiente se triturarán "in situ" para incorporar sus nutrientes en el suelo del bosque.

Es necesario que se extreme la precaución en dos aspectos claves:

El acceso al bosque continuará restringido, tanto por la dificultad de moverse entre los árboles caídos como por la posible caída de ramas o de árboles que hayan quedado dañados por el vendaval.

La falta de lluvias y el normal proceso de secado de los árboles caídos van incrementando el riesgo de incendio forestal. Se pide a los ciudadanos de no hacer ningún tipo de actividad que pueda favorecer el inicio del fuego.

Una vez retirados los árboles dañados por el vendaval se podrá hacer una evaluación más realista del estado del bosque y de las posibilidades de recuperación de los diferentes rodales.

Información en la web del Ayuntamiento de Sabadell

(https://www.sabadell.cat/ca/ventades)

Espacio Natura Fundación Sabadell 1859

(www.espainaturasabadell.cat)